“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Alerta sobre los riesgos de la hidroxicloroquina fármaco que algunos usan contra la COVID-19
martes, 14 de abril de 2020
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Uno de los medicamentos
que se está estudiando como posible remedio es la hidroxicloroquina.
![]() |
Hidroxicloroquina |
Se trata de un inmunomodulador que se ha usado
desde hace décadas para el tratamiento de la malaria.
También es usado para tratar el lupus y la artritis
severa.
Suele ser llamado con el nombre de su compuesto
base, la cloroquina, pero esta y la hidroxicloroquina tienen composiciones
químicas y usos médicos que no son exactamente los mismos.
Aunque la hidroxicloroquina se ha sometido a
algunos estudios en el contexto del brote de coronavirus, hasta ahora "no
hay evidencia de buena calidad" que demuestre que sea eficaz contra el
covid-19, advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un reporte
del 6 de abril.
Hasta que no haya pruebas contundentes, la OPS pide
a los gobiernos nacionales prevenir la automedicación, pues "el uso de
cloroquina o hidroxicloroquina sin seguir las directrices y las recomendaciones
vigentes puede tener efectos adversos, entre ellos una enfermedad grave y la
muerte".
Qué es la hidroxicloroquina, el medicamento contra
la malaria que en EE.UU. estudian como potencial tratamiento del coronavirus
¿Cuáles pueden ser estos efectos adversos de este
medicamento que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha señalado como una
posible cura para el coronavirus en varias ocasiones?
Efectos secundarios

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades
(CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. dicen que la hidroxicloroquina es un
medicamento relativamente bien tolerado y que los pacientes de malaria pueden
reducir efectos secundarios como los anteriores al ingerir el fármaco acompañado
de alguna comida.
Problemas cardiacos
La Clínica Mayo, de EE.UU., advierte en un
comunicado del 25 de marzo que los antimaláricos hidroxicloroquina y cloroquina
así como los medicamentos contra el VIH lopinavir y ritonavir "tienen un
riesgo conocido o posible de arritmias ventriculares y muerte súbita
cardíaca".
A nivel celular, algunos medicamentos como la
hidroxicloroquina, explica la clínica, "bloquean uno de los canales
críticos de potasio que controlan el sistema de recarga eléctrica del corazón".
"Esta interferencia aumenta la posibilidad de
que el ritmo cardíaco pueda degenerar en latidos cardíacos erráticos
peligrosos, resultando en una muerte cardíaca súbita", dice.
La clínica recomienda monitorear con
electrocardiogramas (ECG) a los pacientes que reciban tratamiento con estos
fármacos.
Cómo se trata a los pacientes con coronavirus
En su reporte del 6 de abril, la OPS también
informa sobre pacientes que sufrieron problemas cardiacos mientras consumían
hidroxicloroquina para tratar otras enfermedades.
Pacientes con covid-19
El Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Niza,
Francia, tuvo que suspender unas pruebas con hidroxicloroquina y azitromicina
(compuesto con el que suele combinarse) en una paciente de covid-19 que sufrió
complicaciones cardíacas después de tomar ambos medicamentos, según dijo el
doctor Émile Ferrari, cardiólogo del CHU al periódico Nice-Matin el 7 de abril.
"Cuando la hidroxicloroquina se administra
sola, el riesgo cardiaco es muy bajo. Pero la azitromicina que se prescribe en
combinación con la hidroxicloroquina contra el covid-19 también propicia estas
anomalías", dijo el médico.
"El riesgo cardiológico se potencia, con mayor
razón, si hay otros medicamentos asociados que tienen el mismo efecto
indeseable, si la oxigenación de la sangre no se realiza bien o si el potasio
en la sangre es bajo", añadió.
"Si se prescriben estos medicamentos, deben
monitorearse con electrocardiogramas", señaló.
¿Qué le hace el coronavirus al cuerpo?
Coronavirus: ¿cuándo terminará el brote y volverá
todo a la normalidad?
La Agencia Nacional de Seguridad en Medicamentos
(ANSM) de Francia advierte en un comunicado del 10 de abril sobre los efectos
"indeseables" que pueden producir la hidroxicloroquina, así como el
lopinavir-ritonavir, en algunas personas.
"Se analizaron 53 casos de efectos adversos
cardíacos (de un total de 100 pacientes aproximadamente evaluados desde el 27
de marzo), de los que había 43 casos con hidroxicloroquina, sola o en
combinación (con azitromicina)", dice la ANMS.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)