Estadio de las Estrellas tendrán de SPM tendrán cerca de mil asientos más
jueves, 8 de agosto de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Alrededor
de 60 empleados trabajan de forma constante en la remodelación de este parque
beisbolero, hogar de las Estrellas Orientales en la pelota otoño-invernal
dominicana.
El personal está dividido entre la firma que ejecuta
la obra, a nombre del Gobierno dominicano que dispondrá de unos 200 millones de
pesos y otro fondo que disponen las Estrellas, preocupadas por mejorar algunas
áreas que no fueron colocadas en el presupuesto original.
Algunas áreas muestran avance: las gramas están colocadas
casi en un 50 por ciento, después de ser removida la anterior. Antes se hizo un trabajo de saneamiento del terreno,
en ocasiones con gusanos que afectaban la removida grama.
Un estadio más confortable para el
fanático y los peloteros será el resultado de la remodelación del Estadio
Tetelo Vargas en la capital de esta provincia.
Alexander Ogando otra opción de medalla para RD
Redacción CNS.-
PARIS.- El dominicano Alexander Ogando detuvo
el reloj en 20 segundos con nueve centésimas, tiempo que le bastó para
calificarse en la primera de las semifinales de los 200 metros de los Juegos
Olímpicos Paris 2024.
Ogando compitió en el carril número
ocho, y desde que se inició la prueba, supo administrar bien su recorrido,
manteniéndose en el primer grupo que se despagaba, hasta que llegó la mitad de
la carrera y el atleta quisqueyano se empleó a fondo para quedar lo más cerca
del estadounidense Kenneth Bednarek, que terminó con tiempo de 20.00 .
Los 20.09 de Ogando fue el cuarto mejor
registro de todas las series, por lo que claramente el dominicano tiene el
chance de luchar por una medalla de cara a la gran final del evento.
Ogando busca subirse a un podio por
segunda ocasión, ya que en Tokio 2020 alcanzó la plata con la cuarteta 4x400
mixta que debutaba como deporte olímpico. El atleta quisqueyano buscó correr
los 400 metros en Paris, pero desistió al ver que quedó eliminado en la primera
vuelta.
¡Marileidy lista para la gran final de los 400 metros en París 2024!
Redacción CNS.-
PARIS.- La velocista dominicana Marileidy
Paulino se clasificó a la gran final de los 400 metros lisos al detener el
reloj en 49 segundos y 22 centésimas en la segunda semifinal del evento, en la
continuación de los Juegos Olímpicos Paris 2024.
La campeona mundial volvió a dominar el
grupo contra el que competía, sacando varios cuerpos de ventaja a sus rivales y
dándose el lujo de bajar la marcha antes de llegar a la línea de meta, tal y
como lo hizo en la eliminatoria anterior.
Esa manera de
Paulino manejarse con relación a bajar los tiempos antes de concluir la
carrera, hace suponer que para la final del próximo viernes a las dos de la
tarde, "la gacela de ébano" podrá quebrar una marca olímpica.
El récord olímpico
que hasta ahora se mantiene vigente es el de la francesa Marie-José Pérec que
en los Juegos que conmemoraron el centenario de las Olimpiadas en Atlanta 1996,
detuvo el cronómetro en 48 segundos con 25 centésimos. Es probable que Paulino
ande cerca de ese registro, y quizás lo tenga como un objetivo en su final.
Si finalmente
Paulino consigue la medalla de oro el próximo viernes, se unirá a Félix Sánchez
como los únicos dos atletas dominicanos que han conseguido medallas en
ediciones diferentes de los Juegos Olímpicos.
Siguen denuncias de suplidores piden detener irregularidades en el INABIE
miércoles, 7 de agosto de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Decenas de suplidores del Programa de la Jornada
Escolar Extendida del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE)
salieron a protestar y denunciar las irregularidades en las habilitaciones,
calificaciones y contratación de las licitaciones del Almuerzo Escolar.
La consultora Mypimes Elizabeth
Beriguete acompañada de los suplidores denunciaron la descalificación injusta
de oferentes al utilizar errores formales menores como excusa para descalificar
a una cantidad significativa de oferentes, a pesar de que dichos errores no
comprometen la capacidad técnica requerida y por ley pueden ser subsanables
hasta el momento en que se firman los contratos.
Señalaron que existen irregularidades
en la admisión de oferentes no aptos para procesar y distribuir las raciones
alimenticias, apartándose de la ley 340-06 y los decretos 416-23 y 31-22, para
enmendar faltas técnicas de manera injustificada y sin la motivación
correspondiente como lo manda la ley 107-13.
La asignación arbitraria de raciones
igual que en el pasado, cuando asignaron cientos de miles de raciones a
discrecionalidad. Ahora, también tendrán que asignar grandes cantidades de
igual forma manejando una partida presupuestaria considerable sin la
transparencia necesaria.
Denunciaron que estas partidas
discrecionales según datos del propio INABIE, involucrará entre
RD$6,500,000,000 y RD$12,000,000,000.
Explicaron que Sustitución el Criterio
de adjudicación de puntaje por la distancia, para adjudicar raciones a
oferentes con menor puntuación, dejando fuera a aquellos con mayores méritos
contraviniendo los criterios publicados en los pliegos.
Recordaron el historial de mala gestión
de los años 2022 y 2023, donde de 2,239 empresas MIPYME que participaron en las
licitaciones y los procedimientos de urgencia, sólo 1,365 fueron contratadas.
Sin embargo, de esas contratadas, 226 empresas tuvieron que renunciar o fueron
retiradas, dejando a unas 1,100 empresas perjudicadas y 793 empresas MIPYME
fueron eliminadas.
Explicaron el Impacto del mal manejo
ocasionado por estas acciones, las cuales han tenido consecuencias devastadoras
para los estudiantes, quienes dependen de estas raciones para su nutrición
diaria, y para los suplidores, quienes han enfrentado pérdidas económicas
significativas.
“Con toda responsabilidad, nosotros
acusamos el INABIE de falsedad y ocultamiento de información, irregularidades
en la admisión e oferentes, descalificaciones injusta a oferente, asignación
arbitraria de raciones y sustitución de criterio de adjudicación”.
Solicitaron con urgencia que las
autoridades competentes, en este caso la Contraloría General de la República,
la Direccion General de Contrataciones Públicas tomen medidas
inmediatas para investigar estas irregularidades y asegurar que se realicen
auditorías exhaustivas de los procesos de contratación y distribución de
raciones. Se implementen reformas para garantizar la transparencia y la
justicia en todas las etapas de los procesos. Se protejan los intereses de los
estudiantes y se garantice que reciban las raciones alimenticias de manera
oportuna y adecuada.
Hicieron un llamado a la comunidad
educativa y la sociedad en general a permanecer vigilantes y exigir que el INABIE
cumpla con su deber de manera justa y transparente, asegurando que el bienestar
de nuestros estudiantes sea siempre la prioridad.
Reiteraron que el propósito de su
protesta consiste en garantizar un mejor futuro para nuestros estudiantes,
contratos para una mayor cantidad de MIPYME y una administración pública más
transparente y responsable.
Nombres de cuerpos encontrados en embarcación en Río San Juan
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Unos cinco documentos de
identificación fueron encontrados, en la embarcación hallada en la zona costera
al norte del territorio nacional, junto a osamentas humanas.
Los documentos encontrados son de personas oriundas de
Senegal y Mauritania, dos países que pertenecen al continente Africano.
Un carnet de identidad de la Republica de Senegal
pertenece a Wade Sidane, un joven nacido el 10 de octubre del año 2000 en la
localidad de Mbane, una zona rural del país africano.
Otro carnet muestra la identidad de Tall Yankhoba ,
nacido el 31 de mayo de 1991 en Pikine, la localidad más poblada de Senegal. A
pesar de que el documento afirma que Yankhoba es senegalense, el carnet
pertenece a la República Islámica de Mauritania, es un país ubicado en el
noroeste de África que limita al suroeste con Senegal.
En tanto que, la Armada de República Dominicana (ARD)
sostuvo que un total de 14 osamentas se encontraron a bordo de la embarcación
que estaba a unas 10 millas náuticas de la costa de Río San Juan, provincia
María Trinidad Sánchez. Los restos fueron levantados y trasladados al Instituto
Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Ola migratoria por crisis en Venezuela enciende alertas
Redacción
CNS.-
VENEZUELA.- Los Gobiernos de la región temen que venezolanos como
él puedan integrar una nueva oleada migratoria, luego de que 7,5 millones de
personas dejaran este país caribeño durante la última década para huir de una
voraz crisis, según estimaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados
(ACNUR).
"Estoy triste, cansado, aburrido. Fue un robo
descarado", lamenta Vásquez, de 31 años. Aunque estudió Educación, ahora
es vendedor de un local comercial en San Cristóbal, capital de Táchira, por los
bajos salarios de los profesores, que, sostiene, "no sirven para
nada".
"Hay zozobra, incertidumbre", expresa
mientras apunta con la mano hacia las rejas bajadas de los locales aledaños.
Vásquez piensa en irse a España, donde familiares
directos viven desde hace diez años. "Yo tenía esperanzas en este proceso
electoral (...), ahora hay que pensar alternativas", indica.
A poco más de una hora por carretera de San Cristóbal
está San Antonio, habitual punto de partida de los migrantes que salen a pie
hacia Estados Unidos con la idea de cruzar la selva del Darién, peligroso
corredor entre Colombia y Panamá.
"Yo creo, ojalá me equivoque, que el flujo de
venezolanos (por el Darién) va a aumentar por razones evidentes. Tenemos que adoptar
las decisiones que correspondan también para salvaguardar su vida, su
integridad y darle paso expedito", dijo en rueda de prensa el presidente
panameño, José Raúl Mulino.
Unos 200.000 migrantes han hecho esta travesía en
2024, según cifras oficiales. Cerca de dos tercios eran venezolanos.
Es un tema central en la campaña presidencial de
Estados Unidos, sobre todo para Donald Trump, que busca volver a la Casa Blanca
con un discurso antiinmigrantes aún más fuerte que en su primer mandato
(2017-2021).
Ya el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá anunció
que las medidas de seguridad serán reforzadas en la zona.
Detienen hombre vendía medallas olímpicas falsificadas en pleno París
Redacción
CNS.-
PARÍS.- Un brasileño tendrá que enfrentar fuertes cargos,
luego de que fuera sorprendido en París por la venta ambulante sin permiso de
medallas falsificadas con motivos olímpicos.
Las fuerzas del orden encontraron en su domicilio 850
medallas falsificadas con los anillos olímpicos, así como más de 1.000 euros en
efectivo, precisó la Fiscalía de París en su informe diario sobre las
incidencias relativas a los Juegos Olímpicos.
El arresto de esta persona, sobre la que no se
comunicó la identidad más allá de su nacionalidad, lo llevó a cabo la Brigada
Anti-Criminalidad (BAC) de la policía en el distrito XII de París.
Las
investigaciones han permitido establecer que llegó a Francia el 23 de julio,
tres días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos, y que tenía el
vuelo de vuelta el 14 de agosto, tres días después de la ceremonia de clausura.
Dominicano clasifica a la final en clavados por primera vez en la historia de RD
Redacción
CNS.-
PARÍS.- Por primera vez en la historia, un dominicano está en
la final de una competencia de clavados en los Juegos Olímpicos.
Jonathan Ruvalcaba, el mexicano nacionalizado
dominicano, y que compite en la categoría de trampolín tres metros, logró el
hito inédito al totalizar 416,20 puntos.
La final, en la que el dominicano podrá optar por
medalla, se llevará a cabo este jueves a las 9:00 de la mañana (hora
dominicana).
Ruvalcaba había avanzado a las semifinales luego de
superar la ronda preliminar en la décima octava posición, dejando fuera a Kevin
Muñoz, quien participó con la delegación mexicana.
El clavadista nació en México, pero compite bajo la
bandera del país caribeño, y es que desde el 2019 decidió portar los colores de
República Dominicana debido a que, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la
Federación Mexicana de Natación --entonces encabezada por Kiril Todorov--
decidió excluirlo de la selección nacional que representó a México en dicha justa.
Framber Valdez casi lanza juego completo sin hit con dos outs en el 9no
Redacción
CNS.-
ARLINGTON, TEXAS,
EE.UU.- Framber Valdez, casi logra un
juego fuera de serie, pero lo dejó escapar con dos outs, lanzaba un juego sin
hit en el noveno episodio cuando Corey Seager impactó un jonrón de dos
carreras, en la victoria los Astros 4-2 sobre los Rangers.
El lanzador dominicano de Houston, estaba cerca de
conseguir su segundo juego sin hit en poco más de un año cuando Seager
desapareció el primer lanzamiento que vio en el noveno tramo, un slider a 85
mph, enviándolo por todo el jardín derecho. Fue el quinto vuelacercas de Seager
en cinco compromisos.
El zurdo de 30 años navegó en ocho episodios, pero
finalmente empezó a ceder el noveno capítulo ante su rival de Texas, campeón
defensor de la Serie Mundial.
El dos veces seleccionado al Juego de Estrellas fue
reemplazado inmediatamente por el cerrador Josh Hader, quien boleó a Marcus
Semien antes que Josh Jung conectara un largo elevado al muro de la pradera
derecha. Fue el salvamento 23 consecutivo de Hader, a uno de la marca de
franquicia establecida por Brad Lidge en 2005.
El cubano Yordan Álvarez impactó un jonrón de dos
carreras en el noveno episodio que terminó siendo la diferencia. Jake Meyers
remolcó las dos primeras anotaciones de Houston con un par de sencillos.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2. El
cubano Yordan Álvarez de 5-2 con una anotada y dos empujadas. Los dominicanos
Yainer Díaz de 5-2, Jeremy Peña de 4-0 con dos anotadas.
Por los Rangers, el cubano Adolis García de 3-0. El
dominicano Ezequiel Durán de 3-0.
Fiscalía abre investigación contra Machado y González por pedir a militares detener respaldo a Maduro
martes, 6 de agosto de 2024
Redacción
CNS.-
VENEZUELA.- La Fiscalía General de Venezuela anunció abrió una investigación penal contra la líder opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia tras la petición que ambos hicieron a los militares y policías para que retiren su respaldo al presidente Nicolás Maduro y no repriman las protestas que se han desencadenado luego de la controversial elección del 28 de julio.
Así lo anunció en un comunicado el fiscal general venezolano Tarek William Saab. En el documento señaló la apertura de un proceso penal contra los dos opositores después de que difundieran un comunicado firmado por ambos en el que insisten en que González Urrutia es el ganador de las elecciones.
El proceso se abre también por "abierta
incitación" a funcionarios policiales y militares a la desobediencia de
las leyes, de acuerdo a lo que dice la fiscalía.
Después de los comicios los aliados de González
sostienen que el diplomático, de 74 años, ganó de forma arrolladora la
elección, mientras que el oficialismo afirma que triunfó Maduro.
¿Cuánto dinero ganaran los atletas por medallas en cada país?
Redacción
CNS.-
PARIS.- Los atletas dominicanos tendrán uno de los mayores
incentivos económicos de entre todas las delegaciones.
El ganador de una medalla de oro, cualquiera, volverá
a la isla con una bolsa valorada en 252.000 dólares, el premio más alto.
Mientras que los ganadores de una presea de plata ganará cerca de 168.000
dólares, y la de bronce algo más de 134.000.
Es decir, República Dominicana invertirá más de medio
millón de dólares entre los tres premios.
Las medallas oro supondrá 94.000 euros para un
deportista individual, 75.000 si es por parejas y en deportes de equipo, 50.000
para cada uno de los integrantes. Las ayudas tienen carácter acumulativo, por
lo que se cobrará el importe íntegro.
Medallas plata: 48.000 euros para un deportista
individual, 37.000 euros por parejas y 29.000 euros deportes de equipo.
Medallas bronce: 30.000 euros para un deportista
individual, 25.000 euros por parejas y
18.000 euros deportes de equipo.
Ana Gabriela Guevara, directora del CONADE, reveló que
tiene un pozo acumulado para los competidores de México que se suban al podio
en la cita olímpica.
Guevara fue reconocida este jueves 11 de julio ante la
Embajada de Francia en suelo mexicano por la medalla de plata obtenida en 400
metros planos en Atenas 2024.
3 millones de pesos (170 mil dólares aprox.) para
medallistas de oro
2 millones de pesos (113 mil dólares aprox.) para
medallistas de plata
1 millón de pesos (57 mil dólares aprox.) para medallistas
de bronce
¿Cuánto dinero ganaran los atletas por medallas en cada país?
Redacción
CNS.-
PARIS.- Los atletas dominicanos tendrán uno de los mayores
incentivos económicos de entre todas las delegaciones.
El ganador de una medalla de oro, cualquiera, volverá
a la isla con una bolsa valorada en 252.000 dólares, el premio más alto.
Mientras que los ganadores de una presea de plata ganará cerca de 168.000
dólares, y la de bronce algo más de 134.000.
Es decir, República Dominicana invertirá más de medio
millón de dólares entre los tres premios.
Las medallas oro supondrá 94.000 euros para un
deportista individual, 75.000 si es por parejas y en deportes de equipo, 50.000
para cada uno de los integrantes. Las ayudas tienen carácter acumulativo, por
lo que se cobrará el importe íntegro.
Medallas plata: 48.000 euros para un deportista
individual, 37.000 euros por parejas y 29.000 euros deportes de equipo.
Medallas bronce: 30.000 euros para un deportista
individual, 25.000 euros por parejas y
18.000 euros deportes de equipo.
Ana Gabriela Guevara, directora del CONADE, reveló que
tiene un pozo acumulado para los competidores de México que se suban al podio
en la cita olímpica.
Guevara fue reconocida este jueves 11 de julio ante la
Embajada de Francia en suelo mexicano por la medalla de plata obtenida en 400
metros planos en Atenas 2024.
3 millones de pesos (170 mil dólares aprox.) para
medallistas de oro
2 millones de pesos (113 mil dólares aprox.) para
medallistas de plata
1 millón de pesos (57 mil dólares aprox.) para medallistas
de bronce
Incidencias
-
Esposa de Octavio Dotel a 3 meses de la tragedia del Jet Set - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Al cumplirse este martes tres meses de la tragedia del Jet Set, Massiel Javier de Dotel, esposa del expelotero de ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)