PUBLICIDAD

.

Pages

Multan a festival Tomorrowland con 2 millones de euros por no usar vasos reutilizables

jueves, 11 de julio de 2024




Redacción CNS.-

BRUSELAS.- Tomorrowland, el reputado festival de música electrónica que se celebra en Bélgica, tendrá que hacer frente a una multa de hasta 2 millones de euros por no usar vasos de plástico reutilizables en su edición de 2024, informó este jueves la prensa local.

 

El macrofestival debía haber empleado ya esos vasos sostenibles en su edición de 2023, pues desde junio del año pasado en la región belga de Flandes los organizadores de eventos sólo pueden servir bebidas en recipientes reutilizables.

 

Tomorrowland obtuvo entonces una exención debido a que argumentó que tenía aún vasos desechables en "stock" y ha vuelto a solicitar el mismo permiso y ha sido rechazado.

 

Esto se debe a que a partir de 2024 sólo se conceden exenciones si los organizadores demuestran que los vasos reutilizables no proporcionarían un beneficio ambiental y la responsable de Medioambiente de Flandes, Zuhal Demir, rechazó otorgar la bula al festival hasta en tres ocasiones, al entender que no había proporcionado suficientes pruebas.

 

En declaraciones al diario local De Tijd, una portavoz de Tomorrowland explicó que confiaban en obtener la exención porque entendían que habían "argumentado bien" el caso, señalando dónde y por qué se utilizarían los tres millones de vasos desechables que aún tienen, y que cuando fue rechazada ya era "demasiado tarde" para cambiar de planes.

 

Tomorrowland, que este año festeja su vigésimo aniversario, se celebrará entre los próximos 19 y 28 de julio en una amplia área recreativa de la localidad de Boom, situada entre Bruselas y Amberes, con el DJ francés David Guetta como cabeza de cartel y una asistencia esperada de unas 400.000 personas.


Vaguada incide sobre, siete provincias en alerta verde


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La incidencia de una vaguada y una onda tropical sobre el territorio nacional, generará aguaceros, tronadas y ocasionales ráfagas de viento en algunas zonas del país, no obstante, se prevé que el viernes disminuyan las precipitaciones.

 

Según el boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se inducirán incrementos nubosos desde horas de la mañana hasta entrada la noche, seguidos de aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre las provincias La Altagracia, San Juan, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Dajabón, Santiago, San Pedro de Macorís, Elías Piña, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

 

Para este viernes, se espera el paso de una onda tropical y el ingreso de una masa de aire de menor humedad, con partículas de polvo del Sahara.

 

"Los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico provocarán chubascos dispersos y tronadas aisladas, en horas de la tarde, en las provincias Monte Plata, Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, San Juan, El Seibo y Elías Piña", indica el boletín.

 

Asimismo, la Onamet informa sobre una vaguada asociada a una zona de baja presión, la cual está produciendo aguaceros con tormentas eléctricas de manera desorganizada, localizada a pocos cientos de kilómetros de la costa sureste de los Estados Unidos, se mantiene con un potencial del 10 % para desarrollarse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.


A gritos familias piden agilizar búsqueda de adolescente desaparecido hace 8 meses




Redacción CNS.-

SALCEDO.- Familiares y amigos del adolescente de 15 años, Yondelvi Guevara Gabriel, desaparecido hace ocho meses en el municipio de Salcedo, marcharon para llamar la atención de las autoridades en la agilización de su búsqueda.

 

Las personas caminaron desde el parque Hermanas Mirabal, hasta la fiscalía de Salcedo, para exigir a las autoridades que agilicen la búsqueda del adolescente.

 

Germania Paulino, allegada a la familia, manifestó, que la razón de la marcha es porque hace casi nueve meses que el joven está desaparecido y aún no se sabe si “está vivo o está muerto”, al tiempo de calificar de “incompetentes a las autoridades de la provincia Hermanas Mirabal”.

 

Mientras que Ana Miriam Féliz, abuela paterna de Yondelvi, en medio de la desesperación, dijo que lo único que pide es respuesta por la desaparición de su nieto, manifestando que “la fiscalía dijo que el cuerpo del menor, estaba enterrado en el patio de la vivienda de la madre”, por lo que quiere que esa versión sea explicada.

 

“Yo quiero una investigación profunda, sobre la desaparición de mi nieto, que involucre a la madre, el padrastro y el tío del padrastro, que era con quien vivía mi nieto”, dijo la abuela.

 

Yhanny Guevara, tía paterna del menor, dijo que durante los interrogatorios el tío del padrastro había manifestado que él sintió cuando el muchacho se levantó y salió de la casa a las 5:00 de la mañana.

 


Presidente del Senado dice cámara alta está abierta a debate del Código Penal




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se mostró abierto a que la cámara alta conozca cualquier modificación que le realicen los diputados al Código Penal. Dijo que están en la mejor disposición de volver a recibir el Código que aprobaron.

 

El tema abrió más debates en el Congreso Nacional, entre los que se inscribe el vocero de la bancada de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, al declarar el respaldo a que el documento de modificación del Código Penal sea sometido a vista pública.

 

Indicó que en la sesión de este jueves la iniciativa de Código Penal será enviada a la comisión especial.

 

Reiteró que la mayor parte del proyecto está consensuado, siendo pocos los elementos que causar diferencia.

 

Precisó que el propósito es sacar un Código Penal que no sea acrónico ni se convierta en retranca.


Camión sacado del mar coincide con el que manejaba hombre desaparecido




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El número del chasis del camión sacado de las aguas del Mar Caribe por unidades de los bomberos y la Policía Nacional, coincide con el número de matrícula del camión que manejaba el desaparecido Juan José Valerio Hernández, cuando fue visto por última vez el 29 de junio.

 

La información fue otorgada por el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, quien manifestó que los oficiales a cargo de la investigación, una vez sacaron el vehículo de las profundidades del mar, determinaron que el chasis JALFTR90PP700015 pertenece a la matrícula L45033 del camión marrón oscuro que manejaba Valerio Hernández.

 

El hombre de 42 años de edad, salió de su residencia en el sector Claret, Distrito Nacional, próximo a la avenida John F. Kennedy en el camión de la empresa encargado de transportación de una compañía de operaciones logística, sin sus documentos personales.

 

Las autoridades indicaron que pudieron dar con la posible localización del camión, debido a los diferentes levantamientos de cámaras de seguridad que siguen al vehículo hasta un punto del kilómetro 18 de la autopista Las Américas y luego pierden el rastro.

 

La Policía Nacional indicó que se mantendrán con las investigaciones para determinar si Valerio Hernández se encontraba en el vehículo al momento que este cayó al mar.

 

Al lugar donde fue recuperado el vehículo se presentaron varios miembros de la compañía en dónde laboraba el desaparecido quienes por igual certificaron que se trata de una flotilla de las suyas. También estuvieron familiares, quienes no quisieron conversar con la prensa.


Colombia vence 1-0 a Uruguay y jugará final de Copa América contra Argentina




Redacción CNS.-

COLOMBIA.- Colombia sobrevivió con inferioridad numérica todo el segundo tiempo y, de la mano de otra asistencia de James Rodríguez, accedió a la final de la Copa América tras vencer el miércoles 1-0 a Uruguay.

 

El gol de cabeza de Yefferson Lerma a lo 39 minutos alcanzó para que Colombia extendiera a 29 su racha de partidos consecutivos sin perder, un récord en la historia de la selección cafetera.

 

Colombia resistió con 10 hombres luego que su lateral derecho Daniel Muñoz fue expulsado en el tiempo de descuento del primer tiempo tras recibir una segunda tarjeta amarilla.

 

El equipo de Néstor Lorenzo se las verá el domingo contra la campeona defensora Argentina y Lionel Messi en el duelo por el título en Miami.

 

"Estamos felices, lo que hoy hemos hecho yo creo que es más de lo que muchos se podían imaginar", dijo James. "El equipo ha luchado contra todo y lo ha logrado. A descansar y pensar en la final con Argentina. El país debe disfrutar lo que pusimos en el campo".

 

En un partido áspero que incluyó siete tarjetas amarillas y la roja a Muñoz, los futbolistas acabaron dándose empujones en el campo tras el silbatazo y varios jugadores uruguayos, entre ellos Darwin Núñez, se trenzaron a golpes con aficionados que lucían las camisetas con el tradicional color amarillo de Colombia.

 

"Esto es un desastre", dijo el central uruguayo José María Giménez. "Le hicieron una avalancha a toda nuestra familia de un cierto sector. Nuestras familias corrieron peligro. Tuvimos que correr como pedo (locos) a la tribuna a sacar a nuestros seres queridos con un bebé chiquito recién nacido".

 

Será apenas la segunda final de Colombia en el torneo continental. Se consagraron campeones en la única ocasión que lo hicieron, en calidad de anfitriones en la edición de 2001, imponiéndose ante México.

 

Colombia no pierde desde el 1 de febrero de 2022, un revés 1-0 ante Argentina por las eliminatorias del Mundial que la Albiceleste acabó conquistando a fin de ese año. Lautaro Martínez fue el autor del gol en ese partido, en el que Lionel Messi no jugó.

 

En una noche calurosa y húmeda en Charlotte, el tiro de esquina de James por la derecha encontró la cabeza de Lerma, quien le ganó las espaldas a Giménez, más la floja salida del arquero Sergio Rochet para el 1-0.

 

Colombia acarició el segundo poco después con un remate de Richard Ríos, repelido por el vuelo de Rochet.


Pelotero Wander Franco deja de cobrar, MLB lo pasa a lista restringida




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El campocorto de los Tampa Bay Rays, Wander Franco, ha sido colocado en la lista restringida, de acuerdo con el periodista Jeff Passan.

 

Anteriormente, el infielder dominicano se encontraba en licencia administrativa. Con los cargos presentados contra Franco, la licencia administrativa terminó y los Rays solicitaron un cambio a la lista restringida por no presentarse durante los plazos establecidos.

 

Al ser colocado en la lista restringida, Franco deja de recibir salario de los Rays de Tampa Bay.

 

El paso de Wander Franco a la lista restringida no es una acción disciplinaria ni un reflejo de los cargos de abuso sexual, explotación sexual contra un menor o trata de personas en sí. Cualquier medida disciplinaria en la MLB se produciría una vez finalizado el caso judicial.

 

Franco se encontraba en licencia administrativa en Grandes Ligas desde agosto del año pasado,  y el pasado 31 de mayo, esa licencia administrativa fue extendida hasta el 14 de julio, y permitía que Franco devengara su salario de US$2 millones.


Natación de RD logra cinco boletos a Juegos Olímpicos de París



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las cinco clasificaciones obtenidas para los Juegos de París, ha marcado un hito para ese deporte y para el país.

 

Se recuerda que Jonathan Ruvalcaba viene de ganar la primera medalla en unos panamericanos con una plata en los juegos panamericanos de Santiago de Chile 2023.

 

Frandiel Gómez por su parte, en el mismo evento Mundial de Doha, Qatar en los 3 metros obtuvo el lugar 22 de 49 participantes lo que va a permitir a la República Dominicana tener dos participantes en trampolín de 3 metros.

 

Frandiel Gómez viene de ganar medalla de plata y bronce en clavados sincronizado de trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros en los Juegos Centroamericanos del Salvador 2023 y fue finalista en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023

 

Por otra parte, Victoria Garza lo logró en plataforma de 10 Metros obteniendo el lugar 22 de 37 mujeres que participaron convirtiéndose de esta manera en la primera clavadista de República Dominicana de participar en unos Juegos Olímpicos.

 

En natación, Elizabeth Jiménez, quien realizó la marca en los Juegos del Salvador en los 100 metros espalda, donde en esa misma competencia logró medalla de bronce en los 50 Metros espalda.

 

Javier Núñez consiguió la marca para ser tomado en cuenta en el open de Puerto Rico en el mes de abril en los 100 metros libre con un tiempo de 50.24 y también se recuerda que Javier atrapó medalla en los pasados juegos centroamericanos del salvador en los 4 x100 Relevos combinados siendo la primera medalla de la historia de la natación dominicana en cuarteta.


Marileidy y Audrys serán los abanderados de la delegación de RD en Juegos Olímpicos




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano seleccionó a la medallista olímpica y mundial, Marileidy Paulino y al medallista Panam y de Copa del Mundo, Audrys Nin Reyes, como los abanderados de la delegación de la República Dominicana para los venideros Juegos Olímpicos que se iniciarán el 26 de este mes en París.

 

En reconocimiento a sus logros deportivos, el comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) designó a Paulino y Nin Reyes de manera unánime.

 

“Estos dos brillantes atletas portarán la bandera nacional en los Juegos Olímpicos de París”, comentó el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD.

 

Recordó que esta será la segunda ocasión que dos atletas portarán la bandera dominicana en unos Juegos Olímpicos. La ya retirada voleibolista Prissila Rivera y el pugilista Rodrigo Marte de la Rosa portaron la enseña tricolor, conjuntamente con la delegación, que participó en Tokio, Japón en el 2021.

 

Paulino, doble medallista de plata en Tokio 2020, clasificó a los Juegos Olímpicos de París al ganar el oro en los 400 metros planos con récord de la justa en los Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023.

 

Audrys Nin, después de varios intentos, logró su boleto a París 2024 al quedarse con el único boleto que entregó en los Panam de Chile 2023.


Este Testimonio de Senderista perdida, te podría ayudar

miércoles, 10 de julio de 2024




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Trinidad de la Cruz , en la nueva ruta entre las presas Pinalito y Blanco, en la provincia Monseñor Nouel, se distrajo por un momento y ya cuando volvió a retomar su realidad, del grupo que integraba, compuesto por unas 30 personas, no había ni seña.

 


Eran cerca de las 11:30 de la mañana cuando notó que estaba perdida. “Había como una especie de bifurcación y yo miré que para la izquierda había pasos y tomé ese camino. Me desorienté y ahí me sentí perdida”. Lo narra con buen ánimo, aunque sabe que estaba en peligro.

 

Los conocimientos que ha adquirido por los tantos viajes de este tipo que ha hecho, le permitieron actuar. “Lo primero que hice fue acercarme al río para tener agua. Le pedía a Dios que me diera calma, y me la dio. Yo sabía que la voz de alerta la darían cuando ellos llegaran a Bonao, que según lo estipulado era como a eso de las 6:00 y pico de la tarde”. Se mantenía esperanzada.

 

Al saber que ya su búsqueda de seguro comenzaría el domingo, a Trinidad no le quedó de otra que hacer un refugio. “Cavé en la tierra, me arropé con la capa que tenía en mi mochila, y ahí pasaba la noche”. Hasta ese momento no tenía miedo, pero seguía orando.

 

Ya el domingo en la noche, admite, sí llegó a desesperarse. Fue por esto que se le preguntó si el haber pasado por este tipo de experiencia la había llevado a pensar en dejar de hacer senderismo. “No estoy muy segura de dejar de hacerlo, pero le dije a la montaña que me despedía de ella”. A seguidas dice: “es que el senderismo está en mi sangre”. Tiene más de tres décadas caminando entre las lomas.

 

Al padecer de esta enfermedad, esta mujer de 51 años, andaba con su mochila ‘full’. Tenía suero, agua, llevaba manzanas, naranjas, pistachos, galletas y otros productos que le dieran energía y que le alcanzaran para compartir con los demás.

 

“Cuando se me terminó el suero y el agua llenaba las botellas del río para siempre tener líquidos y mantenerme hidratada”. Sus conocimientos sobre senderismo le hacían convencerse de que lo más sano era mantenerse tranquila y con agua.

 

Después que los rescatistas vieron el “He” que escribió en una piedra, ya se sabía que ahí estaba la mujer que mantuvo en expectativa y en oración a los dominicanos.

 


Fallece mujer que recibió trasplante de riñón de un cerdo



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- Una mujer que recibió un trasplante de riñón de cerdo el pasado 12 de abril en un hospital de Nueva York y que 47 días después tuvo que ser extirpado, ha muerto.

 

Lisa Pisano, de 54 años, se convirtió en la segunda persona en recibir un trasplante de un riñón de cerdo editado genéticamente (diseñado para aumentar la compatibilidad entre el injerto de cerdo y su receptor humano) en una cirugía en la que le fue implantada además una bomba cardíaca mecánica, para mantener su corazón latiendo.

 

Pisano, de Nueva Jersey, fue la primera además en recibir un trasplante y una bomba cardíaca porque padecía de insuficiencia renal y cardíaca. No habían pasado dos meses cuando su nuevo riñón tuvo que ser extirpado por verse afectado por un flujo sanguíneo irregular relacionado con la bomba cardíaca, lo que le obligó a regresar a diálisis.

 

“No se pueden subestimar las contribuciones de Lisa a la medicina, la cirugía y los xenotrasplantes (que implica el uso de órganos de otras especies). Su valentía dio esperanza a miles de personas que viven con insuficiencia renal o cardíaca terminal que pronto podrían beneficiarse de un suministro alternativo de órganos», según su cirujano Robert Montgomery.

 

La primera persona en recibir un riñón de un cerdo genéticamente modificado fue Richard Slayman, de 62 años, el pasado marzo en Massachusetts, pero murió dos meses después.


Policía busca a presunto asesino de mujer y dos hijas de un presentador de la BBC




Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- La Policía británica persigue a un hombre sospechoso de asesinar con una ballesta a la mujer y las dos hijas de un presentador de la BBC a las afueras de Londres.

 

Las víctimas han sido identificadas como Carol Hunt, de 61 años, y las hermanas Hannah y Louise Hunt, de 28 y 25 años, respectivamente, mujer e hijas de John Hunt, presentador de carreras de caballo de Radio BBC 5 Live, según los medios.

 

El detective de Hertfordshire Rob Hall anunció la búsqueda del sospechoso, Kyle Clifford, de 26 años, en relación con las muertes, ante lo que advirtió a la población de que, si lo ven, no se acerquen y llamen directamente al número de emergencia 999.

 

De acuerdo con un comunicado publicado por la Policía de Hertfordshire, los agentes acudieron ayer a una vivienda en la localidad de Bushey, en ese condado, sobre las 19:00 hora local (18:00 GMT), donde encontraron a las tres mujeres heridas de gravedad, que fallecieron posteriormente.

 

Según declaraciones a la prensa del detective jefe Jon Simpson, las primeras pesquisas indican que el ataque tenía como «objetivo» a las tres personas fallecidas.

 

De acuerdo con Simpson, las mujeres fueron atacadas con una ballesta aunque «otras armas podrían haber sido usadas».

 

Tras conocerse la noticia, la BBC calificó la noticia de los asesinatos de «totalmente devastadora».

 

«Nuestros pensamientos están con John y su familia en este momento increíblemente difícil y le daremos todo el apoyo que podamos», agregó la cadena británica en un comunicado.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.