Haití instala portón fronterizo sobre el puente que une Dajabón con Juana
Méndez
-
*Redacción CNS.- *
*DAJABÓN.- *En un contexto de profunda crisis política y social, el
Gobierno de Haití anunció la reinstalación de la puerta fronteriza...
Conozca los rituales en RD en Fin de Año y año nuevo
jueves, 26 de diciembre de 2019
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO…- En República Dominicana existen diversas creencias
relacionadas al Año Nuevo, con las cuales se han desarrollado prácticas que se
cree que funcionan para atraer la salud, el dinero, el amor o la suerte.
El
ritual más popular que existe son las 12 uvas que se comen al dar la
medianoche. Con cada movimiento de las manecillas del reloj, la persona debe
comer una de las uvas, incluso hay quienes creen que cada una es un deseo para
el año que recién comienza.

Ese
mismo objetivo lo tiene el echar agua por la ventana, así una persona puede
lanzar fuera de su casa aquellas vibras malignas que pudieran afectarla los
meses siguientes.
La
ropa interior también es un elemento importante para celebrar este fin de año.
Se piensa que cuando alguien utiliza ropa interior de color amarillo, con el
objetivo de atraer el dinero. Por otro lado, la roja sirve para el amor.
Incluso, en algunos lugares creen que los verdes sirven atrae la salud.
Ya
saben, no puede faltar ropa interior amarilla, rojo y verde. También se
acostumbra poner una estrella de David hecha de semillas en la puerta de la
casa o una sábila con un listón rojo para evitar la mala suerte.
En
más de una ocasión todos hemos visto durante la celebración de los primeros
minutos del Año Nuevo, a alguien arrastrando una maleta por las calles del
barrio. Según la tradición, esto se utiliza con la finalidad de atraer los
viajes.
Una
de las semillas que atrae la buena fortuna son las lentejas, estas se volvieron
muy populares como ritual de abundancia. Algunas personas las preparan y otras
simplemente hacen sacos de semillas que regalan cerca de las 12 de la noche.
Los
velones, por su parte, son un elemento religioso que comprende otro ritual del
Año Nuevo. De acuerdo con las creencias, una persona debe prender 12 velas a la
Santísima Trinidad, pero al acercarse la media noche deben apagarse 11. Cada
mes deberá prenderse una veladora para atraer buena fortuna.
Pero
hay personas que a pesar de hacer todos estos rituales, quieren sentirse más
seguras de que el próximo año las cosas irán según sus deseos y buscan la ayuda
de “expertos”. Muchos acuden donde brujos y curanderos, para que les realicen
“limpia” o un “baño de Nuevo”. Uno de los lugares más populares para realizar
este tipo de rituales es San Juan de la Maguana.
Pero
independientemente de que creas o no en estos rituales, en algo en que casi
todos los dominicanos coinciden en la forma de celebrar la llegada de un nuevo
año. En los hogares nunca faltará la tradicional cena encabezada por el cerdo
asado, ensalada rusa, pasteles en hojas y demás. Tampoco aquellos merengues
tradicionales de la época que marcan el comienzo y el final de las
celebraciones.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)