Ciudadanos podrán utilizar App para hablar con policías y denunciar
martes, 23 de marzo de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Presidente Luis Abinader
aseguró que se pondrá en marcha una plataforma que permitirá la interacción
directa y en tiempo real entre los ciudadanos y la Policía. “Desde su celular, con
un App o aplicación cada dominicano podrá poner una denuncia con videos, fotos
y textos desde el lugar en el que acontezcan los hechos, y dar seguimiento a su
caso”, dijo.
Además se creará un moderno laboratorio policial de
criminalística con capacidad de recolección y análisis forense de muestras de
ADN, balística, huellas dactilares y otras ramas de la criminología.
El gobernante destacó que de una policía totalmente análoga
brincaremos a una digital mucho más eficiente, lo que implica por igual una
transformación del actual Observatorio de Seguridad Ciudadana, a un nuevo y
reformado Centro de Análisis de Seguridad Ciudadana”.
El plan que inicia este mes y está contemplado hasta
marzo del año próximo, se hará una inversión inicial de RD$296 millones, de los
cuales 246 estarán destinados a la lucha de violencia de género e
intrafamiliar y 40 a capacitación policial.
Desarme a la población
El presidente anunció un plan de desarme de la
población a partir del 6 de abril próximo, con un programa de recompras de
armas ilegales en manos civiles, para reducir las muertes y la violencia.
Para ello establece un plan de incentivo, económico y
de cupones para canjear en establecimientos comerciales y otros, así como
compensación a policías y militares que decomisen e identifiquen armas en el
ejercicio de sus labores y a las personas que colaboren en la localización de
armas ilegales.
“Por eso vamos a iniciar un innovador programa de
recompras de armas ilegales con la colaboración de todo el sector social
comunitario, sindical, religioso y empresarial, con los que el Ministerio de
Interior y Policía abrirá canales de diálogo para su colaboración”, dijo el
mandatario.
Sostuvo que la alta percepción de inseguridad, una
tradición de apego a las armas y la presencia del microtráfico de drogas en
los barrios provocan el incremento de armas en posesión de civiles. Citó las
estadísticas que indican que en el país hay unas 50 mil armas con permiso de
las 238 mil que están registradas.
Abinader indicó que es imposible saber con exactitud
la cantidad de armas ilegales en el país, “pero podemos estimar que por cada
arma legal podrían existir aproximadamente un mínimo de una y un máximo de
tres armas ilegales”. Dijo que las armas en poder de civiles erosiona el
monopolio de la fuerza que pertenece al Estado. “La presencia de armas legales
o ilegales en manos de civiles se ha convertido en un problema de salud
pública y no solo de seguridad ciudadana” , indicó el presidente.
Abinader hizo un llamado a la población a apoyar este
plan de desarme. “Como podemos ver, el Plan Nacional de Seguridad, del que hoy
les voy a dar cuenta de algunas medidas, no trata sólo de prevenir la
criminalidad o aplicar medios represivos contra los delincuentes. También
incluye garantías para el acceso a un sistema de justicia eficaz, imparcial e
independiente. Y por supuesto, busca modernizar los procedimientos e integrar
a los actores correspondientes en la lucha contra los delitos”.
Seguridad Vial
El presidente informó el inicio del reforzamiento del
Departamento de Ordenamiento de Carreteras de la Dirección General Seguridad
de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) desde el próximo domingo,
coincidiendo con la Semana Santa.
A partir de ahí pondrán en funcionamiento 60
motocicletas y 243 camionetas en las principales arterias de circulación del
país. Además, para reducir accidentes de tránsito en los puntos más críticos,
los agentes de la Digesett, estarán equipados con radares para controlar las
velocidades de circulación y contarán con un sistema de comunicación (Radio
de Comunicación y Flotas) y una aplicación tecnológica para depurar y
fiscalizar a los infractores de la Ley 63-17.
Incidencias
-
Refuerzan vigilancia en frontera de Jimaní con nuevos 200 soldados - *Por/ Wilson Méndez.- * *Jimaní, Prov. Independencia.-*El décimo cuarto Batallón de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD), con asien...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)