Conozca las 8 provincias donde junto a la capital muere más gente por Covid
miércoles, 3 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Ocho provincias más el Distrito Nacional aportan el
80.6% de toda la mortalidad por Covid-19 que reporta República Dominicana
hasta el momento.
De
los 2,704 fallecimientos que notifica el sistema de epidemiología hasta la
fecha, 2,184 están concentradas en el Distrito Nacional con 446 muertes y las
provincias de Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Puerto Plata, La Vega,
La Romana, Espaillat y Duarte.
El
Distrito Nacional registra un acumulado de 446 muertes, Duarte tiene
registrados unos 158 fallecimientos, Espaillat tiene 101 decesos, La Romana
119, La Vega 139 muertes por Covid, Puerto Plata notifica 130 decesos, San
Cristóbal 129, Santiago 425 y Santo Domingo 529 muertes a causa de la
enfermedad.
El
resto de los fallecimientos por Covid están distribuidos en las demás
provincias del país con cifras que van desde un registro de tres muertes en
Pedernales hasta 53 decesos en La Altagracia.
16
muertes
Ayer,
cuando el Ministerio de Salud Pública dio a conocer las cifras del Covid-19
correspondientes al primero de febrero, el sistema notificó 16 nuevos
fallecimientos registrados en las últimas 24 horas. El mes de enero cerró con
la notificación de unos 272 fallecimientos por la enfermedad.
Asimismo
se reportaron 834 nuevos casos positivos del virus de un total 7,751muestras
procesadas en las últimas 24 horas.
El
boletín epidemiológico número 320, muestra una positividad diaria de las
muestras procesadas de 15.4 por ciento y la de las últimas cuatro semanas en
19.42 por ciento.
Los
casos activos son 53,610, de un total de 215,920 registrados hasta el momento.
La
ocupación hospitalaria en camas UCI se colocó ayer en 54% con 293 ocupadas
por pacientes que se encuentran en condiciones críticas de un total de 540
habilitadas, mientras que del total de camas Covid disponibles 1,012 estaban
ocupadas, equivalente al 37% de la capacidad instalada.
Los
ventiladores en uso eran ayer 161, de un total de 403 disponibles, para el 40%
de ocupación.
Del
total de casos de coronavirus confirmados en el país desde el inicio de la
pandemia a la fecha, 159,606 personas se han recuperado.
El
país ha procesado 1,062,607 muestras de laboratorio para el diagnóstico del
virus, de estas se descartaron 846,687.
Los
grupos de riesgo siguen siendo personas con hipertensión y diabetes como
comorbilidad y el Ministerio de Salud exhorta a los adultos mayores, personas
con obesidad y otras enfermedades crónicas, a extremar las medidas de
prevención porque son más propensos a adquirir la enfermedad.
El
número de jóvenes menores de 20 años que han sido diagnosticados como
positivos al virus es de 22,387, así como 549 trabajadores de la salud y 309
embarazadas.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)