ALERTA. Pedidos de pruebas Covid desbordan los laboratorios
jueves, 17 de diciembre de 2020
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias,
admitió que como consecuencia de la alta demanda de pruebas para diagnóstico de
Covid-19, en los laboratorios del sector privado no hay suficientes insumos para
realizarlas.
Indicó
que con el aumento de los casos de las últimas dos semanas hay mucha gente que
se está haciendo la prueba para determinar si tiene Covid-19, por lo que llamó
a la sensatez.
El
funcionario llamó a la población a solo someterse a una prueba de Covid cuando
sea necesario, “no cuando se le antoje”, porque eso limita la capacidad que
tienen los laboratorios.
Destacó
que los derivados son costosos y difíciles de conseguirlo, por lo que las
personas solo deben someterse a la prueba cuando sea necesario, al citar casos
de gente que se la hacer hasta cinco veces.
“Tenemos
pruebas en el Laboratorio Nacional y va a llegar una buena cantidad”, tras
expresar que si tienen que ponerla a
disposición del sector privado, lo harán.
El
ministro, quien ya vivió en carne propia el embate del coronavirus, llamó a la
población a “no bajar la guardia”, mantenerse a dos metros de distancia, usar
la mascarilla y lavarse las manos con frecuencia.
Pidió
a las juntas de vecinos, a las gobernaciones provinciales y a los ayuntamientos
a sumarse a la campaña de concientización y prevención del coronavirus.
El
ministro habló en el lanzamiento del operativo de Navidad y Año Nuevo que
coordina el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El
pasado martes, el Gabinete de Salud encabezado por la vicepresidente Raquel
Peña anunció que para contrarrestar el auge del contagio, el gobierno aumentará
el número de pruebas diagnósticas y suplirá de medicamentos los centros
hospitalarios.
Aunque
República Dominicana registra una tasa de letalidad por COVID-19 relativamente baja, colocada ayer en 1.51%,
el sistema registra cada día nuevas defunciones, notificando en las últimas 24
horas cinco nuevas muertes para un acumulado de 2,372.
Mientras
fueron captados además 788 nuevos casos positivos del COVID elevándose las
cifras acumuladas de infectados a 156,585, de los cuales 32,225 figuran en el
sistema como casos activos, o sea, de pacientes que están positivos al virus.
La
ocupación de camas, un indicador que genera preocupación entre especialistas y
autoridades, también continúa registrando altas cifras. El reporte
epidemiológico 272 emitido ayer notifica 235 pacientes ingresados en Unidades
de Cuidados Intensivos (UCI) para una ocupación del 51% de las camas
disponibles.
Del
total de pacientes en condiciones críticas por COVID, unos 124 estaban ayer
utilizando ventiladores para una ocupación del 34% de los equipos destinados a
pacientes con el virus a nivel nacional, mientras en camas hospitalaria de
cuidados intermedios el ingreso de pacientes era de 833 para una ocupación de
un 33%.
18.94%
positividad
Ayer
se procesaron 7,195 muestras de laboratorio para diagnóstico del virus del
COVID, de las cuales 788 resultaron positivas para una tasa de positividad
diaria de un 18.94% y de las últimas cuatro semanas en 13.01% con tendencia al
alza.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)