Cuidado. Virus respiratorios sacuden a RD de manera agresiva
jueves, 25 de abril de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una alta incidencia y mayor
agresividad en los pacientes registran los virus respiratorios que se mantienen
activos en la actualidad, reveló el pediatra José Brea del Castillo, quien lo
atribuye a la deuda inmunológica dejada por la pandemia del Covid-19.
Dijo que actualmente hay alta incidencia de varios
virus respiratorios entre ellos adenovirus, rinovirus, metapneumovirus,
influenza y Covid-19, así como Mycoplasma pneumoniae o neumonía por micoplasma,
esta última causada por bacteria.
Brea del Castillo, presidente en el país de la
Sociedad Latinoamericana de Vacunología, dijo que siempre es importante que se
mantenga una activa vigilancia epidemiológica, porque desde que se terminó la
pandemia hay muchos virus respiratorios exacerbados.
El pediatra infectólogo sugiere a la población
mantenerse alejada de las personas enfermas, no enviar los niños a la escuela
cuando tienen procesos gripales, el lavado de manos y el uso de mascarillas en
los que tienen inmunodepresión al momento de exponerse a multitudes, así como
la inmunización.
Brea del Castillo aseguró que el Covid-19 sigue
generando muertes en los países y que la vacuna bivalente se deberá quedar de
manera estacional, como ocurre con la de la influenza.
Entiende que fruto de la deuda inmunológica dejada por
la pandemia, ahora se observa que las infecciones respiratorias están afectando
con más agresividad tanto a niños como a adultos.
Sobre el dengue, el especialista en vacunas recordó
que aún se está en zona de epidemia y saludó la jornada de movilización social
que se lleva a cabo en el país, aunque reconoce que controlar el dengue no es
tan fácil, porque hay una alta población de mosquitos.
Destacó la importancia del apego a los protocolos en
el manejo del dengue y otras condiciones de salud para evitar mortalidad y que
además haya régimen de consecuencias, así como entrenamientos y reentrenamiento
constante del personal de salud.
Recordó que se repartieron electrónicamente las guías
de manejo de dengue y que debe haber supervisión que garantice apego a las
mismas, ya que entiende que esa es la única manera de reducir la mortalidad por
dengue.
Señaló
que cada médico debe tener bien claro los signos de alarma del dengue, como
vómito, dolor abdominal y sangrado, entre otras, lo que es una señal de que ese
paciente debe ser ingresado de inmediato.
Incidencias
-
Jennifer López dedica mensaje por Día de las Madres desde RD - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La cantante y actriz Jennifer López celebró el Día de las Madres (de los Estados Unidos), con una serie de fotogr...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)