Médicos temen rebrotes al reducir toque de queda
miércoles, 23 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-Tras anunciarse la decisión, el Colegio Médico
Dominicano (CMD) reaccionó opuesto a la flexibilización del horario de toque de
queda, al advertir que no es el momento para ello porque los casos nuevos
positivos de COVID siguen aumentando en el país por lo que podrían surgir
rebrotes.
El
doctor Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, dijo que el gremio no está de
acuerdo y menos en este momento donde se está notando un discreto aumento casos
nuevos de COVID, aunado al gran desorden de una parte importante población que
no respeta toque queda y una falta de autoridad en la aplicación, la cual debe
hacerse de manera organizada y civilidad.
“Nosotros
tememos un rebrote de infecciones, ya que existe entre un cinco a ocho por
ciento de la población que le ha dado COVID, ocho en el mejor de los casos,
lo que indica que más del 90% de la población no se ha infectado por lo que no
existe la inmunidad de rebaño”, señaló.
Asimismo,
Suero reveló que a pesar de que el Gobierno informó que incluiría al CMD en las
tomas de decisiones frente al virus, hasta el momento se le mantiene excluido.
Los indicadores
Las
autoridades sanitarias informaron que para tomar la decisión se tomó en cuenta
que la tasa de positividad del COVID-19 a nivel nacional pasó de 37% a 17% en el último mes; la
ocupación de camas hospitalaria está por debajo del 50%; en tasa de letalidad
el país está por debajo del promedio de la región de las Américas y ocupa el
lugar número 15 entre las naciones de América Latina y también ha bajado la
movilidad de las personas.
Empresarios aprueban
Para
el empresariado, la medida es positiva, según la vicepresidenta ejecutiva de la
Asociación de Industrias, Circe Almánzar, y satisface la recomendación hecha
por los industriales para facilitar el traslado del personal a sus casas
evitando el congestionamiento de las vías de transporte.
“Hay
empresas que tienen que retirar sus trabajadores antes de las 5:00 de la tarde
para que puedan llegar a sus casas a tiempo y lo que nosotros habíamos
planteado que se muevan un poco los horarios para más facilidad en el
traslado”, explicó Almánzar.
El
Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la Asociación de Empresas
Industriales de Herrera (AEIH) coincidieron en señalar que aunque la situación
sanitaria es aún delicada, los indicadores justifican flexibilizar el horario
del toque de queda.
Incidencias
-
Esposa de Octavio Dotel a 3 meses de la tragedia del Jet Set - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Al cumplirse este martes tres meses de la tragedia del Jet Set, Massiel Javier de Dotel, esposa del expelotero de ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)