PUBLICIDAD

.

Pages

Trasladan a Santo Domingo a una de las víctimas del incendio en Santiago

jueves, 24 de julio de 2025




Redacción CNS.-

SANTIAGO.-  Fue trasladada a un centro especializado para quemados en Santo Domingo, Una de las víctimas del incendio ocurrido el pasado lunes 21 de julio en el sector Semillero 2, en Cienfuegos, distrito municipal Santiago Oeste, mientras que su pareja continúa en estado crítico.

 


Así lo informó el doctor Ouel Sosa, miembro del equipo médico que asiste a la pareja en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez, quien explicó que el personal del centro ha estado en contacto con la Unidad de Quemados del hospital Ney Arias Lora, en la capital, y se ha confirmado la disponibilidad de una cama para Elaine Canela, una de las afectadas.

 

Sin embargo, su pareja, Willy Beltré, de 25 años, permanece en estado crítico, con quemaduras de tercer grado en más del 85 % de su superficie corporal, conectado a ventilación mecánica y bajo estricta vigilancia en la unidad de cuidados intensivos.

 

Aseguró que el equipo de cirugía del hospital está dando todo el soporte, con la colaboración de especialistas en quemaduras pediátricas.

 

El incendio, registrado la noche del lunes, dejó con quemaduras severas a cuatro miembros de la misma familia, incluyendo a dos niños.

 

Los menores, de un mes de nacida y tres años, fueron ingresados en la unidad de quemados Thelma Rosario que opera en el hospital pediátrico Arturo Grullón, con quemaduras de segundo grado en un 16 % y 10 % de su cuerpo, respectivamente. Ambos se encuentran estables.

 

El fuego, según reportó el Cuerpo de Bomberos de Santiago Oeste, fue provocado por la fuga de gas en la válvula de un cilindro. La vivienda afectada está ubicada en la calle 8 del sector Semillero 2, en Cienfuegos.


Vicente Sánchez se reúne con el Comité de Tecnología e Innovación de AMCHAMDR




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-  El diputado Vicente Sánchez Henríquez sostuvo un encuentro este miércoles con miembros del Comité de Tecnología e Innovación de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), con quienes conversó sobre su agenda legislativa enfocada en el desarrollo tecnológico del país.

 


Durante la reunión, Sánchez compartió los avances de los distintos proyectos de ley que impulsa desde la Comisión Permanente de Tecnología de la Cámara de Diputados, la cual preside, con el objetivo de establecer un marco normativo moderno que fomente la innovación, la inversión y las alianzas público-privadas en el ámbito tecnológico.

 

El legislador agradeció a los representantes de AMCHAMDR por este primer acercamiento de colaboración, al tiempo que reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con el sector privado para garantizar una regulación tecnológica que responda a los desafíos actuales y futuros del país.

 

Hulk Hogan deja un legado inigualable: revolucionó la lucha libre, fue pionero del sports entertainment y llevó el wrestling a la cultura popular global.


Fallece Hulk Hogan, leyenda de la Lucha Libre




Redacción CNS.-

FLORIDA.-  El mundo del entretenimiento y la lucha libre profesional está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Hulk Hogan a los 71 años de edad, víctima de un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida, durante la madrugada de este jueves 24 de julio de 2025.

 

Nacido como Terry Gene Bollea el 11 de agosto de 1953, Hogan fue el rostro más icónico de la lucha libre durante los años 80 y 90. Con su melena rubia, su voz rasposa y su inconfundible carisma, se convirtió en el principal impulsor de la Hulkamania, un movimiento cultural que trascendió el ring y catapultó a la WWE (entonces WWF) a una era dorada.

 

Ganador de doce campeonatos mundiales, fue protagonista de algunos de los momentos más memorables del wrestling: su combate ante André el Gigante en WrestleMania III, su rivalidad con Randy Savage, su transición a villano con el nWo en WCW, y su regreso triunfal a WWE en los 2000.

 

Más allá del cuadrilátero, Hogan también incursionó en el cine y la televisión con filmes como Rocky III, Mr. Nanny y el reality show Hogan Knows Best. Su figura fue sinónimo de entretenimiento familiar durante décadas.


Sin embargo, su carrera también estuvo marcada por controversias. En 2015 fue suspendido por la WWE tras la filtración de comentarios racistas, aunque fue reinstalado al Salón de la Fama en 2020. Su salud se había deteriorado en los últimos años, con múltiples cirugías de espalda y cuello, y recientes rumores sobre un estado de salud crítico, que su esposa Sky Daily había desmentido públicamente.

 

Según reportes, los servicios de emergencia acudieron a su hogar tras un llamado por un paro cardíaco, pero los intentos por reanimarlo fueron infructuosos. La noticia conmocionó al mundo del deporte y el entretenimiento, donde Hogan era considerado una figura fundacional.

 

Hulk Hogan deja un legado inigualable: revolucionó la lucha libre, fue pionero del sports entertainment y llevó el wrestling a la cultura popular global.


Hombre ataca con arma blanca en Naco: una mujer muerta y cinco heridos

miércoles, 23 de julio de 2025




Santo Domingo.- 
Una persona falleció y otras cinco resultaron heridas la tarde de este miércoles, durante el ataque a cuchilladas por parte del joven Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, en un edificio residencial en el Ensanche Naco del Distrito Nacional.


Según el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, el atacante, que reside en el quinto nivel, fue bajando hasta los demás apartamentos, donde atacó a las demás personas que residen en el lugar.

La persona fallecida respondía a nombre de Yolanda Handal Abigail, de 70 años; mientras que los heridos son Teresa Fabián Heredia, de 70 años, quien trabaja en la residencia de Handal; Guillermo Pumarol, padre del agresor, de 62 años Francisco Texano, de 68 años Griselda Fortuna, de 48 años, y Victoria Heredia, de 36 años.

Pumarol Fernández portaba dos cuchillos al momento del incidente. El hecho ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde, según los reportes oficiales.

Trascendió que el joven que empredió contra esas seis personas padece de problemas mentales. Sin embargo, la información no ha sido confirmada por las autoridades correspondientes.

Vaguada generará aguaceros, sigue calor por el polvo del Sahara




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-  En las próximas horas se producirán aguaceros locales con posibles tronadas y ocasionales ráfagas de viento sobre el territorio dominicano, por la incidencia de una vaguada, aunque permanecerán las temperaturas calurosas por la presencia del polvo del Sahara y la época del año (verano).

 

Los nublados acompañados de chubascos locales con posibles tronadas y ocasionales ráfagas de viento serán más  sobre localidades de La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, entre otras provincias cercanas", indicó el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

 

Además de la vaguada, los efectos del viento del este, se estarán intensificando en horas de la tarde y las primeras horas de la noche en los poblados de Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monseñor Noel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón.


Conoce al animal más mortífero que un tiburón y un y león juntos




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-  En 2017, el Libro Guinness de los Récords certificó oficialmente al mosquito Anopheles como el animal más mortífero conocido por el hombre, con un estimado de entre 725.000 y un millón de muertes al año.

 

Estos insectos, sobre todo las hembras, son conocidos por transmitir la malaria (causada por parásitos del género Plasmodium) y se encuentran en todo el mundo, aunque viven principalmente en regiones tropicales, subtropicales y templadas. Les gustan especialmente las zonas con climas cálidos y húmedos y aguas estancadas, como estanques, marismas y ciénagas.

 

Además de la malaria, los mosquitos Anopheles también son responsables de la propagación de otros virus y parásitos, como el virus O’nyong’nyong y la filariasis linfática o elefantiasis (gusanos parásitos con forma de filamento).

 

Es un hecho poco conocido que los mosquitos hembra del género Anopheles son los únicos capaces de transmitir la malaria.

 

Entonces, ¿cómo funciona? ¿Cómo es que un insecto diminuto puede causar tanto daño?

 

La respuesta es mediante la alimentación. Una vez que un mosquito adulto emerge de la superficie del agua, comienza a alimentarse del néctar de las flores para obtener energía. El problema es que los mosquitos hembra también necesitan sangre para desarrollar sus huevos, lo que hace que estos insectos porten y transmitan parásitos entre humanos y otros organismos vivos.

 

Cuando un mosquito pica a una persona infectada, ingiere el patógeno, que se multiplica en su cuerpo. Al picar a otra persona, inyecta la saliva contaminada directamente en el torrente sanguíneo, dañando al nuevo huésped hasta que el ciclo continúa.

 

El efecto se ha sentido en todo el mundo y durante siglos. Durante la Segunda Guerra Mundial, el autor infantil Dr. Seuss (cuyo nombre real es Theodor Geisel) incluso colaboró en una campaña de prevención de la malaria para las tropas estadounidenses, presentando a un personaje llamado «Ann la Sanguinaria», mientras servía como capitán del Ejército de EE. UU.

 

Representó a Ann como el mosquito Anopheles para concienciar sobre este peligroso parásito que propaga la malaria, especialmente después de que los Aliados perdieran el acceso a los medicamentos antipalúdicos.

 

¿Cómo podemos protegernos?

Si bien disfrutamos de climas particularmente cálidos y tropicales, algo que podemos hacer para protegernos y proteger a nuestros seres queridos de las picaduras infecciosas es usar lo siguiente:

 

Mangas largas y pantalones, preferiblemente ropa ligera y holgada de tejido denso.

 

Meta la ropa: meta los pantalones largos dentro de los calcetines y las camisas dentro de los pantalones para minimizar la piel expuesta.

 

Trate la ropa con insecticida: considere tratar la ropa y el equipo con un insecticida seguro y ecológico para mayor protección.

 

Se estima que los mosquitos han matado a más de 50 mil millones de personas a lo largo de la historia de la humanidad. En comparación, se estima que los leones causaron 500,000 muertes, mientras que los tiburones causaron incluso menos, 50,000.

 

Si bien la malaria ahora es curable gracias a la ciencia moderna, aún no existe una vacuna que prevenga por completo todas las formas de malaria.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.