Grupo de haitianos intenta ingresar a Perú desde frontera brasileña
martes, 16 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
BRASIL.- Un grupo de unos 300 migrantes, en su gran mayoría
haitianos, acampan desde hace cuatro días en el Puente de la Integración, que
une a la ciudad brasileña de Assis, en el estado de Acre, con la región peruana
de Madre de Dios, para intentar ingresar en Perú con el fin de desplazarse a
otros países.
La
Alcaldía de Assis indicó a EFE que el gobernador de Acre, Gladson Cameli, entró
en contacto este lunes con el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño
para "gestionar un pedido de carácter humanitario, por vía
diplomática" que autorice el ingreso a territorio peruano de los
inmigrantes.
"Ellos
no quieren retornar a los albergues y por eso con ayuda de voluntarios
instalamos carpas y estamos alimentando el grupo, en el que se encuentran
muchos niños", según relató un portavoz de la Alcaldía.
El
grupo es diferente del que llegó a Assis en julio pasado y del que solo un
ciudadano cubano permanece todavía en uno de los albergues dispuestos por la
Alcaldía, después de que el resto consiguió dejar Brasil con destino a otros
países.
El
nuevo grupo, de acuerdo con la Alcaldía, comenzó a llegar a finales de enero
procedente de las regiones Sur y Sudeste, principalmente de los estados de Río
Grande do Sul y Sao Paulo, después de perder los empleos por causa de la
pandemia del nuevo coronavirus y optar por retornar a su país o aventurarse en
otro.
El
cruce fronterizo en el Puente de la Integración está cerrado desde marzo de
2020 como medida para evitar la propagación de la covid-19 y los inmigrantes
que estaban albergados en Assis tuvieron que dejar la ciudad y el país por
otras vías y rutas.
El
nuevo grupo dejó el viernes los albergues después de circular una supuesta
noticia de que Perú, por las fechas del Carnaval brasileño, iría a abrir la
frontera el fin de semana.
No
obstante, las autoridades peruanas desmintieron la información y, por el
contrario, reforzaron el cruce fronterizo con una mayor presencia de militares
armados.
El
alcalde de Assis, Jerry Correia, estuvo el domingo visitando a los inmigrantes
y declaró a medios locales que la "situación es caótica y dramática",
debido a la alta presencia de niños y a la rotunda negativa de los haitianos de
volver a los albergues.
Correia
indicó que se reunió con el gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo, para que
las autoridades peruanas autoricen el ingreso de los haitianos, pero la
situación se tornó más compleja después de que Acre entró en su fase más
restrictiva por la covid-19, que en Brasil acumula ya casi diez millones de
casos y 240.000 muertes.
Incidencias
-
Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan querella - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)