Siguen vigilando a pacientes recibieron por error 2da dosis vacuna COVID-19
miércoles, 7 de abril de 2021
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública articuló un protocolo
de seguimiento para las personas que fueron vacunadas con biológicos de
diferentes laboratorios, informó este martes el titular de esa cartera, el
doctor Daniel Rivera.
Serían
unas “tres personas, más o menos,” las hasta ahora identificadas con dosis de
diferentes marcas de vacunas: la AstraZeneca y la Sinovac, conforme explicó el
ministro de Salud.
“Esas
tres personas, a través de las Direcciones Provinciales de Salud, se les va dar
seguimiento para ver cómo está la respuesta de anticuerpos de ellos con esa
vacuna. Ahora, a nivel mundial, ¿qué se ha visto? Que cuando cambian de dosis
de vacuna puede haber una mayor cobertura para los tipos de variantes del
virus, es lo único que se ha visto”, precisó Rivera.
Las
investigaciones preliminares sobre la combinación de dosis de vacunas, apuntan
a la inocuidad en la mezcla de los fármacos hasta el momento autorizados para
contrarrestar el COVID-19, aunque no se trata de estudios concluyentes.
Un artículo
de The New York Times señalaba a inicio de este mes que investigadores de la
Universidad de Oxford iniciaron un ensayo suministrando a voluntarios una dosis
de la vacuna de Pfizer-BioNTech seguida de una dosis de la de AstraZeneca o
viceversa, y que para abril comenzaron a analizar la sangre de esas personas
“para ver lo bien que funciona este método de combinar vacunas”.
“Es posible
que mezclar vacunas no solo ayude a evitar los cuellos de botella en el
suministro. Algunos científicos sospechan que un par de vacunas diferentes
podría funcionar mejor que dos dosis de la misma vacuna”, resalta el artículo.
República
Dominicana inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 el 16 de febrero
con la llegada de 20 mil dosis del fármaco Covishield, elaborado por el
Instituto Serum de la India, con transferencia de tecnología de AstraZeneca y
la Universidad de Oxford.
El proceso
que, de acuerdo con las informaciones del Ministerio de Salud, abarca a un
1,250, 000 de personas vacunadas, se lleva acabo con 1.8 millones de dosis de
las vacunas chinas Sinovac y Sinopharm. Este martes llegaron al país 91,200
dosis de la farmacéutica AstraZeneca a través del programa COVAX de la
Organización Mundial de la Salud, producidas en Corea del Sur.
Incidencias
-
últimas 24 horas han caído al menos 334 - *Redacción CNS.-* *SANTO DOMINGO.-* En las últimas 24 horas han caído al menos 334 rayos en República Dominicana, según reportó el analista meteorol...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)