Alimentación escolar llegará a hogares de estudiantes mientras dure coronavirus
martes, 25 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó este lunes
que el servicio de alimentación escolar llegará a los hogares de los
estudiantes mientras permanezca la actual situación de pandemia del COVID-19.
Aseguró que la medida es para contribuir con el bienestar de
los alumnos y las familias en medio de la situación.
En un acto encabezado por el presidente de la República,
Luis Abinader, Fulcar anunció el inicio del año lectivo del sistema educativo
nacional para el próximo 18 de septiembre con el comienzo de la docencia a
distancia el 2 de noviembre.
Dijo que la voluntad del Gobierno es garantizar que más de 2.8 millones
de niños, jóvenes, adolescentes y adultos de la educación preuniversitaria no
interrumpan sus procesos educativos ni pierdan tiempo en su etapa más
productiva desde el punto de vista del conocimiento.
Entre las medidas especiales adoptadas por las autoridades
educativas, Fulcar explicó que se incluyó la decisión del mandatario Abinader
de asumir el costo de la conectividad de cada estudiante con las diferentes
compañías telefónicas y de cable, así como utilizar la radio, la televisión y
los canales de cable para la trasmisión de contenido educativo.
“Estamos frente al problema de que no podemos retornar a los
planteles poniendo en riesgo la salud de los estudiantes y docentes ya que
sería una irresponsabilidad”, expresó el ministro de Educación.
Fulcar indicó que por decisión del presidente Luis Abinader,
el Estado aportará paulatinamente equipos a todos los estudiantes y profesores
del sistema preuniversitario.
"Al respecto debemos precisar lo siguiente: la entrega
de estos equipos a los profesores se hará en las próximas semanas, porque se
encuentran disponibles en el país, pero la entrega de las tabletas y los note
book al estudiantado será gradual porque está sujeta a una variable que no
controlamos: los tiempos requeridos para los procesos de licitación,
adquisición de transporte al país, dotación de contenido y distribución",
señaló.
Ante la realidad de que no todos los estudiantes tienen
acceso a un servicio de internet de calidad, explicó que las autoridades están
en proceso de discusión con todas las proveedoras de conectividad para
garantizar que la casi totalidad de los hogares con estudiantes en las escuelas
tengan acceso a internet.
Sin embargo, aclaró que donde no se logre la conectividad
necesaria, entonces se llegará a través de la radio y la televisión.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)