El planeta tierra va más acelerado el año 2021 tendrá los días más cortos
lunes, 18 de enero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Tú no te diste cuenta, pero algunos días de 2020 la
Tierra estuvo girando más rápido de lo «normal» y hay cálculos que indican que
en 2021 el planeta seguirá la misma tendencia de aceleración.
No
lo notaste ni lo notarás, pues estos cambios en la velocidad de la Tierra
consisten en apenas unos milisegundos. Pero organizaciones como el Servicio
Internacional de Sistemas de Referencias y Rotación de la Tierra (IERS, por sus
siglas en inglés), encargado de medir con precisión atómica los movimientos del
planeta, sí que registran estas variaciones.
Según
detalló este organismo a BBC Mundo, en 2020 la Tierra registró los días con el
promedio de duración más corta desde la década de 1930.
La
suma de la duración de estos días más cortos y de la del resto de días del año
dio como resultado que todo 2020 duró 1,28 milisegundos menos de lo que debía
durar en teoría.
Según
Time and Date, una web sobre recursos para medir el tiempo y las zonas
horarias, 2021 también traerá días «breves» y será incluso más «corto» que
2020. Durará en total 35,40 milisegundos menos.
¿A
qué se debe esta aparente aceleración de la Tierra? ¿Significa que a partir de
ahora girará cada vez más rápido?
Qué
pasó en 2020 y qué pasará en 2021
La
duración de los días en la Tierra es igual a la duración del movimiento de
rotación, o la vuelta que el planeta da sobre su propio eje.
Un
día terrestre o un periodo de rotación deben tardar en teoría 86.400 segundos,
que son los segundos que hay en 1.440 minutos o en 24 horas.
«Hay
algunos días en los que la Tierra es precisa», dice Graham Jones, astrofísico
de Time and Date, a BBC Mundo.
«Pero
esta medida siempre varía algunos milisegundos. Es decir, algunas veces el día
dura un milisegundo más o uno menos».
Hasta
2020, el día más «corto» del que se tenía registro había ocurrido el 5 de julio
de 2005, que duró 1,0516 milisegundos menos.
Pero
2020 registró 28 días aún más cortos que aquel día más «breve» de 2005.
El
más corto de todos los días «breves» de 2020 fue el 19 de julio y duró 1,4602
milisegundos menos que los 86.400 segundos oficiales, según un recuento de Time
and Date elaborado con las mediciones del IERS.
Como
resultado, todo el año 2020 duró 1,28 milisegundos menos de lo que debió durar
.
Según
cálculos de Time and Date, se espera que 2021 sea «corto» también. En promedio,
los días durarán 0,10 milisegundos menos que los 86.400 segundos que deberían
durar y el año en total será exactamente unos 35,40 milisegundos más corto.
«Se
prevé que 2021 sea el más corto en décadas. La última vez que la duración
promedio de todos los días en un año completo fue de menos de 86.400 segundos
fue en 1937», dicen desde Time and Date.
Cabe
aclarar que estos resultados de la duración del año se obtienen sumando todos
los tiempos de rotación de la Tierra durante 365 días, o 366 si es bisiesto.
Pero
la duración del año no depende de la rotación, sino de la traslación de la
Tierra, es decir, de su órbita alrededor del Sol.
Este
movimiento «es más estable en comparación con la rotación», dice Christian
Bizouard, del Observatorio de París del Centro de Orientación de la Tierra del
IERS.
La
tendencia de aceleración que vemos actualmente empezó en la década de 1990,
dice Bizouard, del IERS.
«Después
de una interrupción en 2004, con una pequeña desaceleración, la aceleración se
ha reestableció en 2016», detalla.
«Esta
tendencia continuará por al menos un año, ya que la fase de aceleración más
corta observada hasta ahora ha durado un período de al menos seis o siete
años», pronostica el experto del IERS.
Incidencias
-
Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan querella - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)