“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Alerta. RD va rumbo a fase cuatro de pandemia del coronavirus
martes, 24 de marzo de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- A 24 días de haberse dado a conocer el primer caso de
Covid-19, República Dominicana está alcanzando el cuarto escenario de riesgo
frente a esta pandemia, al colocarse en la frontera de la transmisión
comunitaria, lo que implica que no sólo debe arreciar la vigilancia e
identificación de casos, sino extremar las acciones que permitan frenar la
transmisión.
![]() |
RD va rumbo a fase cuatro de pandemia del coronavirus |
El
ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, aseguró que todavía
el país se encuentra dentro de la transmisión por conglomerados, que cae dentro
del tercer escenario de la clasificación de riesgo hecha por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), pero advirtió que se está en la frontera de la
transmisión comunitaria.
Explicó
que los casos que tiene el país hasta el momento responden a patrones de
conglomerados, entre los que destacó cuatro fiestas que se celebraron y los
viajeros del Crucero Costa Fabulosa en el que estuvieron 110 médicos, algunos
de ellos confirmados como positivos al virus y otros en seguimiento. Negó
además que haya registros de médicos infectados dentro de los hospitales.
Entre
las acciones que recomienda el organismo internacional para este escenario es
extender la vigilancia más allá de los focos localizados y probar o descartar
cada una de las sospechas, la preparación del personal de salud, empeñarse en a
reducir la transmisión y el número de casos, además de frenar el surgimiento de
nuevos brotes. Así como el autoaislamiento de todos los sintomáticos y
descartar cada uno de los casos sospechosos.
De
acuerdo con la clasificación, el escenario uno corresponde a los países sin casos
confirmados, el dos para los que tienen casos importados, el tres casos de
transmisión local y conglomerados y el cuarto para los que registran
transmisión comunitaria.
En
tanto el Colegio Médico Dominicano (CMD) propuso a las autoridades nacionales
disponer la ampliación e implementación de nuevas medidas para evitar el avance
y la diseminación del virus, entre ellas adquirir la Prueba Rápida Molecular (
PCR). Esta prueba nos daría el diagnóstico en apenas 45 minutos y ampliar las
plataformas para el procesamiento de las muestras.
Continuar
con la descentralización de las pruebas, que la prueba diagnóstica sea gratis,
ya que se está en una Emergencia Nacional y el gobierno debe asumir estos
gastos a través de los fondos liberados para esta crisis sanitaria.
Además
pidió que se implemente la cuarentena obligatoria, buscarle una solución para
aislar y supervisar de manera estricta los casos diagnosticados y mejorar,
fortalecer, ampliar la Protección de personal de salud a nivel nacional.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)