Vecinos se quejan por ladridos excesivos de perros del artista Pavel Núñez
martes, 6 de mayo de 2025
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El cantautor dominicano Pavel Núñez ha sido el centro de una
creciente polémica en redes sociales tras hacerse pública una disputa con
vecinos en el residencial donde reside por los constantes ladridos de sus
perros durante la madrugada y parte del día.
La situación, que inició como una queja privada, ha escalado a tal
nivel que el nombre del artista se convirtió este domingo en tendencia número
uno en las redes X.com en la República Dominicana, acumulando más de 13,600
publicaciones bajo su nombre.
Todo comenzó cuando un residente del edificio contiguo al de
Núñez, le envió un mensaje privado expresando, de forma respetuosa, que los
ladridos de sus perros estaban afectando el descanso de su familia. La
conversación fue publicada por el propio artista en su cuenta de Instagram,
donde respondió priorizando el bienestar de sus perros y sugiriendo al vecino
usar tapones para los oídos.
La publicación desató una ola de comentarios negativos hacia el
artista. Cientos de seguidores y usuarios lo acusaron de haber expuesto
innecesariamente a un vecino que actuó con respeto y de no asumir
responsabilidad por un problema evidente. “Muy mal de tu parte exponer a este
señor que te contactó con toda decencia”, escribió la usuaria @magdamencia13,
cuyo comentario acumula más de 460 ‘me gusta’. Otros usuarios también señalaron
que el verdadero problema no eran los perros, sino la actitud defensiva,
arrogante y burlona con la que el artista manejó la queja.
Además del respaldo en redes, otros vecinos se han pronunciado públicamente.
Un residente identificado como @yillodreman, que vive en la misma torre que el
denunciante, confirmó que los ladridos se escuchan con claridad desde temprano
en la madrugada, alrededor de las 5:00 a.m.
Uno de los testimonios más contundentes vino del comunicador Uriel
Suriel, creador del pódcast El Brifin, quien aseguró que los ladridos se han
colado en varias de sus grabaciones, pese a vivir en un edificio diferente.
Varios de sus oyentes han confirmado haber escuchado los ladridos en episodios
recientes. Esto refuerza la percepción de que el problema no es aislado, sino
que tiene un alcance sonoro mayor al entorno inmediato.
Aún más revelador fue un video publicado por el estilista
Galvistylist en el que se evidencia que los ladridos de los perros de Núñez
generan hasta 71.2 decibelios, superando con creces el límite legal de 50 DBA
permitido por la normativa ambiental nocturna para zonas residenciales.
Los vecinos del residencial ubicado en el sector del Millón
esperan la intervención del Ministerio de Medio Ambiente y las autoridades
municipales, ya que el caso ha adquirido notoriedad nacional.
La situación ha abierto un debate más amplio sobre los límites del
amor a los animales frente al derecho al descanso, la privacidad frente al escrutinio
público, y la importancia de asumir la crítica con madurez. En un contexto
donde la convivencia urbana depende del respeto mutuo, este caso plantea una
reflexión sobre el deber de todos los ciudadanos —famosos o no— de cumplir las
normas y dialogar con empatía.
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)