Danilo Medina explica por qué el PLD perdió y cómo piensan volver al poder
jueves, 17 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El expresidente Danilo Medina asumió el liderazgo del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y bajó línea a sus legisladores para
hacer oposición desde el Congreso Nacional, no sin antes reconocer los errores
que los llevaron a salir del poder y trazar las pautas en busca de su retorno.
En
un encuentro con diputados del partido, Medina afirmó que el Congreso Nacional
es el escenario por excelencia para hacer oposición, y en ese sentido llamó a
los legisladores a perder el miedo escénico y presentar resoluciones y
proyectos.
“Tienen
que presentar resoluciones hasta que los harten, todos los problemas de su
comunidad ustedes tienen que presentar una resolución y denunciar para que la
gente los escuche y si no los escuchan pidan la grabación y pásenla en el
campo”, enfatizó.
Recalcó
que no se puede dejar el debate a dos o tres compañeros: “Tienen que hacerlo
ahora, no pueden dejar que les pasen dos legislaturas porque se van a quedar
mudos”.
El
exmandatario anunció que conformarán una unidad de monitoreo, de análisis y
comunicación estratégica que se encargará de evaluar todas las semanas los
proyectos presentados en el Congreso Nacional, a fin de lograr un discurso
unificado. Además dijo que se les ayudará en la redacción de los proyectos y
resoluciones.
Aseguró
que el PLD debe cambiar su imagen y revisarse: “Somos nosotros que tenemos que
transformar la imagen de nuestro contacto con la población para que nos vea
diferente”.
Destacó
que no hay por qué sentirse desanimado, pues en democracia a veces toca
gobernar y en otras la oposición.
“Nos
sacudimos, nos retiramos el polvo, corregimos los errores y nos vamos para la
calle a ganar la próxima. Y tenemos que salir llenos de orgullo porque hemos
hecho las grandes transformaciones que la República Dominicana estaba
esperando”, puntualizó al tiempo de detallar los logros de su gobierno.
Maquinaria
del dinero
El
expresidente lamentó que en la pasada campaña “nadie quería hacer nada si no
había dinero por el medio; entonces un partido que cayó en esa condición no
merecía estar en el poder”.
Criticó
que familias completas recibían cheques y sin embargo debían rogarles para que
hicieran el trabajo requerido por el partido.
Indicó
que los compañeros se acostumbraron a exigir logística, hasta para hablar con
un hermano, a quien llevarían a votar.
“Nos
convertimos en compañeros indeseables para mucha gente de la población que nos
observaba de lejos o ustedes creen que cuando hay cinco de una familia
trabajando y al vecino del lado no le pueden conseguir un trabajito... lo
saben, entonces, eso nos lo han cobrado también”, reafirmó.
Sostuvo
que los resultados de las elecciones deben sacudir a los miembros del PLD y
sacarlos del área de confort. “Todo el mundo estaba acomodado”, puntualizó.
“A
mí sinceramente me llenaba de angustia cada vez que yo recibía un compañero y
lo que me pedía era al hijo allí, la mujer allí, al hermano allí, al otro allí,
al primo allí. ¿Y el partido por qué no me lo trae? Por qué a tu familia es que
solo quieres ayudar y el resto que se lo lleve el diablo si es posible,
entonces todo esto lo vivimos todos estos años compañeros”, puntualizó Medina.
Reveló
que más de un millón de peledeístas no se levantó a votar, ni por el partido ni
por el contrario, por lo que consideró que es hora de enderezar conductas para
recuperar la fe de los compañeros.
Dijo
que hay mucho oportunismo entre compañeros y eso debe ser superado.
“La
gente no quiso ir a votar por nosotros y no le echen la culpa a funcionarios y
a miembros del Comité Político. Revisémonos todos, todos que algo hicimos cada
uno”, enfatizó.
El
ex gobernante se preguntó qué fue lo que pasó que la gente prefirió quedarse
sentada en su casa que ir a votar, para de inmediato referir: “Esas cosas hay
que analizarlas”.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)