Reinas del Caribe se imponen 3-2 a Colombia en Copa Panamericana
viernes, 23 de agosto de 2024
Redacción
CNS.-
MÉXICO.-
República Dominicana aseguró una importante
victoria sobre Colombia que las mete a la lucha por el primer lugar del Grupo A
en la XXI Copa Panamericana Femenina en León, Guanajuato.
República Dominicana derrotó a Colombia 3-2 (18-25,
25-17, 28-26, 28-30, 15-10) para mejorar su récord 3-1. Colombia tiene igual
récord, pero se mantiene de líder con 17 puntos; República Dominicana tiene 13.
República Dominicana cierra el grupo frente a Canadá
el jueves a las 5:00 pm (hora local) y a las 8:00 pm juega Colombia ante
México.
El bloqueo de las dominicanas marcó la diferencia, con
ventaja 18-9; además lideraron en ataque 69-60 y cometió menos errores (25-36).
Colombia tuvo una pequeña ventaja en el servicio (3-2).
La atacante de esquina Yonkaira Peña anotó
impresionantes 30 puntos, el máximo hasta el momento en el evento. La opuesta
Gaila Gonzázlez le siguió con 27 puntos. La central Candida Arias agregó 10
puntos.
La opuesta Dayana Segovia y la atacante de esquina Ana
Karina Olaya encabezaron a Colombia con 19 puntos cada una. La central Melissa
Rangel sumó 10 puntos.
Colombia se llevó el primer set haciendo daño con su
servicio que las puso arriba con una cómoda ventaja de cuatro puntos (19-15) la
cual se amplió con errores consecutivos de República Dominicana y a través del
bloqueo de Valerin Carabali.
Ozuna se mete en la pelea del MVP contra Ohtani
Redacción
CNS.-
ATLANTA.-
El dominicano Marcell Ozuna actualmente es líder
en bateo con (.309) y de carreras remolcadas (94) de la Liga Nacional y sus 37
jonrones los dejan a solo dos de Shohei Ohtani, que mira desde el tope.
Son dos partes de la Triple Corona, una hazaña que
solo se ha logrado 15 veces en 148 años, con el venezolano Miguel Cabrera
(2012) como el más reciente y único latino.
El de Boca Chica llega así de alto al tramo final de
una temporada donde le ha tocado cargar la ofensiva de unos Bravos muy tocados
por los problemas físicos, pero que navegan en posición de playoffs a través
del wild card.
No obstante a que tiene el asterisco de ser bateador
designado, como Ohtani (Dodgers), el de Ozuna no es un nombre que saque notas
altas entre los candidatos al Jugador Más Valioso del Viejo Circuito.
El fenómeno japonés aparece como el favorito para
llevarse su tercer MVP y primero en la Nacional. Lo dice la encuesta periódica
que realizan la MLB, también las casas de apuestas, donde Ozuna incluso pierde
fuelle ante el puertorriqueño Francisco Lindor (Mets).
En DraftKings, una casa de apuesta virtual, por cada
10 dólares jugados a Ohtani pagarán 10.33 si logra el MVP. Si apuestas esos 10
dólares a Ozuna y gana el premio el pago será de 210... 200 veces lo invertido.
"No me preocupo por eso (Triple Corona). En el
otro lado todo el mundo sabe que hay un robot. Ohtani es un robot, tratar de
alcanzarlo, en los próximos dos juegos él pega un par de jonrones y yo bajo un
poco, él me saca en jonrones, en empujadas... yo trato de batear imparables,
ayudar al equipo a ganar", dijo Ozuna el miércoles tras un partido a Bally
Sports.
LNB. Reales empatan serie ante Metros
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- Con una excelente actuación de Gelvis Solano anotó 16 puntos en la primera
mitad y los Reales de La Vega derrotaron 82 por 77 a los Metros de Santiago en
el segundo partido de la serie final A de la Súper Liga LNB celebrado en la
Arena Oscar Gobaira de esta ciudad.
Con el triunfo, los Reales igualaron 1-1 la serie,
tras caer en el primer enfrentamiento como dueños de casa.
Solano terminó con 29 puntos, tres rebotes, tres
asistencias y cinco robos para liderar a los Reales, que resistieron la
reacción de los Metros en los minutos finales del último cuarto.
El tercer partido de la serie semifinal A, será el
sábado, a las 8:00 de la noche, cuando los Metros de Santiago visiten a los
Reales de La Vega en el Fernando Teruel.
Además de Solano, sobresalieron por los Reales Antonio
Peña, con 11 puntos, y Sterling Manley, quien aportó 11 con 10 rebotes.
Por los Metros, Víctor Liz anotó 17 con cinco rebotes;
Emmanuel Maldonado concluyó con 14 tantos; Jeff Allen aportó 13 unidades con
siete rebotes, y Adris de León finalizó con 11 puntos, cuatro rebotes y seis
asistencias.
Los parciales terminaron 24-16, 17-12, 20-24 y 16-25 a
favor de los Reales, que tiraron para un 51.6 por ciento de campo (32 de 62)
con 32 rebotes, 12 asistencias y 14 robos.
Cuatro muertes y 14 casos sospechosos de tétanos en RD
jueves, 22 de agosto de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-.Cuatro personas han muerto
y otras 14 casos son sospechosos de tétanos en edades no neonatales han sido
reportados en el país en lo que va de año, afectando mayormente a hombres de 60
o más años.
El tétanos es una infección aguda causada por la
bacteria Clostridium tetani, que se contrae a través de cortes o heridas
contaminadas. La enfermedad puede prevenirse a través de la vacunación con
toxoide tetánico.
En lo que va de año, los casos de tétanos en otras
edades, muestran una reducción en comparación con el mismo periodo del año
pasado, cuando se habían notificado 10 fallecimientos y 24 casos sospechosos.
La enfermedad se manifiesta con espasmos musculares
dolorosos y músculos rígidos, incluyendo la mandíbula, tensión de los músculos
alrededor de los labios, que a veces causa una mueca persistente, dificultad
para tragar y músculos abdominales rígidos. Los síntomas comienzan por lo
general en la mandíbula y avanzan hacia otras partes del cuerpo.
De acuerdo a los datos del boletín epidemiológico
número 31 del Ministerio de Salud Pública, el 79% de los casos notificados a través
del sistema de vigilancia epidemiológica se registran en el sexo masculino y el
50% de ellos tenía 60 o más años.
Salud Pública destaca en su informe que durante la
semana epidemiológica 31, no se notificaron casos sospechosos de tétanos en
otras edades, pero que el sistema de vigilancia se mantiene vigilante para
asegurar una detección oportuna de cualquier nuevo caso.
El 21.4% de los casos sospechosos reportados en este
año corresponden a la provincia Espaillat, 14.2 a Santiago y 7.1% a Azua.
Destaca que 86% de los casos recibió atención con
internamiento en un establecimiento de salud y que 21.4% de los casos estaban
relacionados con la ocupación de agricultor.
Indica la necesidad de mantener una vigilancia
continua y asegurar el acceso adecuado a la atención médica.
Miami será la sede del Clásico 2026
Redacción
CNS.-
CINCINNATI.-. En el parque de los Marlins, donde los dominicanos
convocan más público que nadie, tendrá el equipo quisqueyano la oportunidad de
disputar todos los partidos en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 y
reivindicarse de la frustrante actuación de la versión previa.
Si bien los responsables del grupo que se disputará en
Puerto Rico querían que la novena duartiana formara parte del grupo que se
disputará allí, los números que analizaron los organizadores inclinaron la
balanza hacia la ciudad floridense.
Desde 2013, los dominicanos han disputado 10 partidos
en ese estadio de Miami, con una media de asistencia de 29,351; desde los
14,482 ante Italia en 2013 hasta su techo de 37,446 frente a los Estados Unidos
en 2017, ese choque épico donde Nelson Cruz, Starling Marte y Manny Machado
jonroneraron.
El
World Baseball Classic anunció el miércoles los grupos y sedes, uno que dejó a
los quisqueyanos en la llave D junto a Venezuela, Países Bajos, Israel y un rival
que saldrá de los cuatro clasificatorios que completarán a 20 participantes.
Esa fase se jugará entre el seis y 11 de marzo.
Un grupo que promete ser reñido, con los bolivarianos
de Ronald Acuña, los neerlandeses de Ozzie Albies y los dominicanos de Juan
Soto como favoritos para pelear por los dos boletos que darán acceso a los
cuartos de final, también programados para jugarse en el loanDepot Park.
Elly de la Cruz se convierte en el primer SS que alcanza el 60-20
Redacción
CNS.-
CINCINNATI.-. El dominicano Elly de la Cruz bateó un jonrón y se
convirtió en el primer torpedero al menos desde 1901 en sumar al menos 20
vuelacercas y 60 robos en una sola temporada, para que los Rojos de Cincinnati
revirtieran un déficit de seis carreras y vencieran 11-7 a los
Azulejos de Toronto.
Spencer Steer sacudió un jonrón de dos carreras, mientras
que el dominicano Noelvi Marte y Jonathan India se sumaron a la fiesta de
vuelacercas por Cincinnati, que ganó dos de los tres duelos de la serie a
Toronto.
De la Cruz se embasó cuatro veces. Se robó la antesala
en el quinto episodio, para sumar su 60ma estafa, la mayor cifra de esta
campaña en las mayores.
En el octavo, logró su 22do jonrón, un batazo
solitario ante Zach Pop. Tres innings antes, había saludado al zurdo Brendon
Little (1-2) con un sencillo de dos carreras.
Emilio Pagán (3-3) laboró un inning y cosechó el
triunfo.
Por los Rojos, los dominicanos De la Cruz de 4-3 con
tres anotadas y tres impulsadas, Santiago Espinal de 4-1 con una anotada y una
empujada, Marte de 4-2 con dos anotadas y una producida.
Jassel Pérez se destaca en victoria de Titanes sobre Cañeros
Redacción
CNS.-
SAN
CRISTÓBAL.-. Jassel Pérez anotó 25
puntos y atrapó ocho rebotes en la victoria de los Titanes del Distrito
Nacional 80-77 sobre los Cañeros del Este en el primer partido de la serie
semifinal B de la LNB celebrado en el polideportivo de San Cristóbal.
Además de Jassel, los Titanes (1-0) contaron con el
aporte de Romeao Ferguson, con 18 puntos; Jaquan Lightfoot, con 12 tantos y 13
rebotes, así como Richard Bautista, quien aportó 12 unidades, con ocho
asistencias, siete rebotes y cuatro robos, y Jonathan Araujo, en el debut,
terminó con nueve puntos y nueve rebotes.
Por los Cañeros (0-1), que tiraron para un 44 por
ciento de campo, Brandon Robinson fue el mejor anotador con 19 puntos y cuatro
rebotes.
Los parciales terminaron 22-18, 18-16, 24-15 y 16-28 a
favor de los Titanes, que tiraron para un 43 por ciento de campo, con 45
rebotes y 16 asistencias de manera colectiva.
Los Cañeros, apoyados en la segunda unidad (Matt
Herasme, Raymond Bastardo, Eusebo Suero y Brayan Saviñón) hicieron un
espléndido trabajo defensivo para poner de un punto el partido (77-78) con un
triple de Brandon Robinson con ocho segundos por jugar.
Próximo partido
Para este jueves, a las 8:00 de la noche los Reales de
La Vega visitan a los Metros de Santiago en la Arena de Santiago Oscar Gobaira.
Aquí está lo que dice el hermanito de la niña que fue decapitada
Santo Domingo.- A través de una entrevista forense realizada por el requerimiento del fiscal Wilson Díaz, el pasado 13 de agosto, el infante reveló que ese día se encontraba dormido, cuando su madre lo despertó y le dijo que había un atracador dentro de la vivienda.
"Yo taba durmiendo con mi mamá en su cama, después ella se levantó y vio a Elianna Frías García tirada. Ella se despertó porque escuchó un ruido y después me despertó a mí. Ella tomó el cuchillo sin nada en la mano y lo tiró por la ventana de mi habitación porque por ahí era que cabía", indicó el niño que actualmente se encuentra bajo custodia del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).
Señaló que su madre se dirigió a la casa de la vecina que vive frente de su apartamento a preguntar por su hija, a lo que esta respondió "que no sabía", pero prosiguió buscándola, mientras lloraba.
"Había mucha sangre en la cocina, llegaba hasta la habitación de mi mamá. Cuando mi mamá vio eso, taba llorando un chin, como lo niño chiquito, como un bebé, ñí ña, y llamó a la policía. Yo también estaba llorando, como yo siempre lloro, cuando me dan la pela".
Además, manifestó que, por el hecho, "no quería comer nada, le dolía la barriga y vomitó en la estación de policía".
"Mi corazón me dice, que Dios, quiso mandar mi hermana al cielo", indicó.
Durante la realización de las preguntas el menor señaló que tenía frío y quería estar con su madre.
"Nos daba pela si nos portábamos mal"
El pequeño narró que su madre no era "mala" con ellos, pero que les daba pelas a los dos si se portaban mal.
De acuerdo al informe, el menor acudió a la entrevista en un correcto estado de higiene, con un nivel adecuado de atención y concentración, utilizando un lenguaje acorde a su edad, en compañía de su padre, quien firmó el consentimiento informado, ubicado en espacio, tiempo y persona.
Mostró reactividad emocional, tristeza, preocupación, miedo y llanto contenido.
Abinader nombra a Guido Gómez presidente del Indotel
Santo Domingo.- El dirigente perremeísta y abogado Guido Gómez Mazara fue nombrado este miércoles como nuevo presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
El cargo era ocupado por Nelson Arroyo.
La designación del exconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo fue dada a conocer por la Presidencia de la República la tarde de este miércoles. Está contenida en el decreto 455-24, en la cual el mandatario nombró a otros funcionarios en otras entidades gubernamentales.
Gómez Mazara vuelve al Gobierno luego de 20 años. Fue consultor Jurídico en el gestión de Hipólito Mejía (2000-2004).
"Con una sólida formación legal, experiencia política y compromiso con la transparencia", señala sobre sus cualidades la Presidencia en el documento que dio a conocer su nombramiento.
Presidente designa a Josefa Castillo y a directores de otras 4 instituciones
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió los decretos 455-24 y 456-24 en donde designa nuevos directores del el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi); Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel); Instituto para el Desarrollo del Suroeste (Indesur); El Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
Además de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia (Utepda); Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del País (Digecac), así como varios viceministros
En el decreto 455-24, el mandatario designó a Guido Gómez Mazara como presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y a Josefa Aquilina Castillo Rodríguez como directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia.
Asimismo, Priamo Rafael Ramírez Ubiera fue designado director ejecutivo del Consejo Directivo del Fideicomiso Público-Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos y el exsenador de Peravia, Milcíades Franjul Pimentel, enlace de las iglesias evangélicas ante el Poder Ejecutivo, y coordinador del Gabinete de la Familia.
Noel Octavio Suberví Nin será el director ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Suroeste; Frank Alejandro Herasme Soto será el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia de la República y Rodolfo Valera Grullón como director general de Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del País.
Del mismo modo, Carlos Modesto Guzmán Valerio fue designado director general de la Dirección General de Desarrollo a la Comunidad e Hilario de la Cruz González González, director de la Reserva de la Policía Nacional.
Mientras tanto, en el decreto 456-24, Abinader designó a Augusto Virgilio de los Santos Almánzar como director general del Sistema Único de Beneficiarios.
Preocupa Adicción a la tecnología, advierten expertos en psicología y psiquiatría
miércoles, 21 de agosto de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-. El auge de la tecnología y la dependencia que pueden
generar estos aparatos en los usuarios, está calando un impacto negativo en
niños y adolescentes, convirtiéndose en una variante de preocupación para los
expertos en psicología y psiquiatría.
La constante exposición a las pantallas que suelen
tener los infantes puede iniciar a una adicción a “cosas o la tecnología”, que
trae consecuencias graves en el desarrollo cognitivo y emocional de los
infantes por la vulnerabilidad de su cerebro.
Francis Josefina Báez, médico psiquiatra detalló que
en la actualidad hay una incidencia de un 60% en adicción a la tecnología, de
acuerdo a los casos que se presentan en las consultas privadas que ofrece en
dos centros médicos de esta capital. También es encargada del departamento de
salud mental del Servicio Nacional de Salud (SNS). La entidad no posee cifras
sobre esta variante.
“La adicción a la tecnología tiene un alto porcentaje,
hasta un 60%”, dijo Báez, explicando que el cerebro está programado para ser
adicto, sin embargo, dependerá de la frecuencia con la que el órgano reciba el
placer para poder convertirse en una adicción. La especialista consideró que el
confinamiento de la pandemia influyó significativamente en la demanda que
existe de la dependencia a los dispositivos y algunas adicciones que se
reflejan en sus consultas.
Argumentó que el chupete de los bebés o famoso “bobo”
que solían usar los infantes, ha quedado en el pasado siendo rotundamente
desplazado por los dispositivos tecnológicos que los mantienen robotizados.
Señaló que el cerebro de los jóvenes está creando una dependencia a estos
aparatos por priorizar su uso constantemente.
Francisca de la Cruz, titular de la Dirección de
Orientación y Psicología del Ministerio de Educación (Minerd), detalló que a
través del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), inaugurado este año, se
reportan con frecuencia dificultad de aprendizaje e incluso, intento y casos de
suicidio en estudiantes por cumplir con retos que se exponen en las redes
sociales.
El uso excesivo de estos aparatos no es fortuito ya
que el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus, influyó en el
aumento de su manipulación y dependencia debido a las restricciones que se
establecieron para controlar su propagación.
Durante una entrevista concedida a un equipo de Listín
Diario, sostuvo que el sector educativo no estaba preparado durante la pandemia
para recibir las herramientas tecnológicas distribuidas y por tanto, no se
midieron las consecuencias negativas que podían desencadenarse, sin embargo, el
lado positivo fue que no se perdió el año escolar.
Un año de prisión preventiva para mujer acusada de decapitar a su hija
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las autoridades dictaron un
año de prisión preventiva como medida de coerción a la médico del Ejército Ana
Josefa García Cuello, acusada de decapitar a su hija de seis años en el sector
de Hainamosa en este municipio.
La prisión preventiva será cumplida en Centro de
Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres y enviada al Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (Inacif) para una evaluación médica.
Antes de que le conocieran la medida de coerción
García Cuello admitió ante la prensa que cometió el hecho.
Manifestó que "fue Dios que le dijo que cogiera
el cuchillo" para cometer el hecho.
García Cuello también aseguró que "está
embarazada" y está siendo "maltratada por ellos" (refiriéndose
al personal de la Dirección General de Prisiones).
Incidencias
-
Solo se salvan Bad Bunny y la Batalla de la Fe, Centro Olímpico estará cerrado - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO. –* El Estadio Olímpico "Félix Sánchez" permanecerá cerrado para la organización de actividades públicas que implique...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)