Salud Pública limita cobertura de pruebas PCR a solo una por año
jueves, 15 de abril de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Ministerio de Salud
Pública limitó a una por año las pruebas PCR para detectar el COVID-19 bajo
cobertura del seguro, sean gratis o subsidiadas. “Se instruye, a todos los
establecimientos de salud, los proveedores de atención clínica a nivel
nacional, así como a toda la población en general, conocer que solo tendrán
acceso a una prueba de PCR gratuita o subsidiada al año”.
Plantea la resolución 000017 emitida por el Ministerio
el 9 de abril de este 2021, con la cual se “actualiza y organiza” los
procedimientos y pruebas diagnósticas para la detección del virus Sars-CoV-2
que produce la enfermedad del COVID-19.
Indica que la prueba gratis o subsidiada se realizará
con la condición de haberse realizado una prueba antígena que siga los tres
pasos del algoritmo establecido como criterio para diagnosticar la enfermedad.
En su artículo primero, la resolución establece que
como criterio para diagnosticar el COVID-19 en residentes en República
Dominicana, se use una prueba antígena que, en caso de dar resultados
positivos, solo podrá considerarse una PCR de confirmación atendiendo a tres
parámetros.
El primero es para personas con signos y síntomas
sugestivos de COVID-19 que, ante la prueba de antígeno positiva, se le debe
considerar positivo a la enfermedad, pero si resultare negativa, se le confirma
con una PCR en tiempo real.
En este caso, se considera al paciente negativo o
positivo en función del resultado de la PCR. El segundo escenario es para
personas asintomáticas con contacto cercano con la enfermedad, a las que, con
una prueba de antígeno positiva, se les confirmará con una PCR , pero si la
prueba de antígeno es negativa se considerará sin evidencia de la infección.
La última condición es para personas asintomáticas sin
una fuente de exposición al COVID-19 que, teniendo una prueba de antígeno
positiva, se confirmará con la PCR, pero si es negativa, se considera a la
persona como no infectada.
Con la resolución, Salud Pública dice que procura
ponerse acorde con las directrices emitidas por los Centros para el Control de
Enfermedades de Atlanta (CDC), que en febrero pasado revisaron las directrices
de detección del coronavirus en viajeros, considerando el uso de las pruebas
virales o antígenas.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)