Declaran inadmisible acción de habeas corpus de acusado de asalto al Popular
martes, 11 de junio de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Octava Sala Penal del
Distrito Nacional declaró inadmisible una acción de habeas corpus interpuesto
por Emmanuel Segura Arias, uno los implicados en el asalto a la sucursal del
Banco Popular Dominicano, ubicada en la avenida Luperón, esquina Olof Palme.
El tribunal consideró que no era prudente conocer el
recurso de habeas corpus, ya que hay un tribunal apoderado del conocimiento de
la solicitud de medida de coerción.
La instancia fue elevada por su abogado Waldo Paulino,
alegando que la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio
Público fue presentada fuera de plazo, por lo que a su entender se le violó el
plazo de presentarle al juez antes de las 48 horas.
Aseguró que Segura Arias fue detenido el día 6 y la
Fiscalía del Distrito Nacional depositó la solicitud de medida de coerción el
pasado domingo 9, tres días después de su apresamiento.
El profesional del derecho, quien también representa
al imputado Jorge Luis Estrella Arias, aseguró que los 1.6 millones de pesos
sustraídos de la sucursal bancaria “supuestamente la Policía lo tiene en su
poder”.
Debuta el dominicano número 10 este año en Grandes Ligas
Redacción CNS.-
COLORADO.- Adael Amador, segunda base, fue el último en debutar
en las Grandes Ligas entre los peloteros de República Dominicana y lo hizo con
los Rockies de Colorado.
A propósito del debut del cotizado prospecto de los
Rockies de Colorado, el segunda base Adael Amador, nos motivamos a echar un
vistazo, en retrospectiva, a los 927 debutantes dominicanos en la historia de
las Grandes Ligas, desde que “El Orégano”, Osvaldo Virgil, le abrió las puertas
a los quisqueyanos en Las Mayores en el 23 de septiembre de 1956.
10 debutantes este año
En la presente temporada de 2024 han debutado 10
criollos.
Nasim Núñez, INF, WSH, 30 de marzo.
Wenceel Pérez, OF, DET, 8 de abril.
Dedniel Núñez, P, NYM, 9 de abril.
Jonatan Clase, OF, SEA, 15 de abril.
Roddery Muñoz, P, MIA, 20 de abril.
Emmanuel Ramírez, P, MIA, 28 de abril.
Randy Rodríguez, P, SFG, 4 de mayo.
Gerson Garabito, P, TEX, 26 de mayo.
Ángel Chivilli, P, COL, 3 de junio.
Adael Amador, 2B, COL, 9 de junio.
Luego del debut de Virgil pasaron dos años para que otro
criollo debutara.
El “Panqué de Haina” Felipe Alou debutó el 8 de junio
de 1958 con los Gigantes de San Francisco.
El primer lanzador dominicano en debutar en Las
Mayores fue Rudy Hernández, el 3 de julio de 1960, con los Senadores de
Washington, en la Liga Americana.
Juan Marichal debutó 16 días después de Hernández, el
19 de julio de 1960, lanzando blanqueada de un hit.
Intervienen estadio Tételo Vargas para mejorar quejas peloteros y fanáticos
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La semana pasada se comenzó
a desmontar la grama del estadio Tételo Vargas, un terreno que será intervenido
completo para mejorar no solo la superficie de juego, sino también un
destrozado sistema de drenaje.
Una vez se coloquen las tuberías se instalará una
nueva carpeta de grama.
Junior Noboa, comisionado Nacional de Béisbol, informó
que los recursos ya fluyen y están garantizados. Los trabajos también incluirán
los clubhouses, dugouts y las graderías, que se ampliaría la capacidad para que
acoja entre 1,200 y 1,500 aficionados.
"Esperamos que las condiciones climáticas estén a
nuestro favor, se prevé una temporada ciclónica activa, pero el tiempo es más
que suficiente para que el parque de pelota esté en condiciones de que se juegue
desde octubre próximo", dijo Noboa.
En marzo, la Lidom advirtió que ese estadio no estaba
en condiciones para jugar béisbol invernal, lo que llevó al Gobierno a disponer
de los recursos para su remozamiento.
Negociaciones para la serie Licey- Águilas en Nueva York frisa pelota invernal
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- A cuatro meses para que
arranque de la pelota otoño-invernal, el impasse generado con la organización
de la serie Titanes del Caribe en Nueva York tiene paralizado el pistoletazo de
salida para comenzar a comercializar el torneo 2024-2025.
Una vez la Lidom anuncia el calendario se produce el
punto de partida para los clubes iniciar el diseño de campañas promocionales,
negociar contratos publicitarios y vender abonos. Para muestra un botón, el
calendario de la pasada temporada de la Lidom se dio a conocer el 24 de abril.
Los equipos acostumbran a lanzar sus campañas de
financiamiento de abonos entre junio y julio, unos ingresos que sirven para
trabajar la previa y primera parte de la temporada antes de que lleguen el
dinero de la comercialización. De ahí el apuro y la presión que ponen desde los
otros cuatro equipos para que se defina el calendario.
Fuentes consultadas por DL aseguran que las
diferencias con la empresa Latin Events, de Félix Cabrera, fueron subsanadas,
las opciones de contratar a otros organizadores se descartaron y en los
próximos días se anunciará la fecha de los juegos entre Águilas y Licey en la
Gran Manzana.
Vitelio Mejía, presidente de la liga, estuvo el fin de
semana en la Babel de Acero y el contrato estaría a punto de culminar los
pequeños detalles.
Otro detalle que la Lidom tiene pendiente definir es
una serie en Miami, que involucraría a equipos de Puerto Rico con dominicanos y
los venezolanos Leones de Caracas, Navegantes del Magallanes y Cardenales de
Lara, como anunciara a finales de mayo en presidente del circuito bolivariano,
Giuseppe Palmisano.
En abril, la Lidom y los Marlins suscribieron un
acuerdo para utilizar el estadio donde juega el equipo floridense en las
Grandes Ligas.
Eso fue lo que ocuparon a miembro de banda haitiana Los 400 Mawozo, que se escondía en Jimaní
lunes, 10 de junio de 2024
Redacción CNS.-
JIMANI.- Según el informe oficial, durante la detención del miembro de la peligrosa banda Los 400 Mawozo, se decomisaron 12 pedazos de malla ciclónica, dos aros grandes, tres armas blancas tipo machete y cuchillo. Además de herramientas como pinza de corte, una lima, una llave ajustable y varios dispositivos electrónicos.
Una investigación llevada a cabo por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), de la Policía Nacional dominicana reveló que el detenido no era un simple ladrón, sino un individuo peligroso vinculado a actos vandálicos que causaron terror en Haití.
Se trata de Sansón Luis, quien fue apresado por la
Policía dominicana en una casucha del sector El Arroyo del distrito municipal
Bocha de Cachón, en Jimaní.
El extranjero fue entregado por las autoridades
dominicanas a miembros de la Policía Nacional Haitiana (PNH) en el cruce
fronterizo de Jimaní, en la frontera sur.
Poco después "fue arrebatado por la multitud
enardecida" que lo mató, confirmaron fuentes a Cable Noticioso.
Al momento de su detención en territorio dominicano,
el extranjero no tenía documentos de identificación, fue apresado durante una
acción policial dirigida por el teniente coronel Henry Novas Matos de la
Policía Nacional, en momentos en que supuestamente entró a robar a un proyecto
del Instituto Agrario Dominicano (IAD).
Denuncian robo de chivos en la frontera de RD
Redacción CNS.-
MONTE
CRISTI.- Criadores de chivos de la
provincia Monte Cristi denunciaron el robo de estos animales, cuya carne es
comercializada en los principales restaurantes y puestos de venta de la zona.
La carne de chivo es el principal plato de la zona,
convirtiéndose en el más consumido por los turistas que visitan esta provincia,
sin tener idea de que la carne que consumen es producto de una sustracción a
los campesinos, que se dedican a la crianza de estos animales.
Los criadores de chivos denunciaron que bandas,
compuestas por haitianos y dominicanos, se dedican a esta práctica, que los
mantiene al borde de la quiebra, ya que es su medio de sustento.
Juan González, con 30 años dedicado a la crianza de
chivos en Monte Cristi, dijo que en los últimos años su actividad se ha visto
afectada por los constantes robos de bandas que aprovechan la noche para
descuartizar estos animales.
González dijo que en los últimos días los
desaprensivos le han robado 31 chivos.
Narró que los cuatreros llegan en horas de la
madrugada a los chiqueros, lugar donde mantienen en cautiverio estos animales,
aprovechando la ausencia de los dueños. En el mismo lugar, explicó, matan los
animales, los pelan, desechan la cabeza, la parte interior del chivo y
aprovechan las mejores partes del animal.
Dijo que un día se encontró con la desagradable
sorpresa de que le habían sacrificado a destiempo 28 chivos, pero una semana
antes, los mismos ladrones le habían robado otros tres animales.
Indicó que otros criadores también han sido afectados
por estos malhechores, que se burlan del sistema judicial, para hacer este tipo
de hurto en perjuicio de los campesinos de Los kilómetros y otras localidades
de la provincia de Monte Cristi.
Otro de los afectados por estos robos es el señor
Rafael Tatis, a quien hace menos de seis meses, utilizando la misma metodología
de robo, los ladrones acudieron a su propiedad y le descuartizaron 16 chivos y
ovejos.
Incidencias
-
Presidente Abinader viaja a foro privado en EE.UU. - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El presidente dominicano, Luis Abinader, viajara a los Estados Unidos para participar en un foro de líderes empres...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)