Huracán Eta azota con fuerza costas del Caribe Norte de Nicaragua
martes, 3 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
NICARAGUA.- Eta impactó este
martes como huracán categoría 4 la costa de del Caribe Norte de Nicaragua,
cerca de la frontera con Honduras, con vientos de 230 km/h y fuertes lluvias
que ya dejaban inundaciones, según fuentes oficiales.
El ojo de Eta ingresaba por las
costas de Bilwi, principal ciudad del Caribe Norte de Nicaragua con categoría 4
en la escala de Saffir-Simpson de 5, afirmó el director de Meteorología del
Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, en
rueda de prensa.
"El borde del ojo de la
tormenta está iniciando tocar ya tierra" con vientos de 230 km/h, indicó
Baca.
El huracán, que evolucionó
rápidamente el lunes en las aguas cálidas del Caribe, destrozó techos de
viviendas de la empobrecida región, donde la población de origen indígena y
afrodescendiente ya venía sufriendo desde hace 10 horas los furiosos efectos
del ciclón.
"Pasamos toda la noche con
ráfagas de viento fuertes, acompañado de lluvias", contó a la AFP el
director de Radio Caribe, Kenny Lisby, quien dijo que Eta provocó la caída de
árboles y arrancó techos en Bilwi, también conocida como Puerto Cabezas.
"Es posible que haya
bastante destrucción", adelantó.
Los vientos dañaron los muros y
techo del estadio de béisbol de Bilwi, muchos árboles amanecieron caídos sobre
las calles, en tanto vacas y animales domésticos deambulan perdidos por la
ciudad, observó un equipo de la AFP en el lugar.
Por el momento no se conoce de
víctimas fatales en Nicaragua, dijeron las autoridades.
El gobierno nicaragüense envió un
cargamento de 88 toneladas de alimentos al Caribe Norte, así como cuadrillas
para atender emergencias con el tendido eléctrico, las comunicaciones,
infraestructura y salud.
Dos aviones de la fuerza aérea
transportaron personal militar y equipos médicos para atender la emergencia.
- Estragos -
En Bilwi y las comunidades
adyacentes del Caribe viven unas 100.000 personas, en su mayoría indígenas
dispersos en poblados que podrían verse afectados por el huracán, como Tuapí,
Krukira, Sandy Bay, Cabo Gracias a Dios, Prinzapolka, Wawabar, Karatá,
Haulover, Wauhta, Kamwatla y Walpalsiksa.
En la comunidad costra de
Prinzapolka, los vientos de Eta desprendieron las láminas de zinc de las casas
de madera, que salieron volando por los aires, dijo a la AFP el maestro miskito
Kevin Lacwood.
El gobierno informó que lograron
evacuar a 20.000 personas a casas seguras y refugios.
Pero para David Serrano, de la
ciudad de Bilwi, Eta fue menos dañino que el huracán Félix que arrasó la zona
en 2007, dejando a su paso numerosos muertos
Tanto Nicaragua como Honduras
decretaron alerta roja antes de la llegada del ciclón, que esperan se deprima a
tormenta tropical en las próximas horas.
En Honduras, una niña murió en el
derrumbe de una vivienda en la barriada de El Carmen de la norteña San Pedro
Sula, la segunda ciudad del país, donde Eta provocó inundaciones que obligaron
a evacuar a más de 400 de personas, según los organismos de socorro.
Las fuertes lluvias azotaban los
caribeños puertos hondureños de La Ceiba y Tela, donde las autoridades
evacuaron a más de cien personas y las trasladaron a albergues, al crecer una
quebrada y los ríos Lean y La Masica en el departamento de Atlántida, según los
organismos de socorro.
Igualmente, las lluvias y los
vientos golpeaban el oriental departamento hondureño de Gracias a Dios habitado
por indígenas misquitos.
El Centro Nacional de Huracanes
(NHC) de Estados Unidos advirtió en su boletín de las 12H00 GMT que los efectos
"catastróficos" de Eta pueden provocar deslizamientos de tierra en
otras partes de Centroamérica.
"Se esperan marejadas,
vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en
partes de Centroamérica", indicó.
Asimismo, el NHC pronosticó que
"el centro de Eta se mueva tierra adentro sobre el norte de Nicaragua
hasta el miércoles en la mañana y luego se mueva a través de sectores del
centro de Honduras el jueves en la mañana".
Incidencias
-
Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna hexavalente acelular - *Por / Yaritza Benitez* *Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)