PUBLICIDAD

.

Pages

Tremendo lio en Edesur entre Morrison y Marranzini

miércoles, 21 de agosto de 2024




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- “Ante unas declaraciones que ponen en duda mi eficiencia como profesional y que dejan elementos entredichos que pueden tomarse como una manera de desinformar, me permito aclarar que yo, Milton Morrison y mi familia no tenemos riqueza material, pero sí tenemos la riqueza de la dignidad, de lo moral, de la honestidad y de aquellas personas que se han levantado de manera muy digna, clara y transparente para tener un buen nombre en la República Dominicana”, declaró al participar en el programa Esto no es Radio, y citado por un comunicado de prensa enviado a este periódico.

 

Agregó que al culminar sus funciones en Edesur le dijo al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, que se iba con la frente en alto y que no volvería a hablar sobre el sector eléctrico, pero que lo llamaran si requerían alguna aclaración.

 

Declaraciones de Marranzini

Morrison dio estas declaraciones luego de que Celso Marranzini señalara que la empresa pasa por una situación crítica debido a la ineficiencia en la planificación de compras de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, en especial de Edesur.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, señaló que debido a la ineficiencia en la planificación de compras de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, como Edesur, la empresa se encuentra en una situación crítica, especialmente ante la ola de calor que ha aumentado el consumo y causado daños en numerosos transformadores.

 Dijo que como resultado de eso, Edesur no cuenta con transformadores de distribución disponibles y ha tenido que recurrir a algunos prestados por Edeeste.

 

Marranzini afirmó que el uso de transformadores reparados o  reconstruidos es una solución de emergencia válida ante los retrasos en la compra de materiales, particularmente en el caso de Edesur Dominicana.


JLo "desconsolada" tras solicitar el divorcio a Ben Affleck



Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- Jennifer Lopez, quien presentó la demanda de divorcio a Ben Affleck en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, “está desconsolada”.

 

"Ella se esforzó mucho para que las cosas funcionaran y está desconsolada", dijo una fuente a People "Los niños son su máxima prioridad, como siempre lo han sido".

 

Según publicó TMZ, la “Diva del Bronx” presentó los documentos legales este martes y lo curioso es que no lo hizo con un abogado, sino ella misma.

 

La artista puso la fecha de separación como el 26 de abril de 2024 y presentó la demanda del divorcio justamente hoy 20 de agosto a dos años de su segunda boda que realizaron en la mansión del actor en Georgia.

 

Sobre este detalle, una fuente cercana a la rtista dijo a la revista que "Ella ya no esperaba más y la fecha en que lo hizo dice mucho".

 

También que haber sido ella la que presentara la demanda de divorcio “le otorga el control del proceso".

 

En la demanda de divorcio, JLo no indica si hay un acuerdo prenupcial y fuentes dijeron a TMZ no hay ningún acuerdo prenupcial.

 

Según los documentos, la artista renunció a la manutención conyugal y pide al juez que también le niegue dicha manutención a Ben.

 

Hace unas semanas Daily Mail publicó que amigos de JLo dijeron que la compra de un departamento de soltero por parte de Affleck el día del cumpleaños de la artista había sido "una puñalada al corazón" para ella.

 

El actor compró la propiedad en 20.5 millones de dólares en Pacific Palisades el miércoles 24 de julio, el día en que López cumplió 55 años. Ese día también JLo finalizó la venta de su penthouse de cuatro habitaciones en la ciudad de Nueva York por 23 millones de dólares, informó People.

 

"Finalizaron los papeles del divorcio con ella hace un mes, pero están esperando el momento adecuado para entregarlos", afirmó una fuente cercana a la pareja.

 

"En ese momento, emitirán un comunicado conjunto en el que dirán cuánto se aman y cómo lucharon para que funcionara, pero no pudieron."

 

Los rumores comenzaron en mayo, después de mucho tiempo sin verlos juntos. Según Page Six, “llevarían separados desde marzo” y, de hecho, Ben habría calificado como “sueño febril” esta secuela con Jennifer: “si hubiera una manera de divorciarse por locura temporal, lo haría”, habría dicho el actor, según una fuente anónima.


Una Tromba Marina posible causa de Naufragio de lujoso yate en Italia



Redacción CNS.-

ITALIA.- La tromba marina, sospechosa de ser la causa del naufragio del yate del magnate británico Mike Lynch frente a las costas de Sicilia, es un fenómeno "violento y localizado", probablemente exacerbado por las temperaturas extremadamente altas del Mediterráneo, explica a la AFP un experto francés del sector marítimo.

 


La investigación apenas comienza, y los buzos ni siquiera han encontrado a todos los desaparecidos.

 

Jean-Marie Dumon, exoficial de la Marina francesa con una experiencia de 35 años, subdelegado general del Grupo Francés de Industrias de Construcción y Actividades Navales (Gican), explica varias hipótesis y cómo los factores meteorológicos podrían haber creado una situación "absolutamente caótica" para la embarcación.


Leones del Escogido venden abonos más caros, tras fichaje de Pujols


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los escarlatas, los más agresivos en el mercado con fichajes como Jean Segura, Domingo Acevedo, Jorge Mateo, Sócrates Brito y Yamaico Navarro, tienen los paquetes de asientos más alto  para el torneo otoño-invernal 2024-2025, uno que presenta aumento de hasta el 57.8% con relación a la pasada zafra.

 

Los rojos comenzaron a vender butacas el pasado día ocho con precios que arrancan en RD$15,000 para las preferencias y llegan hasta RD$53,750 en los palcos corporativos. El palco A cuesta RD$30,000 por los 25 partidos de local y los AA llegan a RD$22,500.

 

El corporativo sube un 25.7% (RD$11,000) con relación al curso pasado y las preferencias (conocidos como el palco de la clase media) un 57.8% (RD$5,500). Los palcos A suben un 20.3% (RD$5,063) y los AA un 18.4% (RD$3,500).

 

La oficina melenuda aplica este aumento tras una subida importante la campaña pasada, cuando regresaron al round robin tras ausentarse tres zafras al hilo.

 

El torneo pasado, el equipo logró abonar 2,571 asientos de los 6,130 disponibles en el Grand Stand, según un levantamiento realizado por DL desde la página de venta en línea del club. El 42% de los habilitados.

 

Diferente al torneo previo, esta vez no hay descuentos para aquellos que los adquieran en agosto.


Juan Soto indetenible conecta jonrón 35, establece nueva marca personal



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- El emergente Lane Thomas contribuyó con el doble de la ventaja, que encendió un ataque de seis carreras en la duodécima entrada, y los Guardianes de Cleveland vencieron el jueves 9-5 a los Yankees de Nueva York en el juego más largo de esta campaña en las mayores.

 

Ambos clubes comenzaron la noche liderando sus divisiones respectivas, en el tenso inicio de su serie de tres duelos que tiene sabor de octubre en el Yankee Stadium. Los mismos equipos podrían chocar de nuevo en los playoffs.

 

El dominicano Juan Soto y Aaron Judge batearon vuelacercas seguidos en el primer acto, pero Cleveland respondió para igualar el encuentro 3-3 tras cuatro innings. Para Soto, fue su jonrón 35 de la temporada y remolcó con ese jonrón, su empujada número 88 del año.

 

Pese a numerosas oportunidades de ambos lados, ningún ataque logró anotar de nuevo sino hasta el duodécimo capítulo.

 

Thomas bateaba para .113 en 16 juegos antes de ingresar por Bo Naylor en el comienzo de la duodécima entrada. Encontró un sinker del zurdo Tim Mayza (0-2), con cuenta de 2-2, y envió la pelota al prado derecho para empujar al corredor automático Daniel Schneemann.

 

Tim Herrin (5-0) se llevó el triunfo, ayudado por un salto con el que Schneemann atrapó una pelota en el jardín derecho, para que dos corredores se quedaran varados en el undécimo episodio.

 

Por los Guardianes, los dominicanos José Ramírez de 6-1 con una anotada y una empujada, Jhonkensy Noel de 6-2 con dos anotadas y una remolcada. Los venezolanos Andrés Giménez de 4-0, Brayan Rocchio de 5-3 con una anotada y una producida.

 

Por los Yankees, el dominicano Soto de 5-1 con una anotada y una remolcada. El mexicano Alex Verdugo de 6-0. El cubano Oswald Peraza de 2-1. El venezolano Oswaldo Cabrera de 3-0 con una anotada.


Sigue tranque de negocio de Serie de Titanes en Yankee Stadium




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El tranque principal es relativo a los estadios, que hay problemas para presentar los tres juegos en el Yankee Stadium pues ellos solo alquilarían los dos primeros días, es decir 8 y 9 de noviembre. El tercer día tienen un compromiso con un partido supuestamente de postemporada de la MLS, la liga profesional de fútbol, el cual sería a las 4 de la tarde.

 

Los ejecutivos de Yankee Stadium habrían hablado a Félix Cabrera de que el partido del domingo se celebre a las 10 de la mañana, pero esa idea fue desechada.

 

Por el contrario, Félix Cabrera estarían tocando las puertas del Citi Field nuevamente, a ver si es posible presentar allí el tercer choque, el cual incluye show artístico luego del partido. Otra posibilidad contemplada es que la serie de este año sea de dos juegos solamente, lo cual conllevaría un reajuste económico de gran relevancia.

 

La Liga Dominicana de Beisbol y la empresa Latin Events siguen sin anunciar un posible acuerdo para la Serie de Titanes, supuesta a montarse este noviembre próximo en Nueva York y que enfrenta a Tigres del Licey y Aguilas Cibaeñas.

 

El tiempo transcurre y nada ha sucedido desde la última vez que las partes se reunieron, el pasado mes de julio.

 

El presidente del Licey Ricardo Ravelo, dijo que eso está en el limbo. “Yo por mi parte me olvidé de eso ya. Si finalmente se dan las condiciones y terminamos llegando a un acuerdo, ya sea con Félix o cualquiera de los otros, pues bienvenido sea”. Sostuvo.


Voleibol. Reinas vencen a Surinam, su 2do triunfo en Panam




Redacción CNS.-

MÉXICO.- Las representantes de la República Dominicana lograron su segunda victoria en la XXI Copa Panamericana Mayor Femenina tras vencer 3-0 (25-7, 25-13, 25-14) a Surinam en el Grupo A que se disputa en León, Guanajuato.

 

República Dominicana mejoró su récord a 2-1, en tanto que Surinam está sin victorias (0-3).

 

Este miércoles Surinam (0-3) juega con Canadá a las 2:00 pm (hora local) y el sexteto de la República Dominicana (2-1) se enfrentará ante Colombia a las cinco de la tarde, siete de la noche, hora dominicana.

 

República Dominicana utilizó su cuadro juvenil dominando cada fundamento de juego; en ataque (48-10), en bloqueo (4-3) y servicios (10-0). Las dominicanas cometieron 11 errores no forzados y Surinam 13.

 

La punta Samaret Caraballo encabezó a República Dominicana con 15 puntos (14 ataques, un bloqueo) y la jugadora opuesta Alondra Tapia aportó 10 puntos todos de ataque.

 

La central Avaira Sengwai lideró a Surinam con 7 puntos (5 ataques, 2 bloqueos).

 

Previo a cerrar el segundo set, Surinam anotó seis puntos seguidos (7-23) especialmente por su buen bloqueo.

 

Samaret Caraballo, máxima anotadora de República Dominicana: “El profesor tuvo la oportunidad de utilizarnos a las más jóvenes ya que era el juego para hacerlo, teniendo en mente el futuro del equipo mayor. Estoy muy feliz, lo hicimos muy bien y seguimos para adelante”.

 

Avaira Sengwai, máxima anotadora de Surinam: “Creo que podríamos hacerlo mejor, pero aún estamos mejorando. Dimos lo mejor de nosotras, el segundo set fue emocionante. Vamos a mantenernos positivas para nuestra próxima actuación y simplemente jugar”.


Superluna azul ilumina el cielo de varias ciudades del mundo

martes, 20 de agosto de 2024




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La Super Luna Azul es un espectáculo astronómico que combina dos eventos: una superluna, que es cuando la luna está más cerca de la Tierra y se ve más grande, brillante, una Luna azul, denominada no por su color sino por cuando ocurre: en este caso la tercera luna llena en una misma estación.

 

En varias ciudades la luna se vio rojiza.

 

Aunque este raro acontecimiento cósmico suele producirse una vez cada 10 años, la NASA afirmó que también hubo una Super Luna Azul en agosto del año pasado.

 

Esta es la primer de cuatro superlunas sucesivas en 2024: las próximas serán el 18 de septiembre, el 17 de octubre y el 15 de noviembre.


Alertan sobre mortandad de la nueva cepa de mpox




Redacción CNS.-

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO.- África ha registrado en lo que va de año más de 18.000 casos sospechosos o confirmados de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono. La mayoría de ellos, 16.800, se concentran en la República Democrática del Congo, que este año ha confirmado la muerte de al menos 500 personas por esta enfermedad.

 


El continente se enfrenta además a la propagación de una nueva cepa, denominada "clado 1b", que se propaga con más facilidad y se considera más mortal que su predecesora, la "clado 2b" que provocó una epidemia mundial en 2022.

 

Sin embargo, algunos expertos como María Velasco, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, reconocen en entrevista con RFI que los datos que llegan de África indican esa mayor mortandad, pero piden prudencia: "La información o los conocimientos que se tiene de mpox "clado 1" es que tiene una mortalidad más alta que el "clado 2", con unas cifras que pueden llegar hasta el 10%.

 

El "clado 2", el que fue causante de la pandemia del año 2022, tiene una mortalidad alrededor del 3%".

 

Pese a la prudencia en cuanto a determinar el grado de mortandad del "clado 1b" de la mpox, donde sí hay consenso es que su mayor facilidad para transmitirse, al aparecer sus lesiones en más partes del cuerpo frente a las cepas anteriores, que se manifestaban únicamente en boca, cara y genitales.

 

En esta línea se manifiesta Minerva Cervantes, viróloga del departamento de enfermedades infecciosas del hospital Bichat, en París, al micrófono de Radio Francia Internacional: "La nueva cepa de la viruela del mono que pertenece al "clado 1b" parece ser más contagiosa y lo que más preocupa es que las lesiones no son tan localizadas como se había observado en el 2022".


Senado abierto a discusiones para proyecto de reforma constitucional




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Ya está en manos de los senadores el proyecto de reforma constitucional, el cual fue depositado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, pieza que busca garantizar la estabilidad constitucional en la República Dominicana.

 

A partir de ahora, los congresistas tendrán un plazo de 15 días para convocar la Asamblea Nacional Revisora donde se decidirá y se aprueba o no la el proyecto para reformular la Constitución.

 

Peralta en un encuentro con la prensa leyó la carta enviada por el presidente Luis Abinader, al Congreso Nacional junto a la normativa de ley en la que destacó que los artículos a modificar son los siguientes: 89, 166, 167, 169, 171, 172, 178, 179, 209, 268 y 274.

 

En la misiva el presidente Abinader explicó que él objetivo de esta propuesta es establecer una nueva disposición general y siete disposiciones transitorias que le ponga un impedimento a futuras modificaciones a las reglas de elección presidencial, además de consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público.

 

En este proyecto se pretende también reducir la cantidad de legisladores que integran la Cámara de Diputados, así como unificar las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales.

 

En el caso de la adecuar la matrícula de los representantes de la Cámara Baja si se aprueba dicha reforma constitucional se estaría aplicando en las elecciones del próximo 2028, mientras la unificación de los comicios se haría a partir del 2032, explicó Peralta.

 

Peralta resaltó que la propuesta fue remitida al Consejo Económico y Social (CES), para que fuese circulada a todas las entidades integrantes de este órgano de concertación, para que, en seguimiento a las conversaciones sostenidas desde 2021 en el Diálogo por las Reformas, para que cada sector pueda expresar su parecer sobre la misma y esa forma fortalecerla con observaciones y sugerencias, siendo recibidas distintas e importantes opiniones.

 

“Para nosotros es fundamental que mediante el diálogo se pueda construir el consenso político, social y académico necesario”, subrayó el funcionario.

 

Mientras, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó que está normativa legislativa recibirá tratamiento pertinente en estos casos, al tiempo que enfatizó que la Cámara Alta estará abierta a cualquier organización política que no tenga representación congresual y que esté interesada en participar en la discusiones sobre el tema.

 

De los Santos informó además, que el proyecto será colocado en la agenda la sesión ordinaria de este próximo martes para ser abordado por los legisladores.


Kelvin Cruz asume como ministro de Deportes




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En sus primeras palabras, Kelvin Cruz, nuevo ministro de Deportes y Recreación, anunció que realizará una gestión de consenso, en la cual escuchará a los distintos sectores del área deportiva, para conocer sus inquietudes y elaborar juntos un programa de trabajo.

 

Agregó que “vengo a sumar y a multiplicar, no a restar”, porque es nuestro deseo cumplir con las directrices del presidente Luis Abinader, quien ve en el deporte una de las principales áreas de inversión para tener una juventud sana, apartada de los vicios y la delincuencia.

 

Al posesionarlo en el cargo, Bautista destacó las cualidades y virtudes de Cruz, como también aseguró que desarrollará una buena gestión para beneficio de todos los deportistas y la sociedad en su conjunto.

 

En tanto que, el saliente ministro, Francisco Camacho, expresó su satisfacción porque el presidente Abinader escogiera a Cruz como sucesor para dar continuidad al programa en Deportes y Recreación del “Gobierno de las Transformaciones” y se puso a la disposición para cualquier apoyo que considere oportuno.

 

Al acto protocolar acompañó a Bautista el exministro de Interior y Policía, ahora cónsul en Nueva York, Jesús (Chu) Vásquez Martínez.

 

Además, presenciaron la ceremonia parte del gabinete de trabajo que acompañó a Camacho durante su gestión de cuatro años.


¿Cuál es el lio entre Félix Sánchez y Marileidy Paulino?




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- “Yo solamente tengo para decir que no tengo problemas con nadie, ni con nada, estoy bien tranquila viviendo mi momento, disfrutando mi medalla junto con mi familia, mis seres queridos y mi equipo”, dijo la medallista olímpica en los 400 metros.

 

Asimismo, al ser cuestionada sobre la relación con el doble medallista olímpico, la “Gacela de Nizao” respondió: “Bien, yo no he hecho nada a nadie, estoy tranquila y todo está bien”.

 

En tanto que la reacción de Sánchez, en la que responde a su relación con Paulino fue publicada la mañana de este lunes en la cuenta de X del campeón olimpico.

 

"Un error que nunca debes cometer en esta vida es permitirte ser reclutado por alguien, para odiar a otra persona que no te ha hecho daño. Solo un tonto hereda los enemigos de otras personas como signo de lealtad", fueron las palabras que escribió el "Súper Sánchez".

 

Tras esto, surgieron fuertes cuestionamientos en redes sociales donde manifestaban que las palabras iban dirigidas a Paulino, pero Sánchez respondió y negó estas acusaciones.

 

El atleta desmintió a varios internautas de la red social X, que aseguraban que habían problemas con Marileidy debido a que este le negó una ayuda.

 

"Falso", comentó Sánchez.

 

En otra publicación, manfiestó que "la gente si le gusta inventar cosas para generar interacciones".

 

"Tampoco es cierto ni una palabra. Jejeje pero me encanta la historia que cuenta jejeje", publicó el doble campeón olímpico a una publicación que especulaba sobre su mala relación con Paulino.

 

Sánchez también tuvo palabras para un usuario que lo calificó de envidioso por salir a hablar luego de que Paulino ganará su medalla de oro en los 400 metros planos.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.