Sigue búsqueda de dos hombres desaparecidos, fueron arrastrados por el río
Guiza en SFM
-
Redacción CNS.-
*SAN FRANCISCO DE MACORIS.-* Las autoridades mantienen la búsqueda de dos
hombres desaparecidos tras ser arrastrados por el río Guiz...
Denuncian seguros le niegan servicios a pacientes renales
viernes, 1 de febrero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-La Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida
denunció que los pacientes renales afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS)
continúan siendo víctimas de negación de servicios cuando requieren someterse a
terapias de hemodiálisis, tratamiento del que depende la vida de personas con
insuficiencia renal crónica.
Eddis Castillo, presidente de esa entidad, dijo
que con frecuencia esos pacientes son burlados por los seguros médicos que se
aprovechan de su ignorancia para negarles el servicio y que se han dado casos
de muerte de personas en el proceso de reclamos de ese derecho.
Como
ejemplo puso el caso de la paciente Paola Hidalgo García, de 27 años de edad,
madre de dos hijos, estudiante de contabilidad con sólo seis meses en diálisis,
quien falleció el pasado 4 de enero del 2018, quien había recibido respuesta
negativa de su ARS y el pasado 26 de diciembre se había presentado ante la
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) a solicitar la
intervención de esa institución.
El
presidente de la entidad llamó a todo aquel que cuente con un carné de seguro a
investigar y empoderarse para no ser víctima de ese tipo de situaciones, donde
primero prima el apetito de dinero de las empresas.
Además,
manifestó su apoyo a la disposición de la sentencia que dispone el traspaso de
los empleados públicos al Senasa, por considerar que es la única ARS que cumple
con las obligaciones establecidas en la Ley 87-01, que establece el Sistema
Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
En
un documento de prensa, Castillo señaló que en varias ocasiones la paciente
había acudido a la entidad en busca de apoyo y orientaciones y que en una de
las tantas diligencias que hizo ante su ARS, le informaron que su solicitud
había sido enviada a la Sisalril, para investigación, pero que allí se le
informó que tal reporte no estaba registrado en el sistema.
El
activista de los derechos de los pacientes renales recordó que también por la
causa de negación de cobertura de fístula arteriovenosa a la paciente renal
Tomasina de la Cruz, una ARS privada fue condenada por un tribunal al pago de 4
millones de pesos por daños y perjuicios, y actualmente una de sus cuentas se
encuentra embargada por la suma de 8 millones de pesos.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)