El país registra 67 casos de malaria
lunes, 26 de abril de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- República Dominicana figura entre los países que la
Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que pueden eliminar la
malaria en los próximos cuatro años, es decir para el 2025.
En
los primeros tres meses de este año el país identificó 67 casos y ninguna muerte a causa de esta enfermedad, que es
transmitida a las personas a través de la picadura del mosquito Anopheles que
se cría en aguas estancadas y pantanosas.
Eso
representa 445 casos menos que los registrados el año pasado a la fecha, cuando
el país tuvo un repunte de la enfermedad con 512 casos y ocho muertes.
De
los 67 casos de malaria identificados este año, 56, es decir el 84%, corresponden
por municipio de infección a Santo Domingo Este, con 19; Santo Domingo de
Guzmán, con 12 casos; Santo Domingo Norte, con 11; Santo Domingo Oeste, con 7
y San Juan, en el Sur del país, con 7, de acuerdo a los detalles del boletín
epidemiológico correspondiente a la semana 12, que captó las notificaciones
hasta el 27 de marzo pasado.
Más
de la mitad de los casos, 38 en total, corresponden al foco identificado como
de Los Tres Brazos, en Santo Domingo. Los hombres son los más afectados,
ocupando el 67% de los casos, equivalente a 45 de los 67 notificados. La
Incidencia Acumulada de la malaria en el país es de 2.73 casos por cada 100,000
habitantes.
Incidencias
-
De Oportunidad. Venta de solar en el sector Los Espartillos en Jimaní - *JIMANI, PROV, INDEPENDENCIA.-* El solar está ubicado en el sector Los Espartillos de Jimaní y tiene una calle justo al frente, excelente acceso para co...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)