Investigan supuesta adquisición irregular de medicamentos de Promese por RD$270 millones
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El director de Compras y Contrataciones Públicas,
Carlos Pimentel, informó que la entidad se encuentra investigando un caso de
adquisición de medicamentos de la pasada gestión de Promese por RD$270
millones.
Pimentel
dijo que estos procesos “a simple vista” indican violaciones de plazos
vinculados a la Ley de Compras y Contrataciones y que fueron realizados en el
marco del decreto de Emergencia, además de que existe una documentación que no
es consistente porque se hizo una adjudicación primero, luego una
readjudicación y después una reconsideración.
“Es
un caso que empezamos a ver desde esta semana y sobre el cual vamos a tener una
decisión próximamente”, destacó Pimentel.
Señaló
que se han encontrado 308 casos para investigar, de los cuales unos 230 están
en fase de revisión para tomar decisiones, por lo que se ha fortalecido el
equipo de investigaciones, reclamaciones e impugnaciones sumando recursos
humanos y nuevas capacidades para resolver todas las controversias.
Agregó
que la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas ha dedicado un
tiempo importante a procesos organizativos internos y a confirmar y tener la
precisión de todos los planes, acciones y programas.
Prohibiciones
a funcionarios
Pimentel
recalcó que ha hecho una primera advertencia, de la cual cada funcionario es
dueño de sus actos, para que renuncien a ser proveedores del Estado si en algún
momento se registraron, además de que los funcionarios salientes deberán
esperar seis meses para hacer contratos de compras y contrataciones con el
Estado.
“Tienen
que tener la precisión de saber de si se han inscrito como proveedor del Estado
como persona física o natural y deben proceder a solicitar su inhabilitación al
tiempo de que estamos solicitando al Ministerio de Administración Pública la
base de datos de todos los funcionarios de recientes ingresos que se cruzará
con el registro de proveedores para ver cuáles tienen la prohibición de
contratar con el Estado”, enfatizó.
Aseguró
que la entidad que dirige desarrollará mecanismos de alerta y detección
temprana, tomando en cuenta que en las declaraciones juradas de patrimonio se
tendrá información valiosa.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)