Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Gobierno someterá presupuesto complementario ante Congreso Nacional en varios días
miércoles, 6 de mayo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, informó
este miércoles que el gobierno someterá en los próximos días un presupuesto
complementario al Congreso Nacional antes de que culmine el presente mes de
mayo con la finalidad de registrar las nuevas fuentes de financiamiento a las
que ha accedido el país para enfrentar la pandemia del coronavirus.
![]() |
Gobierno someterá presupuesto complementario |
Informó
que debido a la situación de emergencia, las recaudaciones, hasta el 30 de
abril, cayeron en RD$25,000 millones con relación al presupuesto estimado para
este año, lo que ha sido parcialmente compensado con la transferencia de
RD$14,000 millones del Instituto Dominicano de la Prevención de Riesgos
Laborales (IDOPRIL).
Explicó
que en adición a los fondos de IDOPRIL, el Gobierno recibió un financiamiento
de RD$12,000 millones del Banco Central y US$150 millones que estaban aprobados
como facilidad en caso de catástrofe por el Banco Mundial, recursos que le
permitieron poner en marcha los programas de asistencia Quédate en Casa y FASE.
Manifestó
que aunque la normativa establece que la fecha corriente para el envío de un
presupuesto reformulado inicia a partir del primero de julio, la ley permite
que pueda someterse antes cuando se contemplan nuevas fuentes de
financiamiento, como es en este caso.
“Nosotros
esperamos que durante la segunda quincena de mayo, más temprano que tarde,
estemos entregando en el Congreso de la República, la reformulación del
presupuesto para conseguir la autorización de las nuevas fuentes de
financiamiento y los pasos que se requieran para los fondos de la Junta Central
Electoral, en caso de que haya una segunda vuelta”, precisó.
El
titular del órgano rector de las finanzas públicas estimó que desde el punto de
vista fiscal, este año el país tendrá un déficit de 4.5% del producto interno
bruto (PIB) que estará financiado por las fuentes citadas, entre otras, pese a
que originalmente había sido calculado en 2.2% del PIB.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)