Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Oposición no acude a la rendición de cuentas
viernes, 28 de febrero de 2020
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- En una declaración pública, decenas de senadores y
diputados pertenecientes a coaliciones opositoras comunicaron que debido a la
“grave alteración del orden institucional y democrático” en perjuicio del
pueblo domini- cano, no participaron en la reunión conjunta de las cámaras
legislativas para la rendición de cuentas del presidente de la República,
Danilo Medina.
![]() |
Oposición no acude a la rendición de cuentas |
“Nosotros,
senadores y diputados (as) de lRepública, queremos denunciar, con este acto,
las constantes violaciones a la Constitución de la República y las leyes, la
limitación de los derechos fundamentales de los ciudadanos, la permanente
transgresión al principio de imparcialidad, equidad y transparencia del sistema
electoral”, explican en el documento enviado a Diario Libre.
Expresaron
que la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana y el Gobierno tienen
amenazada la democracia tratando de mantenerse en el poder, debilitando los
órganos de control político y restringiendo la libertad de tránsito, de
expresión y asociación de los ciudadanos por medio de favores interesados o la
coacción judicial y policial.
“La
acumulación gradual y sistemática de poderes cada vez más amplios permite que
el partido oficial pueda instrumentalizar los poderes del Estado para
desmantelar las normas e instituciones que permiten que las elecciones sean
justas y libres”, expresaron.
Recordaron,
a su juicio, que el domingo 16 de febrero el pueblo dominicano se dispuso a
acudir temprano y masivamente a las urnas; pero el fallo, claramente malicioso,
de los equipos automatizados de votación impidió el legítimo derecho al voto a
los ciudadanos y que la Junta Central Electoral declaró la suspensión inmediata
y total del proceso.
Los
congresistas explicaron que la suspensión de las elecciones municipales coloca
el país ante una situación excepcional que tiene comprometido el orden
constitucional y democrático.
“La
Policía Nacional y el Ministerio Público, mediante interrogatorios bajo
tortura, pretendieron imputar la responsabilidad a un coronel y a un técnico
con el único propósito de señalar falsamente como responsable del hecho al
liderazgo opositor”, señala la misiva.
Enfatizaron
que la sociedad esperaba una investigación seria que identificara a los
verdaderos responsables y explicara las causas de lo sucedido; pero la clara
manifestación del uso del poder coercitivo del Estado con el único fin de
lograr ventajas electorales frustró esa esperanza del pueblo.
Declararon
que el derecho al voto conculcado y la manipulación de la retorcida
investigación de los hechos provocó la justificada indignación ciudadana que
mantiene a los jóvenes movilizados y a toda la sociedad protestando a golpe de
cacerolas.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)