“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Amplían toque de queda en Honduras por coronavirus
lunes, 20 de abril de 2020
Redacción CNS.-
HONDURAS.- El Gobierno de Honduras extendió este domingo el
toque de queda que rige desde marzo, a raíz de la epidemia de coronavirus, que
ha dejado en el país centroamericano al menos 472 contagiados y 46 muertos,
según informes oficiales.
![]() |
Amplían toque de queda en Honduras por coronavirus |
El
toque de queda se amplió, de hoy, hasta el 26 de abril, informó la Secretaría
de Seguridad a través de la Policía Nacional en cadena nacional de radio y
televisión.
La
medida es en cumplimiento a las 'instrucciones precisas' del Gobierno,
continuando con su plan para reducir el contagio del COVID-19 'mediante el
distanciamiento social obligatorio'.
El
Gobierno 'ha decidido extender el toque de queda absoluto verificando que se
cumplan las medidas de restricción de circulación de personas que visiten los
establecimientos habilitados para atender clientes', supermercados, farmacias,
ferreterías, bancos y cooperativas, indicó la Policía Nacional.
Las personas
que quieran abastecerse de algo deberán cumplir con un calendario establecido
con anterioridad, de lunes a viernes y de las 07:00 a las 17:00 horas locales
(de las 13:00 a las 23:00 GMT).
El lunes
solamente pueden salir los que su carné de identidad termine en 1 y 2, y así
sucesivamente hasta el viernes, cuando lo hacen los que finalizan en 9 y 0. El
domingo 'no circula nadie', recalcó la misma institución.
El personal
de los comercios autorizados debe ser dotado, de manera obligatoria, de
mascarillas, gel de manos y en las entradas hacer uno de termómetros para
control de fiebre a los clientes, quienes también, obligatoriamente, deben
portar mascarilla.
El sábado y
domingo, la disposición gubernamental establece que queda prohibida la
circulación de vehículos, salida de personas a nivel nacional, salvo las
excepciones ya establecidas, quienes deben justificar ante la autoridad
competente su movilización portando su identificación y respectivo
salvoconducto, vigentes durante la emergencia.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)