PUBLICIDAD

.

Pages

Senado abierto a discusiones para proyecto de reforma constitucional

martes, 20 de agosto de 2024

send email
print this page



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Ya está en manos de los senadores el proyecto de reforma constitucional, el cual fue depositado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, pieza que busca garantizar la estabilidad constitucional en la República Dominicana.

 

A partir de ahora, los congresistas tendrán un plazo de 15 días para convocar la Asamblea Nacional Revisora donde se decidirá y se aprueba o no la el proyecto para reformular la Constitución.

 

Peralta en un encuentro con la prensa leyó la carta enviada por el presidente Luis Abinader, al Congreso Nacional junto a la normativa de ley en la que destacó que los artículos a modificar son los siguientes: 89, 166, 167, 169, 171, 172, 178, 179, 209, 268 y 274.

 

En la misiva el presidente Abinader explicó que él objetivo de esta propuesta es establecer una nueva disposición general y siete disposiciones transitorias que le ponga un impedimento a futuras modificaciones a las reglas de elección presidencial, además de consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público.

 

En este proyecto se pretende también reducir la cantidad de legisladores que integran la Cámara de Diputados, así como unificar las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales.

 

En el caso de la adecuar la matrícula de los representantes de la Cámara Baja si se aprueba dicha reforma constitucional se estaría aplicando en las elecciones del próximo 2028, mientras la unificación de los comicios se haría a partir del 2032, explicó Peralta.

 

Peralta resaltó que la propuesta fue remitida al Consejo Económico y Social (CES), para que fuese circulada a todas las entidades integrantes de este órgano de concertación, para que, en seguimiento a las conversaciones sostenidas desde 2021 en el Diálogo por las Reformas, para que cada sector pueda expresar su parecer sobre la misma y esa forma fortalecerla con observaciones y sugerencias, siendo recibidas distintas e importantes opiniones.

 

“Para nosotros es fundamental que mediante el diálogo se pueda construir el consenso político, social y académico necesario”, subrayó el funcionario.

 

Mientras, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó que está normativa legislativa recibirá tratamiento pertinente en estos casos, al tiempo que enfatizó que la Cámara Alta estará abierta a cualquier organización política que no tenga representación congresual y que esté interesada en participar en la discusiones sobre el tema.

 

De los Santos informó además, que el proyecto será colocado en la agenda la sesión ordinaria de este próximo martes para ser abordado por los legisladores.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.