RD y Haití dialogan sobre contrabando en la frontera zonas bajo miseria
jueves, 19 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
JIMANÍ.- Representantes de las asociaciones del sector privado
de Haití y República Dominicana se reunieron virtualmente para dialogar sobre
las posibilidades de implementar un acuerdo de intercambio de información entre
las autoridades aduaneras haitianas y dominicanas, lo que contribuiría con la
reducción de los problemas de contrabando que atraviesan la frontera, un tema
prioritario para ambas naciones.
Este
encuentro pertenece a una serie de iniciativas de cooperación transfronteriza,
organizado por el gobierno de Estados Unidos, en el que participaron los
embajadores de Estados Unidos, el subsecretario de Estado Adjunto para Haití,
Canadá y el Caribe, y otros funcionarios del Departamento de Estado.
De
acuerdo con un comunicado de prensa, los representantes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) proporcionaron un marco conceptual para
ayudar a identificar y comprender la infraestructura, la tecnología, las
comunicaciones y las herramientas logísticas necesarias para modernizar los
procedimientos comerciales a lo largo de la frontera entre Haití y la República
Dominicana.
Los
representantes dominicanos y haitianos también transmitieron su gratitud al
Gobierno de los Estados Unidos por la prórroga de la Ley de Asociación Comercial
de la Cuenca del Caribe (CBTPA, por sus siglas en inglés).
Gracias
a las preferencias comerciales de Estados Unidos, República Dominicana y Haití
han construido un sólido sistema de coproducción textil en toda la isla que
actualmente mantiene más de 40,000 empleos directos en la República Dominicana
y más de 50,000 en Haití y preserva puestos de trabajo en la industria textil
de los Estados Unidos.
En
la nota de prensa, la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana
asegura que promociona mercados más abiertos y fortalece las relaciones
comerciales en general, incluyendo el suministro de equipo médico de protección
personal al mercado estadounidense en respuesta a la pandemia del
COVID-19.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)