Estudiantes de primaria recibirán tabletas
martes, 13 de abril de 2021
Redacción CNS.-
El mandatario expresó que los dispositivos recibidos
expresan la firme voluntad del gobierno de caminar hacia la transformación del
país y convertirlo en una nación con igualdad de oportunidades para todos y
todas.
“Este es solo el inicio de un cambio más profundo. Un
cambio que digitalice nuestra nación y la haga competitiva en una era global”,
expresó el mandatario.
Las 537,432 tabletas que serán entregadas representan
el 67% de las 800 mil que fueron adquiridas por el Ministerio de Educación, en
el marco de la cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), a través de su oficina global de adquisiciones.
En este sentido, el ministro de Educación, Roberto
Fulcar, recalcó que uno de los componentes fundamentales de la educación
inclusiva que promueve su gestión es la digitalización, un propósito por el que
se despliega un gran esfuerzo económico, docente, técnico y humano.
Fulcar destacó la rapidez con la que fueron adquiridos
los equipos en medio de la pandemia del Covid- 19 y resaltó el apoyo del PNUD a
través del brazo operativo y estratégico de la institución internacional.
“Estos acuerdos de cooperación consisten en el
acompañamiento estratégico, técnico y operativo para lograr la transformación
digital inclusiva de la educación, y contribuir a que toda la población
dominicana tenga acceso a las tecnologías necesarias para participar en la
sociedad, la economía y los procesos democráticos”, expresó Roberto Fulcar.
Enfatizó en la eficiencia, amplia participación y
transparencia con la que se ha manejado el equipo que encabeza frente al MINERD
en los procesos de licitaciones y adquisiciones que ha llevado a cabo.
“Cada licitación ha contado con el acompañamiento de
la Mesa de Veeduría, facilitándole el acceso a toda la información con la que
ha validado la transparencia de cada uno de los procesos, los cuales han sido
realizados a la vista de la sociedad, además de que se ha puesto la información
en nuestras plataformas al alcance de cualquier persona que la requiera”.
Resaltó también el seguimiento de la Dirección de
Ética e Integridad Gubernamental y la Dirección de Compras y Contrataciones
Públicas.
De su lado, Inka Mattila, representante residente del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), indicó que la
inclusión es un componente esencial en la estrategia de transformación digital
de la educación.
Incidencias
-
Vecinos se quejan por ladridos excesivos de perros del artista Pavel Núñez - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El cantautor dominicano Pavel Núñez ha sido el centro de una creciente polémica en redes sociales tras hacerse púb...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)