Tormenta Eta obliga a Evacuar 1,650 personas en Nicaragua
lunes, 2 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
NICARAGUA.- Las autoridades nicaragüenses evacuaron a 1,650
ciudadanos de los Cayos Miskitos, en el Caribe, como una medida de prevención
ante la tormenta tropical Eta que podría ser huracán en las próximas horas
antes de estar cerca de las costas de Nicaragua y Honduras.
El
Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres
(Sinapred), en conjunto con la Fuerza Naval, evacuaron hacia "casas solidarias"
de Bilwi o Puerto Cabezas, principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe
Norte), a las 1,650 personas.
Entre
los evacuados, se encuentran 150 tripulantes provenientes de los Cayos
Miskitos, según el reporte oficial.
La
Región Autónoma del Caribe Norte y los departamentos de Jinotega y Nueva
Segovia (norte) se encuentran en estado de alerta amarilla o de vigilancia, en
tanto el resto del país se encuentra en estado de alerta verde o preventiva.
El
ministro director del Sinapred, Guillermo González, dijo que han enviado 88
toneladas de alimentos hacia el Caribe, "previendo cualquier
situación".
Alimentos
como arroz, maíz, aceite, complementos proteínicos con soja y otros elementos
serán entregados a las familias que resulten mayormente afectadas, afirmó.
En
la víspera, la Fuerza Naval suspendió el zarpe a las embarcaciones en el Caribe
nicaragüense, como una medida de seguridad por la presencia de la tormenta
tropical Eta que podría impactar en la costa caribe de Nicaragua mañana lunes
convertido en huracán.
Los
vientos de la tormenta tropical Eta aumentaron a 65 millas por hora (100 km/h)
y se espera que alcance categoría de huracán mientras avanza durante la noche
hacia las costas caribeñas de Nicaragua y Honduras, donde impactará el lunes o
martes.
Según
el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), a las 21:00 GMT de hoy estaba
a 285 millas (460 km) al este del cabo Gracias a Dios, en la frontera de
Nicaragua y Honduras, y a unas 305 millas (495 km) al este-noreste del
nicaragüense Puerto Cabezas.
La
tormenta se movía a 15 millas por hora (24 km/h) hacia el oeste y va a seguir
ese rumbo pero a menos velocidad esta noche, cuando se espera que llegue a
tener vientos de huracán.
El
reforzamiento de los vientos está previsto que continúe hasta que toque tierra
el lunes por la noche o el martes por la mañana.
Según
el NHC, Eta se va a mover después del impacto por el norte de Nicaragua hasta
el miércoles.
De
acuerdo con los avisos y vigilancias emitidos por el NHC, Eta pude tocar tierra
en algún punto de la costa de Nicaragua desde la frontera con Honduras hasta
Sandy Bay Sirpi o en la costa de Honduras, desde Punta Patuca a la frontera con
Nicaragua.
Eta
es el nombre de una letra griega y es la primera vez que se usa para denominar
una tormenta en la historia.
El
alfabeto griego se usa para denominar tormentas cuando se agota la lista de 21
nombres que elabora para cada año la Organización Meteorológica Internacional.
En
esta muy activa temporada ciclónica en el Atlántico se han formado 28 tormentas
con nombre, de las cuales 11 han llegado a ser huracanes.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)