“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Gobierno a punto de privatizar Punta Catalina
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-El Gobierno
dominicano buscará la venta de hasta un 50 por ciento de las acciones de la
central termoeléctrica de Punta Catalina, que se construye en la provincia
Peravia por el consorcio Odebrecht -Technimont- Estrella, según ha afirmado el
ministro de Hacienda, Donald Guerrero.
“No lo tenemos”,
respondió el funcionario, sobre el precio en que podría ofertarse el proyecto,
al acudir a la Comisión de Hacienda del Senado para ofrecer explicaciones sobre
el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo la emisión y colocación
bonos de valores de deuda pública por hasta un monto de RD$190 mil millones y
un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un
monto de US$300 millones de dólares para ser utilizados como financiamiento
contingente para emergencias por desastres naturales, dentro del financiamiento
contemplado para el proyecto de Presupuesto General del Estado del 2019.
El ministro
Guerrero aseguró además que el artículo 9 del proyecto de ley de emisión de
bonos quedaría eliminado al igual como sucedió con el artículo 59 del proyecto
de Presupuesto del 2019.
Ambos planteaban
“la venta de acciones y/o participaciones de capital de empresas propiedad del
Estado dominicano o de proyectos” por montos de un 5 y un 10 por ciento,
respectivamente, de la deuda del sector público no financiero, sin necesidad de
que fuesen aprobados por el Congreso Nacional.
Con la supresión
de dichos artículos, el ministro de Hacienda indicó que la venta de parte del
proyecto se someterá “igual que como el Estado vende cualquier activo. Se vende
y se somete al Congreso para fines de aprobación”.
De acuerdo con
Guerrero, el Estado “todavía” no ha entrado en negociaciones con inversionistas
para el proyecto de Punta Catalina por lo que hasta el momento se definió de
manera “parcial” un tope de 50 por ciento de las acciones que pudieran
venderse, pero aún no está decidido.
El proyecto de la
central termoeléctrica Punta Catalina, compuesta por dos unidades de generación
eléctrica a carbón de 376 megavatios cada una, que se construye en el distrito
municipal de Catalina, Baní, tendría un costo de US$2,017 millones de dólares,
según ha dicho el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara
Sin embargo, el
costo total podría elevarse, lo cual dependerá del resultado del arbitraje
sometido por el consorcio en una corte de Nueva York mediante el cual reclaman
el pago por 708 millones de dólares adicionales a los US$1,945 millones que
inicialmente costaría el proyecto.
Durante una
visita a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el administrador de
Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, explicó que la primera unidad de Punta
Catalina entraría en funcionamiento a finales del primer trimestre del 2019 y
al final del segundo trimestre se adicionaría la segunda para completar los 752
megavatios que entrarían al sistema energético nacional.
Se espera que la
entrada en funcionamiento de las plantas de Punta Catalina ayuden a
“estabilizar” el sistema de abastecimiento deelectricidad del país, así como el
déficit del sector, el cual prevé que alcance unos 750 millones de dólares,
casi más del doble de lo proyectado, debido en gran medida -según estimaciones
oficiales- a los incrementos de los precios del petróleo en los mercados
internacionales.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)