¿Cuándo y cómo serán las clases presenciales en RD?
martes, 2 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
Santo Domingo, RD.-A pesar de la oposición de varios sectores, incluida
la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el ministro de Educación, Roberto
Fulcar, afirmó que continúan trabajando en el calendario para iniciar las
clases semi presenciales este año escolar.
Adelantó
que el jueves o viernes será presentado el cronograma detallado para el retorno
gradual de los estudiantes.
El
ministro de Educación, quien llegó al Palacio Nacional para reunirse con el
presidente Luis Abinader, dijo que para este retorno los padres que envíen a
sus hijos a clases deberán firmar un documento de aprobación y garantizó que se
cumplirán todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del
Covid-19.
Rechazó
la denuncia que han hecho algunos sectores de que el Gobierno esté recibiendo
presiones por parte del empresariado para que los estudiantes regresen a las
aulas.
“A
nosotros no nos mueve ninguna presión de ningún sector, obviamente como el
organismo rector de la educación de la República Dominicana y como servidores
públicos estamos en el deber de escuchar a todos los sectores y a todas las personas
que tengan alguna opinión, alguna propuesta o alguna recomendación”, dijo.
Afirmó
que a la hora del Ministerio de Educación (Minerd) tomar decisiones, lo hacen
pensando en la salud de los estudiantes, los profesores y la comunidad
educativa.
Fulcar
enfatizó que respeta las opiniones a favor y en contra sobre el reinicio de
la docencia presencial, pero garantizó que los protocolos elaborados para ello
tienen todo el cuidado debido y recordó que el inicio será escalonado y
voluntario.
“Hay
que tomar decisiones correctas, aun cuando esas decisiones no sean las más
aplaudidas”, agregó el funcionario.
La
presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante,
había denunciado que el Ministerio de Educación se está dejando presionar por
el sector empresarial para el retorno a clase presencial.
“Hay
un chantaje y una manipulación del sector empresarial, definitivamente, y una
presión muy fuerte. Ellos mañana se lavan las manos”, afirmó Guante.
También
señaló condiciones que se deben tomar antes de la reapertura de aulas, entre
la que está, reacondicionar todos los planteles educativos para el resguardo de
la salud de los docentes como de los estudiantes.
El
4 de febrero pasado, Listín Diario registró que el Ministerio de Educación en
conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunciaron la elaboración de
un plan estratégico para retomar las clases de manera presencial o a la semi presencialidad.
“Estamos
haciendo conjuntamente los trabajos en torno al tema del retorno a la
presencialidad escolar; el retorno gradual a las escuelas es un tema que está
contemplado en el plan escolar Preservando la Salud que se anunció en agosto
del año pasado”, expresó Ligia Pérez, viceministra de Educación. Ahora el tema
está en el tapete generando controversia entre profesores y autoridades
educativas.
Incidencias
-
Vecinos se quejan por ladridos excesivos de perros del artista Pavel Núñez - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El cantautor dominicano Pavel Núñez ha sido el centro de una creciente polémica en redes sociales tras hacerse púb...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)