PUBLICIDAD

.

Pages

Julio Rodríguez conecta un grand slam en victoria de Marineros

martes, 20 de mayo de 2025




Redacción CNS.-

SEATTLE.- El dominicano Julio Rodríguez conectó un grand slam, su compatriota Luis Castillo lanzó siete entradas impecables y los Marineros de Seattle vencieron 5-1 el lunes a los Medias Blancas de Chicago para enfilar su cuarta victoria consecutiva.

 


Castillo permitió tres hits, ponchó a cinco y no dio bases por bolas en su primera victoria desde el 26 de abril. El derecho tiene un récord de 2-0 con una efectividad de 1.71 en cuatro aperturas en su carrera contra Chicago.

 

Los Medias Blancas, que ocupan el último lugar, desperdiciaron una actuación destacada de Davis Martin en su quinta derrota consecutiva. El derecho lanzó siete 1/tres entradas, la mayor cantidad en su carrera, permitiendo cuatro hits.

 

Cam Booser reemplazó a Martin (2-5) con un hombre embasado en la octava, le regaló un boleto a J.P. Crawford y permitió un sencillo como emergente de Mitch Garver antes de que Rodríguez conectara su segundo grand slam en su carrera.

 

Castillo (4-3) retiró a sus últimos 14 bateadores. Lanzó 94 lanzamientos, 64 de ellos strikes.

 

Por los Marineros:

 

Los dominicanos Jorge Polanco de 3-1 con una empujada, Julio Rodríguez de 4-1 con una anotada y cuatro remolcadas, Leody Taveras de 4-0.

 

El cubano Randy Arozarena de 4-0.

 

Por los Medias Blancas:

 

Los cubanos Miguel Vargas de 4-0, Luis Robert Jr. de 4-1.


Dominicano Carlos Santana en ruta a los 400 dobles en Grandes Ligas



Redacción CNS.-

CLEVELAND.- El veterano inicialista de los Guardianes de Cleveland, Carlos Santana, está muy cerca de lograr otro hito en su carrera en las Grandes Ligas.

 

Santana, de 39 años, cuenta con 396 dobles de por vida, colocándose a solo 4 para convertirse en el dominicano 15 con 400 ó más dobles conectados en las Grandes Ligas.

 

Santana lidera a los jugadores dominicanos activos con 396 batazos de doble mérito, seguido de Manny Machado (377) y José Ramírez (372).

 

Un total de seis dominicanos han conectado 500 ó más dobles, incluyendo tres con 600 ó más.

 

Albert Pujols es el líder histórico entre los dominicanos con un total de 686 dobles, seguido de Adrian Beltré (636), David Ortiz (632), Robinson Canó (572), Alex Rodríguez (548) y Manny Ramírez (547).

 

Pujols ocupa el quinto lugar de todos los tiempos en Las Mayores, detrás de Tris Speaker (792), Pete Rose (746), Stan Musial (725) y Ty Cobb (724).

 

Hazañas logradas

Seleccionado al Juego de Estrellas en el 2019.

Ganó el Guante de Oro en el 2024.

Ganó el Bate de Plata en el 2019.

En dos ocasiones lideró la Liga Americana en bases por bolas (113 en 2014 y 47 en 2020).

En dos ocasiones ha conectado 30 ó más cuadrangulares (34 en 2016 y 34 en 2019).

Anotó 110 carreras en el 2019


NBA. Thunder vs Timberwolves se enfrentan ensta noche en inicio de Finales del Oeste


Redacción CNS.-

OKLAHOMA.- En el duelo que arranca esa noche, los Thunder de Oklahoma City y los Timberwolves de Minnesota se enfrentarán en el primer juego de las Finales de la Conferencia Oeste el martes.

 

El Thunder obtuvo el primer puesto en los playoffs después de registrar un récord para la franquicia de 68-14 en la temporada regular. Minnesota avanzó en el sexto lugar a playoffs, pero los Timberwolves cerraron la temporada regular ganando 17 de 21 juegos.

 

Los equipos están 2-2 entre sí esta temporada, con cada uno reclamando una victoria en calidad de visitantes.

 

Este es el primer viaje de Oklahoma City a las finales de conferencia desde 2016. Los Timberwolves llegaron la temporada pasada y perdieron ante los Mavericks de Dallas.

 

"Ciertamente, la experiencia del año pasado ayuda mucho, y de eso se trata realmente: superponer estas experiencias una sobre otra para poder recurrir a ellas una y otra vez y ganar confianza", expresó el entrenador de Minnesota, Chris Finch.

 

Hace dos años, el Thunder de Oklahoma City y los Timberwolves de Minnesota se enfrentaron en el torneo de play-in para determinar quién obtendría el octavo puesto en los playoffs de la Conferencia Oeste.

 

Ahora, se enfrentarán por un viaje a las Finales de la NBA.

 

Minnesota ganó ese duelo de play-in en 2023, pero fue en Minneapolis. Oklahoma City


Haití instala portón fronterizo sobre el puente que une Dajabón con Juana Méndez

lunes, 19 de mayo de 2025


Redacción CNS.- 

DAJABÓN.- En un contexto de profunda crisis política y social, el Gobierno de Haití anunció la reinstalación de la puerta fronteriza en el lado haitiano del puente sobre el río Masacre, que conecta la ciudad de Juana Méndez con Dajabón, en República Dominicana.

 

Esta acción, programada para entrar en vigencia este domingo, tiene un fuerte contenido simbólico: reafirmar la soberanía y la dignidad del pueblo haitiano.

 

La decisión fue confirmada por el delegado oficial Dionel Germain y el vicegobernador Mirbel Charles, quienes explicaron que la reinstalación de la barrera responde a la voluntad del pueblo haitiano de proteger su frontera y rendir tributo a su identidad histórica.

 

La estructura había sido derribada por grupos vinculados al contrabando, presuntamente con la complicidad de autoridades aduanales, lo que generó indignación en diversos sectores del país.

 

El anuncio se realizó en el marco de una visita del primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, a la zona nordeste de la vecina nación, especialmente a Juana Méndez.

 

Durante su recorrido, inspeccionó el puente fronterizo, visitó el hospital local, las instalaciones del parque industrial Codevi y varias instituciones comunitarias. El mandatario estuvo acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad que impidió el acceso a medios de comunicación locales.


Ocho grandes voces apagadas en menos de un año RD




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El merengue dominicano atraviesa uno de los periodos más oscuros de su historia reciente. En apenas ocho meses —de julio de 2024 a mayo de 2025— han fallecido ocho importantes intérpretes del género, dejando un vacío profundo en la música nacional.

 


A lo largo de generaciones, ellos fueron los rostros, las voces y el ritmo de la alegría dominicana. Hoy, sus muertes son heridas abiertas para la cultura del país.

 

Los últimos cuatro meses del 2024 fueron particularmente dolorosos. La escena musical dominicana despidió, con semanas de diferencia, a Ray López, Juan Cruz, Orlando "Peluche" Alonzo y Raffy Matías, todos nombres respetados y queridos por el público.

 

Ray López "El Misil" (16 de julio)

Desde Nueva York, la diáspora lloró la partida de Ray López, cantante dominicano que se hizo famoso en Puerto Rico como parte del grupo Zona Roja, con éxitos como "Loco y loco".

 

Con una carrera que incluyó colaboraciones con Sandy Reyes, Jerry Vargas y Grupo Manía, López fue símbolo de la conexión cultural entre Dominicana y Borinquen. Era conocido por su energía en el escenario y su característico "cuello de goma".

 

Juan Cruz (18 de agosto)

El merengue típico también se vistió de luto con la muerte de Juan Cruz, cantante y corista de la banda de El Prodigio, quien falleció de un infarto.

 

Fue una de las voz destacada del merengue de tierra adentro. Figuras como Fefita La Grande y la India Canela lamentaron su partida.

 

Orlando "Peluche" Alonzo (30 de septiembre)

Principal vocalista de la agrupación El Norte, "Peluche" dejó una huella imborrable en el merengue típico. Murió de un infarto a los 51 años, luego de años de trabajo con Joselito Trinidad y el legendario Wilfrido Vargas. Era también actor, y su carisma lo hizo muy querido tanto por el público como por sus colegas.

 

Raffy Matías (2 de octubre)

Apodado "La voz más dulce del merengue", Raffy Matías falleció tras años de complicaciones de salud. Desde Jarabacoa forjó una carrera romántica dentro del género, con éxitos como "Quiero saber de ti", "Una hoja en blanco" y "Amor ayúdame". Su estilo suave y su carácter afable lo convirtieron en un artista querido y respetado.

 

Una cadena de pérdidas en 2025

Como si el golpe de 2024 no hubiese sido suficiente, el 2025 trajo una nueva oleada de pérdidas irreparables. Cuatro figuras fundamentales del merengue murieron en los primeros cuatro meses del año:

 

Félix Cumbé (11 de febrero)

Nacido en Haití, pero hecho dominicano por el cariño del pueblo, Félix Cumbé fue autor de éxitos como "El Gatico", "Fui fuá", y "Eso da pa´ to´". Su historia fue también la de la migración, la resistencia y la reinvención. Sufrió un accidente cerebrovascular en 2024, del que nunca se recuperó completamente.

 

Diómedes Núñez (9 de marzo)

Trompetista convertido en cantante, Diómedes fue líder del Grupo Mío y voz de éxitos como "Las estrellas brillarán" y "Aguilucho desde chiquitico". Murió de un infarto a los 58 años, dejando una carrera admirable por su superación personal y su entrega al escenario.

 

Rubby Pérez (8 de abril)

La tragedia más impactante llegó con la muerte de Rubby Pérez, víctima del accidente del Jet Set, donde también fallecieron otras 233 personas. "La voz más alta del merengue" tenía 69 años, y dejó una de las discografías más extensas y queridas del género, con temas como "Volveré", "Sobreviviré", y "Dame veneno que quiero morir".

 

Franklin "The Boss" de León (10 de mayo)

La pérdida más reciente ha sido la de Franklin "The Boss", quien murió en un accidente automovilístico en Carolina del Norte. Con 44 años, su estilo romántico y bachatero había empezado a destacar con canciones como "Parece mentira" y "Quiero que seas mi estrella". Era una promesa del merengue moderno.

 

En apenas ocho meses, la música dominicana ha perdido a ocho de sus figuras, en una sucesión de duelos que enlutan al país.

 

Pero el merengue, como ritmo del alma popular, no muere: vive en cada canción, en cada fiesta, en cada recuerdo de quienes bailaron, amaron o lloraron con sus letras.


Niña que cayó en alcantarilla en San Cristóbal se recupera



Redacción CNS.-

SAN CRISTOBAL.- Sheilin Vizcaíno, la niña de 13 años que milagrosamente sobrevivió tras permanecer ocho horas atrapada en una alcantarilla, continúa ingresada en el Centro Médico Constitución (Cemeco), donde recibe atención especializada.

 

El director del centro, Ricardo Salazar, informó que la menor está recibiendo atención multidisciplinaria, incluyendo apoyo psicológico y pediátrico.

 

"Está estable dentro de sus condiciones, se está manejando con los cuidados necesarios, está comiendo y puede deambular", expresó.

 

Aunque su evolución es favorable, la adolescente sigue hospitalizada para completar su tratamiento, ya qué se encuentra pendiente de una evaluación por parte del departamento de oftalmología, programada para mañana.

 

Respecto a su posible alta médica, el galeno indicó que no hay apresuramientos.

 

"La niña será dada de alta únicamente cuando estemos completamente convencidos de que está fuera de peligro. No hay una fecha fija; lo importante es garantizar su recuperación total", manifestó.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.