Viceministro dice el dembow no puede verse como expresión de la delincuencia
domingo, 2 de mayo de 2021
Carlos Valdez, viceministro de emprendimiento del Ministerio de la Juventud, manifestó que el dembow no debe verse como una expresión de delincuencia, sino como la voz de los jóvenes más vulnerables en los barrios del país.
“Donde muchos ven un delincuente en la música urbana, yo veo un joven que salió del barrio y evitó serlo, que se superó y que ahora se convierte en un ejemplo para las siguientes generaciones, y ahí está el trabajo de nosotros hacer que se conviertan en una influencia positiva para los que van subiendo”, afirmó Valdez.
El viceministro señaló que se ayudará a los artistas urbanos a limpiar sus letras para de esa forma darle una mayor calidad a sus trabajos a través de estudios barriales de música que se instalarían en las casas de la cultura de cada municipio.
Dijo que el dembow debe asumirse como una expresión popular de la realidad de los barrios, tal y como se ha hecho con el merengue y la bachata, ritmos que en sus inicios fueron vistos como vulgares, pero que por su evolución hoy son patrimonio cultural inmaterial, eso con dedicación se puede lograr con la música urbana.
“Más que criticar a los artistas urbanos y culparlos de la degradación social y la falta de valores que existe en nuestra juventud, hay que apoyarlos a mejorar sus letras porque ese es su medio de vivir; darle trabajo a un joven que ni trabaja, ni estudia es sacar un potencial delincuente de las calles”, señaló Valdez.
Incidencias
-
Salud Pública emite alerta por alza de casos de virus respiratorios - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Ministerio de Salud Pública, a través de Dirección de Epidemiología del Viceministerio de Salud Colectiva, emiti...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)