Cuidado. Sistema de Aterrizaje por Instrumentos del AILA no funciona
-
*Redacción CNS.- *
*SANTO DOMINGO.-* Este sistema de navegación terrestre es clave para
facilitar aterrizajes seguros, al proporcionar a las aeronaves ...
Irán niega que misil alcanzara avión que dejo 176 muertos, pide pruebas a Occidente
viernes, 10 de enero de 2020
Redacción CNS.-
TEHERAN.- Irán negó el viernes que uno de sus misiles haya
derribado un avión de pasajeros ucraniano que se estrelló en las afueras de
Teherán, y pidió a Estados Unidos y Canadá que compartan la información que
tengan sobre el siniestro en el que murieron las 176 personas a bordo.
![]() |
Irán niega que misil alcanzara avión que dejo 176 muertos |
Líderes
occidentales dijeron en la víspera que el avión parecía haber sido alcanzado
involuntariamente por un misil tierra-aire horas después de que Irán dispararse
alrededor de una docena de misiles balísticos contra dos bases de Estados
Unidos en Irak para vengar la muerte de su general de mayor rango en un ataque
dirigido de Washington la semana pasada.
“Lo
que es obvio para nosotros, y lo podemos decir con certeza, es que ningún misil
alcanzó el avión”, afirmó Ali Abedzadeh, director del departamento nacional de
aviación iraní, en una conferencia de prensa.
“Si
ellos están realmente seguros, deberían mostrar sus hallazgos al mundo” de
acuerdo con los estándares internacionales, agregó.
Recuperar
los datos de las llamadas cajas negras del avión _ dos dispositivos de color
naranja brillante que almacenan los datos de vuelo y las conversaciones de
cabina _ podría tomar más de un mes, y el conjunto de la pesquisa podría alargarse
hasta el próximo año, apuntó Hassan Rezaeifar, director del equipo de
investigación iraní.
El
ataque a las bases iraquíes no causó víctimas mortales, lo que elevó la
esperanza de que el enfrentamiento por el asesinato del general Qassem
Soleimani pudiese terminar de forma relativamente pacífica. Pero Teherán ha
enviado señales contradictorias sobre si da por completadas sus represalias.
Si
Estados Unidos o Canadá presentaran evidencia incuestionable de que el aparato
operado por la aerolínea ucraniana Ukrainian International Airlines fue
derribado por Irán, aunque fuese de forma no intencionada, esto podría tener un
dramático impacto en la opinión pública local.
Los
iraníes mostraron su apoyo al liderazgo tras el asesinato de Soleimani el
pasado viernes, y cientos de miles de personas participaron en actos fúnebres
en su honor en varias ciudades en una muestra de unidad y dolor sin precedentes.
Pero
la herida por la represión gubernamental de las masivas protestas registradas a
finales del año, pasado por una crisis económica agravada por las sanciones
impuestas por Washington, sigue abierta.
Estas
fisuras podrían volver a manifestarse si las autoridades iraníes aparecen como
las responsables de la muerte de 176 personas, en su mayoría iraníes o con
doble nacionalidad canadiense e iraní. Irán todavía señala al derribamiento
accidental de un avión de pasajeros iraní por parte de las fuerzas
estadounidenses en 1988 _ donde murieron todas las 290 personas a bordo _ como
prueba de la hostilidad estadounidense.
Estados
Unidos, Canadá y Gran Bretaña dijeron el jueves que era “sumamente probable”
que el avión hubiese sido derribado por Irán, y Washington señaló además que el
aparato podría haber sido identificado erróneamente como una amenaza.
El
primer ministro de Canadá Justin Trudeau, cuyo país perdió al menos a 63
ciudadanos en el incidente, dijo que “tenemos inteligencia de varias fuentes, incluyendo
de nuestros aliados y propia. La evidencia indica que el avión fue derribado
por un misil iraní tierra-aire”.
Funcionarios
estadounidenses no especificaron qué inteligencia tenían que señalara a un
misil iraní, que se cree que fue lanzado por el sistema ruso Tor, conocido en
la OTAN como el SA-15. Sin embargo, reconocieron la existencia de satélites y
otros sensores en la región, así como la probabilidad de intercepciones en la
comunicación y otra inteligencia similar.
Los
países occidentales podrían vacilar en compartir información de dicho ataque
porque llega de fuentes altamente clasificadas.
Irán
“ha invitado tanto a Ucrania como a la compañía Boeing a participar en las
investigaciones”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Abbas Mousavi,
en declaraciones publicadas por la agencia noticiosa estatal IRNA. Una
delegación canadiense formada por 10 personas viajaba al país para atender a
las familias de las víctimas, agregó más tarde.
En
un primer momento, Teherán dijo que no permitiría la participación de Boeing,
en contra de las normas internacionales vigentes sobre pesquisas de accidentes.
Más tarde, invitó a la agencia de investigación de siniestros estadounidense a
sumarse a los trabajos.
La
Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés)
dijo el jueves en la noche que “evaluará su nivel de participación” señalando
que su intervención podría verse limitada por las sanciones de Washington al
país. Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por enviar
personal a Irán en el clima de tensión actual.
De
acuerdo con las normas de la organización de aviación de Naciones Unidas, la
agencia estadounidense tiene derecho a participar en el proceso porque el
aparato siniestrado, un Boeing 737-800, fue diseñado y construido en Estados
Unidos.
El
presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, dijo que “no se ha descartado la
teoría del misil, pero todavía no se ha confirmado”.
En
una publicación de Facebook, reiteró su petición a “todos los socios internacionales”
_ Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, en particular _ de compartir
información y evidencia relevante del accidente. También anunció sus planes de
hablar de la investigación con el secretario de Estado de Estados Unidos Mike
Pompeo la tarde del viernes.
El
ministro de Exteriores de Ucrania, Vadym Prystaiko, tuiteó que él y el
presidente se reunieron con funcionarios de la embajada de Estados Unidos el
viernes y obtuvieron “datos importantes” sobre el accidente. El canciller no
especificó qué tipo de datos eran, pero agregó que serían “procesados por
nuestros analistas”.
La
aerolínea alemana Lufthansa dijo que sus vuelos y los de sus subsidiarias desde
y hacia Teherán se cancelarían los próximos 10 días como medida de precaución
por la “incierta situación de seguridad del espacio aéreo alrededor del
aeropuerto de Teherán”. Otras aerolíneas han realizado cambios para evitar
espacio aéreo iraní.
Un
reporte preliminar iraní difundido el jueves señaló que los pilotos del avión
siniestrado nunca hicieron un llamado de ayuda y que la aeronave intentaba
volver al aeropuerto cuando se desplomó. En tanto, Ucrania señaló que
consideraba el ataque de misiles como una de varias teorías posibles en el
incidente, a pesar de la negativa iraní.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)