Procuradora advierte no tolerará corrupción y crimen en su gestión
lunes, 31 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La procuradora general de la República, Miriam Germán
Brito, advirtió que durante su gestión
no tolerará la corrupción, el narcotráfico ni ningún otro delito y que no tratarán
a los procesados con paños tibios.
La
jefa del Ministerio Público dijo que las investigaciones se harán a profundidad,
teniendo como norte aportar pruebas a los tribunales que, por haber sido
recabadas sin violar derechos y apegadas a la ley, podrán sustentar una
sanción que soporte cualquier escrutinio que ejerzan los procesados a través
de los recursos legales a su disposición.
Aseguró
que se propone actuar siempre bajo el mandato constitucional para
instrumentar los expedientes y aportar las pruebas que permitan a los jueces
imponer desde el estrado la pena que amerita cada caso en los tribunales. “El
eje de nuestro desempeño será la transparencia, la cero impunidad y la
intolerancia ante los abusos de derecho”, acotó tras sostener un encuentro de
trabajo con parte del equipo que acompañará su gestión desde las distintas
áreas que maneja su despacho.
En
la reunión participaron los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso, Ana
Burgos, Rodolfo Espiñeira y otros funcionarios. Germán Brito llamó a todo el
personal del Ministerio Público a proceder siempre teniendo en cuenta los
derechos que el Código Procesal Penal prevé para las víctimas.
La
procuradora instruyó a todos los servidores de la dependencia que dirige a
ponerse al servicio de la población con el objetivo de reconectar la función
del Ministerio Público con la ciudadanía.
“Todos
tenemos la misión de reconectar a la Procuraduría General, a las
procuradurías de cortes, a las fiscalías y a todas las áreas del Ministerio
Público con el ciudadano y la ciudadana. Somos, como Ministerio Público, su
puerta de entrada al sistema de justicia y debemos velar por la preservación
de su integridad, sus bienes y sus derechos”, dijo Germán Brito.
Citó,
entre las prioridades de su gestión, un apego riguroso y transparente a los
criterios de profesionalización de la función, con el fortalecimiento de las
técnicas investigativas y el respeto a la Constitución, las leyes y las
normativas internacionales.
Sostuvo
que la firmeza en la persecución del tipo penal de que se trate no implica
que esta Procuraduría parta del errado supuesto de que, al pasar a ser
procesada una persona, pierde todos los derechos reconocidos en la
Constitución, tratados y leyes.
Expresó
que darán los pasos correspondientes para fusionar y simplificar los dos
sistemas a cargo de lo penitenciario.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)