Agentes salieron hoy tras los vendedores de ron fatal ilegal "Monday"
miércoles, 7 de abril de 2021
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- La mayoría de personas que producen y distribuyen las
bebidas alcohólicas adulteradas tienen conocimiento de lo que están
comercializando y solo algunos pocos pudieran ser sorprendidos con que esto que
están vendiendo afecta la salud de los dominicanos.
Debido
a esta situación, a partir de este miércoles y hasta el sábado en la mañana, el
Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor)
iniciará un operativo en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís
y San Cristóbal para inspeccionar si las bebidas que ofrecen estos establecimientos
están adulteradas para luego sancionarlos de acuerdo a la normativa de esta
entidad.
El
anuncio lo hizo el director de la entidad, Eddy Alcántara, quien agregó que ya
para finales de este mes en todas las provincias del país se espera que se haya
realizado la inspección correspondiente.
Alcántara
añadió que quienes comercializan las bebidas adulteradas lo hacen por las
ganancias que les genera a pesar de que violentan la Ley 358-05 de Protección
de los Derechos del Consumidor o Usuario.
Cierre de negocios y sometimiento
judicial
“Vamos
a cerrar el establecimiento y a llevar a la justicia a todo el responsable de
que ese producto se venda en los establecimientos inspeccionados”, comentó.
Recalcó
que a pesar de que tiene poco tiempo en su cargo, hará lo que le corresponde
hasta erradicar totalmente la situación, por lo que este martes sostuvo una
reunión con la subdirección del Departamento Legal de la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) para intercambiar informaciones con relación a las
denuncias de alcohol adulterado y empezar a discutir las sanciones que se tomarán
en los casos más recientes.
Venta en Las Cañitas
El
alcohol adulterado es distribuido en envases de un galón a personas o
establecimientos que lo comercializan en botellas de vidrio y plásticas, sin
rotulaciones, dificultando el rastreo para las autoridades.
Desde
la madrugada del sábado en la calle 12 de Las Cañitas, murieron
consecutivamente cinco personas a causa de una intoxicación que se presume se
trataba de clerén adulterado.
Las
víctimas fueron identificadas como Johnny Montero, de 42 años; Belkis Germán,
de 52; José Aquiles Francisco “Joselo”, de 41; Luis Corporán, de 67 años y
Heriberto Hernández, de 69 años.
Los
familiares y vecinos de Johnny Montero cuentan que murió luego de ser trasladado
al hospital a causa de unos fuertes dolores en el pecho y vista borrosa.
Johnny
era herrero en el sector y tenía cuatro hijos, contó su esposa a periodistas
de este diario.
Mientras
que Belkis Germán fue hallada muerta el día después que falleció Johnny.
Previo
a su muerte, los vecinos relatan que cuando se enteró de la muerte de su
compañero Johnny, vociferó que “ella también iba a morir porque consumió de
ese mismo alcohol barato”.
“Ella
ayer (el domingo) en la mañana tomó un poquito, al rato se sentía mal, se
acostó y ahí quedó”, narró Wanda, hija única de la víctima, quien además
reclamó que el cuerpo de su madre no ha sido entregado a pesar de que saben
de qué murió
Incidencias
-
últimas 24 horas han caído al menos 334 - *Redacción CNS.-* *SANTO DOMINGO.-* En las últimas 24 horas han caído al menos 334 rayos en República Dominicana, según reportó el analista meteorol...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)