Ministro de Educación confía en el éxito del año escolar
viernes, 18 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ministro de Educación, Roberto Fulcar, dijo que
confía en que el magisterio público se pondrá a la altura de las circunstancias
para conducir con éxitos el año escolar 2020-21, que iniciará el 2 de noviembre
de este año, a distancia y con el uso de la tecnología digital.
El funcionario estatal pronunció un discurso en el
acto que dejó iniciado el programa de capacitación de 1,000 facilitadores y 500
tutores que, a su vez, entrenarán a unos 110 mil docentes en el uso de
herramientas tecnológicas y metodologías para la educación a distancia, en el
territorio nacional.
Durante la actividad, celebrada en el Palacio de las
Telecomunicaciones, en la capital, el ministro destacó la importancia de cerrar
la brecha tecnológica en el país.
Explicó que el entrenamiento está orientado a dotar
a los docentes y el personal técnico y pedagógico del sistema educativo
dominicano, en todos sus niveles y modalidades, de los elementos que
garantizarán que los estudiantes aprendan a través de métodos alternativos a la
presencialidad.
“Esos facilitadores son los que van a capacitar a
más de 100 mil maestros que aprenderán a conocer e implementar planeación de
clases, recursos y actividades de formación, evaluación y seguimiento de los
estudiantes diferenciando las modalidades sincrónicas y asincrónicas de
aprendizaje”, explicó Fulcar.
A su vez, tendrán la oportunidad de formarse en
temas de salud y bienestar mental y socioemocional frente a la covid-19.
También, tendrán la oportunidad de dominar las
principales plataformas utilizadas para la educación remota y a manejar con
destreza el dispositivo electrónico que les ha sido entregado”, explicó el
funcionario.
“Esta capacitación consiste en un primer momento en
dominar el uso de las TIC en educación. En el segundo, será todo lo relativo a
la aplicación y el manejo de la educación a distancia en las áreas específicas
de competencias de cada modalidad y nivel educativo”, señaló.
La inauguración del programa de capacitación docente
también incluyó la conferencia del experto en información y formación
educativa, el uruguayo Renato Opertti: “El reconocimiento y revitalización de
los Educadores como líderes del cambio en tiempos pandémicos: Cinco Mensajes
Claves”.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)