Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como
principal método de control migratorio
-
*SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de
la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez,
realizó...
Salud Pública se refiere a boda en región este y contagios de coronavirus
viernes, 20 de marzo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública,
Rafael Sánchez Cárdenas, sugirió que no se paralicen las labores en empresas
como los call centers y aconsejó que los empleadores utilicen un mecanismo que
permita reducir la cantidad de trabajadores simultáneamente en un área
determinada a la mitad.
![]() |
Boda en región este y contagios de coronavirus |
Sánchez Cárdenas, quien conversó en el programa de televisión “Hoy
Mismo”, dijo que es importante distanciar al personal de trabajo para evitar el
contagio fácil de la enfermedad, aunque especificó que la empresa puede seguir
trabajando.
“Dentro de las indicaciones que ha dado el Gobierno nacional, que
llama a las empresas a descongestionar los centros de trabajo, las oficinas,
evitar los conglomerados de personas es la vía de transmisión, cuanto más
cercanas están las personas más fácil es la transmisión”, dijo.
Por otro lado, con relación a una boda celebrada hace unos días en
la región Este del país, indicó que la celebración contó con muchos extranjeros
y que ellos son fuente de contaminación del coronavirus COVID-19.
“Ahí hubo una visita de una cantidad importante de extranjeros que
participaron en ella y han sido la fuente de contaminación, continúa siendo la
fuente principal de contaminación del COVID-19 los visitantes dominicanos o
extranjeros”, resaltó el ministro Sánchez Cárdenas.
Mientras que con relación del director de la Autoridad Portuaria
Dominicana, Víctor Gómez Casanova, quien tiene un hijo con coronavirus,
desmintió que el funcionario haya sido sometido a la prueba, porque se ha
mantenido asintomático.
“Protocolarmente no se le hace la prueba a gente asintomática, y
esto es importante que lo sepamos, la sintomatología es muy similar a cualquier
gripe influenza”, dijo el ministro la mañana de este viernes.
También informó que el hijo de Gómez Casanova pudo haber sido
infectado por un español que vino en un crucero en los pasados días.
Hasta el momento se han registrado 34 casos de coronavirus
COVID-19 en territorio dominicano, así
como víctimas mortales: una dominicana residente en España con VIH y
tuberculosis, y un español, de 80 años, con diabetes e hipertensión arterial.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)