“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Andrés Navarro quiere ser un presidente municipalista
miércoles, 13 de febrero de 2019
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO….-El ministro de Educación, Andrés Navarro, quien
anunciará su candidatura presidencial en cinco grandes actos en la capital y
distintos lugares del interior, prometió que los principales pilares de su
gobierno serían la transformación del Estado, la seguridad ciudadana, mantener
los logros en educación y pactar con los diferentes sectores para lograr el
desarrollo del país.
El
joven dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo
que ya se han dado las condiciones para presentar su renuncia ante el
ministerio y dedicarse de lleno a la carrera presidencial.
“Ya
se está acercando la hora, estoy concluyendo el proceso de montaje de la pre
candidatura y entonces será cuestión de afinar la propuesta que vamos a hacer
al país”, dijo Navarro, durante su participación en el Desayuno de LISTÍN
DIARIO, en donde estuvo acompañado de su coordinador, Miguel Medina.
Aclaró
que no tiene un día específico para el anuncio de sus aspiraciones “porque
estamos analizando el día más adecuado”.
Sin
embargo, adelantó que para el mismo hará cinco grandes concentraciones, la
primera en la ciudad capital, y las
otras cuatro en lugares geográficamente determinados para llegar a todo el
país.
Navarro
se uniría a Leonel Fernández, Carlos Amarante Baret, Reinaldo Pared Pérez,
Francisco Domínguez Brito, Radhamés Segura y Temístocles Montas, quienes ya han
anunciado sus aspiraciones de ser el candidato presidencial del PLD para las
elecciones del 2020.
Ante
la pregunta de si esperará el 27 de febrero, fecha cuando el presidente Danilo
Medina se dirigirá el país, dijo que podría ser antes o después.
Refirió
que la semana pasada terminó en la ciudad de Baní el proceso de consultas
nacionales que estaba realizando y todavía le quedan algunos días para armar el
contenido de su proyecto presidencial.
“En
política no es el que sale primero sino el que sale en el momento oportuno, o
tiene mayores posibilidades; estoy a tiempo, he esperado a que se apruebe el
marco regulatorio”, respondió ante la pregunta de si no esperó mucho tiempo para adoptar su decisión.
Con
esto se refirió a la aprobación por parte del Congreso Nacional de las leyes de
Partidos y de Régimen Electoral, los instrumentos que usará la Junta Central
Electoral para organizar las elecciones del 2020.
Dijo
que se ha tomado su tiempo de preparación, porque no tiene sentimientos de
ambición.
Esto
me ha dado la tranquilidad para agotar el proceso de preparación de una
candidatura, agregó.
“La
orientación que llevamos no es vender una nueva figura en el PLD, sino un
proyecto de nación, una manera de gestión de la administración pública”, apuntó.
El
ministro dijo que prefiere que sobre el tema de la reelección del presidente de
la República solo hable el propio Danilo Medina, aunque reconoce que es un
funcionario de su gobierno, y lo define como su líder. Al preguntarle qué haría
si el presidente Medina propone una reforma a la Constitución para buscar la
reelección, dijo que en ese momento lo evaluaría “porque en política no puede
adelantarse a los procesos”.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)