Prohíben venta de alcohol en playas ¿Se cumplirá esta medida?
jueves, 22 de abril de 2021
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- En respuesta al saldo de un centenar de muertes por
ingesta de bebidas adulteradas, las autoridades motorizaron desde ayer un
conjunto de acciones destinadas a enfrentar ese negocio criminal, que incluye
prohibición de venta de bebidas alcohólicas ambulantes en playas y excursiones,
agregar un saborizante desagradable al metanol, entre otras.
Además, la Dirección Nacional de Control de Drogas
(DNCD) entregó al Ministerio de Salud Pública una lista con las empresas que
han comprado metanol desde el año pasado, mientras que la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) informó que hoy se reunirá con la empresa
responsable de la creación del sello de trazabilidad y la aplicación de la
plataforma “Revísate” para facilitar distinguir la bebida auténtica de la
falsificada.
Ayer,
mediante una resolución, el Ministerio de Turismo prohibió la venta de bebidas
alcohólicas ambulantes en las playas del país con el objetivo de prevenir que
se ofrezca alcohol adulterado a los turistas nacionales y extranjeros.
También, el Ministerio de Turismo prohibió provisionalmente
las bebidas alcohólicas en las excursiones, además de que el Ministerio de
Defensa hará inspecciones en negocios de zonas turísticas de forma aleatoria
para comprobar si el alcohol que se vende en estos es falsificado.
El ministro de Turismo, David Collado, dijo que esta
decisión se tomó tras una primera reunión del Gabinete de Turismo para tratar
el tema en la que participó el presidente de la República, Luis Abinader.
La
segunda reunión donde se confirmó la emisión de la resolución con la
prohibición se realizó ayer en Punta Cana con la presencia de hoteleros y
actores del turismo de todas las regiones del país.
Al
preguntarle al ministro de Turismo qué sanciones se aplicarían a quienes
violen este reglamento o se les encuentre una bebida adulterada, comentó muy
enfático “todo el peso de la ley, desde cerrar el hotel hasta que sea sometido
a la justicia”.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)