Este martes arranca la serie final del Cibao entre Águilas y Gigantes
lunes, 11 de enero de 2021
Redacción CNS.-
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Una final inédita, así es que describen la lucha que desde hoy sostendrán las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao en busca de la copa del torneo otoño-invernal, pactada a un 7-4.
El Estadio Julián Javier será el
escenario a las 7:00 p.m. del primer encuentro entre ambos equipos, de una
serie pactada a un 7-4.
Estos dos equipos llegaron a esta
última instancia del torneo tras vencer a los Toros del Este y Estrellas
Orientales, respectivamente durante la semifinal. Asimismo, Gigantes y Águilas
anclan a la final por vez primera tras ganar sus respectivas campañas de
2014-2015 y 2017-2018 ante Estrellas y Tigres del Licey.
El lanzador seleccionado para el
primer encuentro lo será César Valdez, originario de los Tigres, mientras que
por las Águilas lo hará el norteamericano Joe Van Meter. Será una final donde
los Gigantes lucen ligeramente favoritos para alzar la copa por segunda ocasión
en su historia, siempre y cuando jugadores como José Sirí se presente como el
hombre que cargó con la ofensiva casi por completo durante la semifinal contra
las Estrellas. El jardinero de Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, pegó tres
cuadrangulares y remolcó siete carreras y apenas se ponchó en cinco ocasiones
en 28 turnos de los seis partidos que disputó. Finalizó con un promedio de
bateo de .393, lo que le valió la distinción de “Jugador Más Valioso” de esa
serie.
Los nordestanos se reforzaron la
tarde de ayer, mediante el draft de jugadores importados de los dos equipos
descalificados, con el lanzador Paolo Espino y el jardinero Peter O’Brien,
ambos de los Toros del Este.
Los Gigantes contarán con una
alineación de respeto, donde además de Sirí, tendrán al más valioso de la serie
regular Ronald Guzmán, Carlos Peguero, Juan Francisco y Moisés Sierra, entre
otros.
De su lado, las Águilas, que
llegan a su final número 40 en su historia, con mucha veteranía, liderados por
Melky Cabrera, Juan Lagares, Francisco Peña y Jonathan Villar, así como hombres
claves a la ofensiva como los importados Rangel Ravelo y Johan Camargo.
Además de Van Meter, la rotación
continuará con Yunesky Maya para el segundo partido, seguido de Andy Otero.
Ángel Ovalles, gerente general de las Águilas dijo ayer que el cuarto lanzador
estaría entre Marcos Diplán (el Más Valioso de la serie semifinal ante los
Toros) y Yoanner Negrín.
Sobre la continuidad de Carlos
Martínez, Ovalles informó que no se tiene fecha disponible de su integración
debido a que está cumpliendo compromisos personales.
Otra de las buenas noticias que
el equipo tendrá para esta final será la continuidad de los relevistas Gregory
Soto y Richard Rodríguez, así como del regreso del cerrador Neftalí Feliz.
Informó que no se ha definido el
rol que tendrá el lanzador estadounidense David Kubiak, la primera selección
del draft de la ronda semifinal, explicando que “estamos realizando reuniones
con el staff de operaciones para definir los 10 importados que estarán con el
equipo en la final”.
En cuanto a los mánagers, para
Félix Fermín será su final número 11, diez con las Águilas y una con los
Gigantes, mientras que para Luis -Pipe- Urueta su tercera, las dos primeras con
el Licey.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)