“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Bancos Dominicanos recaudadores de dinero en servicios- todo servicio genera un cobro al cliente
viernes, 27 de abril de 2018
En el
sistema bancario de República Dominicana cualquier servicio que el cliente
solicita por simple que parezca le puede generar un costo. Por ejemplo, la
solicitud de una carta de saldo de un préstamo llega a costar hasta 300 pesos.
No es un
secreto que eso ocurre. De hecho, muchos de los datos sobre el tema están
colgados en la página de internet de la Superintendencia de Bancos. Esos datos
indican que las instituciones de intermediación financiera prácticamente no dan
nada de gratis, o más simple aún: a prácticamente todo obtienen ganancia.
En algunas
de ellas el cobro por concepto de comisión por sobregiro en el uso de una
tarjeta de crédito es de 350 pesos; el cargo por un cheque devuelto es de 500
pesos y por consultas de comprobante (voucher)/reclamaciones el costo es de
300. Pero también le aplican al cliente un cargo de 50 pesos por emisión de
adicional de la tarjeta (en el caso de algunas instituciones es de 25) y un
cargo de 600 cuando se trata de la emisión principal. Si al cliente se le ha
deteriorado el plástico y quiere un reemplazo debe pagar entre 250 y 300 pesos
para eso, dependiendo de la institución.
El cargo por
renovación de la tarjeta ronda los 600 pesos y para obtener una carta de
referencia del banco, el cliente debe pagarle 100 pesos a esa entidad.
El Interés
por financiamiento de la tarjeta es 30 pesos, en unos casos, y en otros de
hasta 42. La comisión por avance efectivo es de 6.00. El cargo por cobertura
seguro (por pérdida, falsificación o robo) es de 125 pesos en unas
instituciones y de 250 en otras. Es preciso dejar claro que estos no son
números que necesariamente funcionan igual para todos los casos, pues el
abanico de instituciones del ámbito financiero es amplio en el país.
En el caso
de algunas tarjetas de las existentes en el mercado, se cobra una comisión por
mora de 96 pesos. Cuando se trata de tarjetas Oro Gold el cargo de emisión de
adicional es de unos 600 pesos, mientras que por emisión de tarjeta principal
es de unos 1,200.00. El cargo por reemplazo a causa de deterioro del plástico
es de 400. El cargo por renovación es de unos 1,200.
Hay otras
tarjetas que cuando se emiten de manera adicional, el propietario debe pagar a
cambio 400 pesos, mientras que si la emisión es principal, el costo es de 900.
En algunos tipos de tarjetas, el cargo por emisión principal es de 1,500 y el
reemplazo por deterioro 1,000.
Al ahorro de
las personas también se les aplica un cargo. En este caso, se trata de un impuesto
que grava con un 10% los intereses percibidos por los depósitos de ahorro en
los bancos e instituciones financieras que operan en el país.
Ese impuesto
fue creado en noviembre de 2012, en virtud de la ley número 253-12 o Ley para
el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la
Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible. En ese caso, no se trata de
una cuestión creada por los bancos.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)