¿Quiénes no pueden vacunarse y que síntomas presentan los vacunados?
martes, 16 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El consentimiento informado que deben firmar los que
aceptan vacunarse contra la covid-19, elaborado por el Ministerio de Salud
Pública, detalla quiénes no deben inmunizarse
en esta ocasión, cuando el país aplica la primera dosis, en un proceso que
se inició este martes con un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en
el hospital militar Ramón de Lara.
El
formulario también detalla los síntomas más comunes que podrían presentarse
después de que la persona se le
administra la vacuna.
En
el primer caso, de ¿quiénes no deben vacunarse? Cita a las embarazadas: la
población menor de 18 años; personas con antecedentes conocidos de reacción
alérgica grave; fiebre de 38.5 grados; y “aquellas personas que, en virtud de
alguna condición, los vacunadores determinen que no resultaría apropiado al
momento de presentarse al centro de
vacunación.
En
cuanto a los síntomas más comunes que podrían presentarse después de
administrarse la vacuna están: dolor en el área de la inyección, enrojecimiento
e hinchazón; dolor de cabeza, malestar general y fiebre.
En
el extenso consentimiento informado para la aceptación de la vacuna, las
personas firman que aceptan los riesgos, efectos y consecuencias potenciales de
recibir las dosis de la vacuna contra el covid-19, sobre los cuales he quedado
informado, liberando así a las autoridades sanitarias y al laboratorio
fabricante.
Incidencias
EN LA MIRA
Denuncian Alcalde de Jimaní mantiene a oscuras a esa frontera
Redacción CNS.- JIMANÍ , Provincia Independencia.- Residentes en los diferentes sectores de la zona fronter...

