“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Piden a Gobierno reflexionar sobre el Sermón de las Siete Palabras
sábado, 20 de abril de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO….-Dirigentes de diversas organizaciones políticas
llamaron al Gobierno a escuchar y reflexionar sobre el Sermón de las Siete
Palabras en el que la Iglesia Católica criticó las intenciones de reformar la
Constitución, así como la falta de justicia e institucionalidad.
![]() |
Piden a Gobierno reflexionar en Semana Santa |
El
delegado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central
Electoral, Orlando Jorge Mera, manifestó que la “posición de la Iglesia sobre
intención gobierno de perpetuarse en el poder es el reflejo compartido de
mayoría de dominicanos. Epidermis de cúpula del PLD, luego de 18 años en el
poder, proclive a la intolerancia, debe acostumbrarse. Todo lo que sube, baja”.
El
senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, expresó “la Iglesia se
está expresando. Vox populi e vox Dei. La voz del pueblo es la voz de Dios. El
Sermón de las 7 Palabras expresa la voz de todos”.
El
dirigente del Comité Central del PLD, Domingo Jiménez, señaló que no recuerda
“la última vez que la Iglesia fue tan, pero tan dura en sus pronunciamientos
como lo hizo ayer en el Sermón de las Siete Palabras. Comparto con la Iglesia
su defensa a la Constitución y el llamado a preservar la democracia. La campaña
de descrédito contra la Iglesia que se está llevando a cabo es inaceptable”.
La
Iglesia se está expresando. Vox populi e vox Dei. La voz del pueblo es la voz
de Dios.El Sermón de las 7 Palabras expresa la voz de todos
—
José Rafael Vargas (@JoseRafaelS) 19 de abril de 2019
El
politólogo Daniel Pou declaró que, tan pronto finalizó el acto religioso,
reconocidos funcionarios del gobierno irrumpieron en las redes sociales, entre
ellos legisladores, lanzando acusaciones y descalificaciones contra la iglesia,
lo que en cierta medida traza una línea divisoria entre el actual gobierno y
los sectores hegemónicos de la iglesia que difícilmente se pueda conciliar.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)