Expertos insisten en encierro total de la capital
martes, 25 de mayo de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El médico científico dominicano
Rubén Peralta, establecido en Qatar, en la región del Medio Oriente, ha
propuesto el confinamiento total del Gran Santo Domingo, en virtud del
agresivo rebrote del virus en el país,
Peralta es director Médico Adjunto del Centro y
Programas de Trauma en Qatar, y experto en manejo del Covid-19.
A la par con su propuesta de encierro de la
población, Peralta sugiere realizar intervenciones y rastreo de casos y seguir
la vacunación masiva de la población,
Considera, además, una “imprudencia” forzar la
apertura semipresencial del año escolar a partir de hoy en medio de una alerta
epidemiológica en el Gran Santo Domingo ante la alta tasa de transmisibilidad
del virus y los preocupantes niveles de ocupación de camas hospitalarias.
El especialista advirtió que un brote en Santo
Domingo puede convertirse rápidamente en un brote en otras provincias del
país, entre ellas San Cristóbal y San Pedro de Macorís e incluso llegar a los
polos turísticos, lo que repercutirá en detrimento de esa actividad.
En su opinión, lo que se impone actualmente es
endurecer las medidas, frenar el relajamiento que se observa y agilizar la
vacunación. “Una vez se tenga una gran cantidad de población vacunada se
puede empezar a relajar las medidas”, dijo.
Dijo que pese a los altos niveles de transmisión del
virus, en el país se están permitiendo manifestaciones bajo techo, entre
estas las de grupos políticos y gubernamentales, el teteo, asistencia masiva
en centros de diversión y que ahora se habla de abrir las escuelas.
Asimismo, en su opinión se impone un gobierno de
unidad nacional contra el virus y sugirió que se cree una gran comisión, donde
participen todos los partidos políticos, sectores económicos, religiosos y
sociales, academias, servidores de la salud y representantes de medios de
comunicación que acompañen al del Gabinete de Salud en las decisiones
dirigidas a controlar el virus.
Más de 7,000 nuevos casos en última semana
Al menos 37 camas de cuidados intensivos y 89 de
cuidados intermedios para Covid-19 se registraban ayer disponibles, en
conjunto, las clínicas privadas del Gran Santo Domingo, con promedio de
ocupación de sus camas del 73 y el 67%, del total de 135 y 271 camas que
mantiene habilitadas para pacientes con el virus.
Mientras tanto, en el sector público, aunque dispone
de mayor cantidad de camas habilitadas, la ocupación de sus unidades de
cuidados intensivos era de un 75%, llegando en centros de gran demanda a
reportar un 100%, y de un 69% en camas regulares. En los hospitales hay
habilitadas 157 y 367 camas, respectivamente, para personas con el virus.
La demanda de oxígeno para pacientes con Covid-19
también ha ido creciendo. En el Gran Santo Domingo el 55% de las unidades
disponibles se mantienen ocupadas, llegando al 66% en los hospitales y al 35%
en las clínicas. En la red pública tiene habilitados 151 ventiladores y el
sector privado 83 para pacientes con el virus.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)