PUBLICIDAD

.

Pages

Expertos insisten en encierro total de la capital

martes, 25 de mayo de 2021

send email
print this page

Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El médico científico domi­nicano Rubén Peralta, establecido en Qatar, en la región del Medio Oriente, ha propuesto el confinamiento total del Gran Santo Domingo, en virtud del agre­sivo rebrote del virus en el país,

 

Peralta es director Médico Adjunto del Centro y Programas de Trauma en Qatar, y experto en mane­jo del Covid-19.

 

A la par con su pro­puesta de encierro de la población, Peralta sugie­re realizar intervenciones y rastreo de casos y seguir la vacunación masiva de la población,

 

Considera, además, una “imprudencia” for­zar la apertura semipre­sencial del año escolar a partir de hoy en medio de una alerta epidemiológi­ca en el Gran Santo Do­mingo ante la alta tasa de transmisibilidad del virus y los preocupantes niveles de ocupación de camas hospitalarias.

 

El especialista advirtió que un brote en Santo Do­mingo puede convertir­se rápidamente en un bro­te en otras provincias del país, entre ellas San Cristó­bal y San Pedro de Macorís e incluso llegar a los polos turísticos, lo que repercuti­rá en detrimento de esa ac­tividad.

 

En su opinión, lo que se impone actualmente es en­durecer las medidas, fre­nar el relajamiento que se observa y agilizar la vacu­nación. “Una vez se tenga una gran cantidad de po­blación vacunada se puede empezar a relajar las medi­das”, dijo.

 

Dijo que pese a los al­tos niveles de transmisión del virus, en el país se es­tán permitiendo manifes­taciones bajo techo, entre estas las de grupos políti­cos y gubernamentales, el teteo, asistencia masiva en centros de diversión y que ahora se habla de abrir las escuelas.

 

Asimismo, en su opi­nión se impone un gobier­no de unidad nacional con­tra el virus y sugirió que se cree una gran comisión, donde participen todos los partidos políticos, sec­tores económicos, religio­sos y sociales, academias, servidores de la salud y re­presentantes de medios de comunicación que acom­pañen al del Gabinete de Salud en las decisiones diri­gidas a controlar el virus.

 

Más de 7,000 nuevos casos en última semana

Al menos 37 camas de cui­dados intensivos y 89 de cuidados intermedios pa­ra Covid-19 se registraban ayer disponibles, en conjun­to, las clínicas privadas del Gran Santo Domingo, con promedio de ocupación de sus camas del 73 y el 67%, del total de 135 y 271 ca­mas que mantiene habilita­das para pacientes con el vi­rus.

 

Mientras tanto, en el sec­tor público, aunque dispo­ne de mayor cantidad de camas habilitadas, la ocupa­ción de sus unidades de cui­dados intensivos era de un 75%, llegando en cen­tros de gran demanda a re­portar un 100%, y de un 69% en camas regulares. En los hospitales hay ha­bilitadas 157 y 367 camas, respectivamente, para per­sonas con el virus.

 

La demanda de oxíge­no para pacientes con Co­vid-19 también ha ido cre­ciendo. En el Gran Santo Domingo el 55% de las uni­dades disponibles se man­tienen ocupadas, llegando al 66% en los hospitales y al 35% en las clínicas. En la red pública tiene habili­tados 151 ventiladores y el sector privado 83 para pa­cientes con el virus.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.