Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
EE.UU. dice fue quien sacó a Falcón y lo envió a RD
martes, 4 de diciembre de 2018
Redacción CNS….-
Santo Domingo…….- La Embajada de Estados Unidos reveló que el
Departamento de Seguridad Nacional fue la agencia que solicitó al Gobierno
dominicano la recepción del capo Augusto “Willie” Falcon, de origen cubano,
quien llegó a República Dominicana el pasado 6 de noviembre.
La
embajada ofreció la información y puso en contacto con uno de los diario nacional con el
Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a quienes se le sometió
un cuestionario que buscaba aclarar las condiciones en la que se trató la
llegada de Falcón.
La
respuesta a ese cuestionario llegó desde el Servicio de Inmigración y Control
de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos, a la firma de Tammy Spicer, oficial de
asuntos públicos de esa agencia:
“Señor,
aquí está la información que puedo proporcionar: El Servicio de Inmigración y
Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos sacó hacia la República Dominicana
al ciudadano cubano Augusto Falcon-Ramos, también conocido como Willie Falcon,
el 6 de noviembre. El Sr. Falcon-Ramos ingresó a la custodia de ICE en junio de
2017 luego de su liberación de la prisión federal. El Sr. Falcon-Ramos recibió
una orden de expulsión de los EE. UU. por un juez federal de inmigración en
marzo, y los tribunales posteriormente denegaron una apelación en agosto
".
El
Gobierno dominicano ha declarado que la recepción del convicto se produjo a
solicitud de una agencia de seguridad de los Estados Unidos, y que se trató de
un acuerdo de gobierno a gobierno.
Falcon
se opuso en Estados Unidos a ser enviado de regreso a su país, Cuba, porque
durante los años 90 habría financiado atentados contra la vida de Fidel Castro,
comandante de la revolución cubana, y temía por su vida en caso de ser enviado
allí.
“La
agencia solicitante fue el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus
siglas en inglés)… DHS es la agencia estadounidense responsable de manejar los
procesos de deportaciones con otros países alrededor del mundo”, respondió la
embajada norteamericana en comunicación con LISTÍN.
La
legación diplomática en Santo Domingo informó que la agencia de Seguridad
Nacional es la responsable de manejar los procesos de deportaciones con otros
países alrededor del mundo.
Augusto
“Willie” Falcon fue una de las cabezas de la banda criminal “Cocaine Cowboys”,
que durante los años 70 y 80 dominó el tráfico y venta de narcóticos en Miami,
estableciendo un imperio a base de sangre derramada y balas.
El
Gobierno dominicano, a través de su ministro de Interior, José Ramón Fadul,
admitió que la presencia en República Dominicana del capo cubano era ilegal
ante las leyes migratorias del país, y dijo que su permanencia sería temporal.
Falcon
cumplió su condena en el año 2017 y desde entonces Estados Unidos estuvo
buscando un lugar donde deportarlo, ya que no se trataba de un ciudadano
estadounidense. Su pena de 20 años se vio severamente reducida tras firmar un
acuerdo de colaboración con las autoridades norteamericanas.
“Falcón
se encuentra en nuestro país, de manera transitoria, por una solicitud que
hiciera una agencia de seguridad del gobierno de los Estados Unidos al DNI,
bajo cuya custodia se encuentra a la espera de que se defina su destino final”,
declaró el Gobierno dominicano.
Antes
de esa declaración, el director del DNI, Sigfrido Pared Pérez, declaró lo
siguiente: “Nosotros hicimos la solicitud a Migración para que venga a RD
porque es de interés nuestro tener a esa persona aquí en RD para asuntos que
tienen que ver con nuestro departamento. Ahora bien, ese señor está en plena
libertad, recordemos que él cumplió condena y él puede ir a cualquier parte del
mundo como tal”, sostuvo.
Augusto
“Willie” Falcon fue acusado en 1991, junto a su hermano, Gustavo Falcón, y
Salvador ‘Sal’ Magluta por el ingreso desde Colombia de 75 toneladas de cocaína
a Estados Unidos entre 1978 y 1991.
Se
declaró culpable por lavado de dinero y otros delitos. Su sentencia la cumplió
en junio de 2017, y posteriormente estuvo en un centro de inmigración de
Louisiana en lo que Estados Unidos le encontraba asilo.
Juntos
se hicieron una reputación en el sur de La Florida como contrabandistas de
cocaína para los carteles colombianos de Medellín y Cali en un comercio de
drogas que se desarrolló en las calles de Miami por casi tres décadas.
Falcón
firmó un acuerdo en 2003 con un solo cargo de conspiración por cometer lavado
de dinero y fue sentenciado a un máximo de 20 años de prisión.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)