Embiid revela que sufre de parálisis facial de Bell. Playoffs NBA
viernes, 26 de abril de 2024
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK.- El pívot estelar de los 76ers de Filadelfia Joel
Embiid fue diagnosticado con parálisis facial de Bell y que reconoció le ha
afectado desde antes del mini-torneo de la NBA.
Embiid utilizó lentes oscuros en el podio después de
que firmó 50 puntos en la victoria en el juego 6 de los Sixers ante los Knicks
de Nueva York y dice que tiene varios síntomas que nublan su vista y lo
mantienen con los ojos secos.
Embiid dijo que comenzó a tener síntomas “uno o dos
días” antes de que los Sixers enfrentarán al Heat de Miami el 17 de abril en el
mini-torneo. Embiid tuvo 23 puntos y 15 rebotes en la victoria que llevó a
Filadelfia a la postemporada.
“Mi cuerpo estaba, no se sentía bien”, admitió “Sí, es
bastante molesto. La parte izquierda de mi cara, mi boda, mi ojo. Ha sido
difícil. Pero no me doy por vencido. Voy a seguir peleando todo. Es desafortunado,
así es como lo veo. Pero no es una excusa. Tengo que seguir empujando”.
Embiid, MVP de la temporada pasada, atinó 13 de 19
tiros de campo y 19 de 21 tiros libres, así como cinco triples en el juego 3.
Los Knicks lideran la serie 2-1. El Juego 4 es el
domingo en Filadelfia.
Debilidad repentina en los músculos de un lado del
rostro.
La parálisis
de Bell
La parálisis de Bell puede ocasionarse por la reacción
a una infección viral. No suele repetirse.
La parálisis de Bell se caracteriza por la debilidad
muscular que provoca la laxitud de una mitad del rostro.
La parálisis de Bell generalmente desaparece por sí
sola al cabo de seis meses. La fisioterapia puede ayudar a evitar que los
músculos se contraigan permanentemente.
Nuggets continúan dominio ante Lakers y se colocan a una victoria de avanzar en playoffs NBA
Redacción
CNS.-
LOS ÁNGELES.- Aaron Gordon tuvo 29 puntos y 15 rebotes, Nikola
Jokic añadió 24 unidades, 15 tablas y nueve asistencias y los Nuggets de Denver
están a una victoria de avanzar a la segunda ronda de la postemporada al
superar 112-105 a los Lakers de Los Ángeles el jueves en el juego 3 de la serie
de primera ronda.
Jamal Murray tuvo 22 tantos y los campeones defensores
vencieron por 11ma ocasión consecutiva a LeBron James y los Lakers de forma
dominante.
Michael Porter Jr. aportó 20 puntos por Denver, que
tomó el control en el tercer periodo y continuó de esta forma hasta los minutos
finales para ganar por quinto duelo seguido de visita ante los Lakers, que
inició con la barrida de finales de la Conferencia Oeste de la temporada
anterior.
El juego 4 se llevará a cabo el sábado en Los Ángeles
Ningún equipo se ha recuperado de un déficit de 0-3 en los playoffs.
Anthony Davis tuvo 33 puntos y 15 rebotes, mientras
que James aportó 26 tantos y nueve asistencias en la séptima derrota seguida de
los Lakers ante los Nuggets en dos años. Los Ángeles no ha superando a Denver
desde el 16 de diciembre del 2022.
Austin Reaves tuvo 22 unidades por Los Ángeles, que
llegó a los playoffs con un gran juego tras la Navidad y que terminaron con la
impresionante victoria en el mini-torneo ante Nueva Orleans.
Presidente JCE coordina trabajos con personal que supervisará elecciones en el exterior
jueves, 25 de abril de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la Junta
Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, encabezó una reunión con
el personal de la institución que supervisará las elecciones presidenciales y
de diputaciones de ultramar para coordinar los trabajos que realizarán en las
tres circunscripciones del exterior en las 21 Oficinas de Coordinación de
Logística Electoral (OCLEE).
Acompañaron al presidente del órgano electoral en este
encuentro las miembros suplentes Vanahí Bello Dotel e Hirayda Castillo y el director
del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda.
Durante la actividad, Jáquez Liranzo exhortó realizar
una labor impecable y a favor de la democracia.
Plazos para el exterior
El director del Voto Dominicano en el Exterior explicó
que las funciones y responsabilidades de este personal consisten en supervisar
y apoyar, en base a las asignaciones del Pleno de la JCE, a las OCLEE/OSE en
las etapas que componen el proceso electoral para garantizar que las elecciones
se realicen apegadas a la Constitución, las leyes y las disposiciones emanadas
por el órgano electoral y sujeto a los principios de legalidad, transparencia,
libertad y participación.
También resaltó que el calendario electoral del
exterior indica que del 25 al 28 de abril se coordinará el envío y entrega de
material electoral a las OCLEE/OSE; el 4 de mayo, es la fecha límite para la
designación de los funcionarios de los colegios electorales; el 5 de mayo, la
recepción y manejo del kit electoral; y desde el 5 hasta el 15 de mayo, el plan
de habilitación de recintos electorales.
De igual manera, el 11 de mayo, es la fecha límite
para la entrega de credenciales a funcionarios de colegios electorales y del 15
al 17 de mayo, la revisión de materiales electorales por presidentes y
secretarios de colegios electorales.
Asimismo, el 17 de mayo está pautada la instalación
del Centro de Resultados Electorales; del 15 al 18 de mayo, la ejecución del
plan de seguridad y señalización de los colegios electorales; del 17 al 18 de
mayo, la distribución de materiales electorales y los equipos de escaneo,
digitalización, impresión y transmisión (EDET) a los recintos electorales; del
19 al 20 de mayo, la recogida de materiales del proceso electoral y,
finalmente, el 27 de mayo, el inicio de los trabajos de organización de una
eventual segunda vuelta.
En el exterior existen 3 circunscripciones: la número
1, que está conformada por los estados de New York, New Jersey, Boston,
Providence, Filadelfia, Washington, California, en Estados Unidos; así como por
Montreal y Toronto, en Canadá.
La circunscripción número 2 está conformada por los
estados de Miami y Orlando, en EE. UU.; así como por Puerto Rico, Panamá,
Chile, Venezuela; y las islas de San Martín y Curazao.
Finalmente, la circunscripción número 3, que está
conformada por Madrid, Barcelona y Valencia, en España; y por Holanda, Zúrich y
Milano.
Así celebraron los candidatos presidenciales “victoria” luego de debate
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la
República, Luis Abinader invitó este de forma jocosa a sus compañeros de
boletas Leonel Fernández y Abel Martínez, a que luego de terminar sus
presentaciones en el debate de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios
(Anje) fueran a cenar.
Sin embargo, luego del evento los tres candidatos
optaron por celebrar su participación por separado.
Tal es el caso del aspirante a la Presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, fue a cenar con su esposa Nahiony Reyes.
Mientras,
que el postulante a la misma posición por la Fuerza del Pueblo, Leonel
Fernández, fue recibido en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, en medio de
alegría de sus seguidores.
Pero el mandatario, Luis Abinader, solo
compartió una foto junto a su esposa acompañado del siguiente mensaje:
«Gracias por tu apoyo. Así se termina un debate»,
posteó en su cuenta de Instagram.
Tres meses de prisión a hijo de Sonia Mateo y otros dos por decomiso de droga
Redacción
CNS.-
DAJABÓN.- La Oficina Judicial de los Servicios de Atención
Permanente de Santiago, impuso tres meses de prisión preventiva como medida de
coerción contra Rafael José de la Rosa Mateo
y a otros dos hombres, vinculados al decomiso de 161 libras de presunta
marihuana.
El tribunal dispuso que el otro imputado pague una
garantía económica de RD$500 mil, impedimento de salida del país y presentación
periódica.
Rafael José de la Rosa Mateo es hijo de la
exlegisladora Sonia Mateo y debe cumplir la sanción en un centro carcelario de
Dajabón.
Mientras que Juan Carlos Pérez y José Raúl Feliz
cumplirán la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, en
La Vega.
Carlos Miguel Reyes realizará el pago de la garantía
económica a través de una compañía aseguradora.
Los cuatro imputados fueron detenidos por el decomiso
de 161 libras de presunta marihuana durante una intervención en una casa en
Santiago.
Cuidado. Virus respiratorios sacuden a RD de manera agresiva
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una alta incidencia y mayor
agresividad en los pacientes registran los virus respiratorios que se mantienen
activos en la actualidad, reveló el pediatra José Brea del Castillo, quien lo
atribuye a la deuda inmunológica dejada por la pandemia del Covid-19.
Dijo que actualmente hay alta incidencia de varios
virus respiratorios entre ellos adenovirus, rinovirus, metapneumovirus,
influenza y Covid-19, así como Mycoplasma pneumoniae o neumonía por micoplasma,
esta última causada por bacteria.
Brea del Castillo, presidente en el país de la
Sociedad Latinoamericana de Vacunología, dijo que siempre es importante que se
mantenga una activa vigilancia epidemiológica, porque desde que se terminó la
pandemia hay muchos virus respiratorios exacerbados.
El pediatra infectólogo sugiere a la población
mantenerse alejada de las personas enfermas, no enviar los niños a la escuela
cuando tienen procesos gripales, el lavado de manos y el uso de mascarillas en
los que tienen inmunodepresión al momento de exponerse a multitudes, así como
la inmunización.
Brea del Castillo aseguró que el Covid-19 sigue
generando muertes en los países y que la vacuna bivalente se deberá quedar de
manera estacional, como ocurre con la de la influenza.
Entiende que fruto de la deuda inmunológica dejada por
la pandemia, ahora se observa que las infecciones respiratorias están afectando
con más agresividad tanto a niños como a adultos.
Sobre el dengue, el especialista en vacunas recordó
que aún se está en zona de epidemia y saludó la jornada de movilización social
que se lleva a cabo en el país, aunque reconoce que controlar el dengue no es
tan fácil, porque hay una alta población de mosquitos.
Destacó la importancia del apego a los protocolos en
el manejo del dengue y otras condiciones de salud para evitar mortalidad y que
además haya régimen de consecuencias, así como entrenamientos y reentrenamiento
constante del personal de salud.
Recordó que se repartieron electrónicamente las guías
de manejo de dengue y que debe haber supervisión que garantice apego a las
mismas, ya que entiende que esa es la única manera de reducir la mortalidad por
dengue.
Señaló
que cada médico debe tener bien claro los signos de alarma del dengue, como
vómito, dolor abdominal y sangrado, entre otras, lo que es una señal de que ese
paciente debe ser ingresado de inmediato.
Incidencias
-
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe - *Colombia.- * La Policía de Colombia ha anunciado este sábado la detención del presunto autor intelectual del atentado hace un mes contra el senador y pr...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)